Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Holcim México, una empresa Socialmente Responsable con las comunidades

Holcim México, una empresa Socialmente Responsable con las comunidades

Holcim México, una empresa Socialmente Responsable con las comunidades:

  • Holcim México es el único líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción que ha recibido el distintivo ESR por 22 años consecutivos.
  • A través de las distintas iniciativas sociales la Fundación Holcim México, logró beneficiar a más de 94 mil personas en 2021.

Holcim México, una empresa Socialmente Responsable con las comunidades

El pasado 2 de junio, Holcim México recibió por 22a vez consecutiva el distintivo de Empresa Socialmente Responsable otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en reconocimiento al cumplimiento de los principales lineamientos, normas y estándares nacionales e internacionales de Responsabilidad Empresarial en los ámbitos de calidad de vida en la empresa, ética empresarial, vinculación de la empresa con la comunidad y cuidado y preservación del medio ambiente, durante 2021.

Este reconocimiento es reflejo del compromiso de Holcim México de trabajar como socios de todos nuestros grupos de interés, construyendo y manteniendo relaciones de mutuo respeto y confianza, que aporten valor a la empresa y donde busca ser un actor que se sume a las soluciones e impulse las actividades y acciones que favorezcan a la sociedad.

El director de la Fundación Holcim México, Carlos Juárez mencionó que “teniendo como visión el contribuir a mejorar la calidad de vida en las comunidades donde operamos, hemos impulsado programas sociales colaborativos, que promuevan la corresponsabilidad, el desarrollo de las capacidades autónomas y la generación sostenible de valor compartido para dar solución a las problemáticas y retos que enfrentan estas localidades”.

Es así que a través de la Fundación Holcim México en este 2021 se logró beneficiar a más 94 mil personas a través de distintos programas enfocados en líneas estratégicas de intervención como: educación, desarrollo de habilidades, salud, medioambiente e infraestructura.

En específico en 2021, Holcim México impulsó las siguientes acciones:

  • Proyectos de gestión de residuos: Comunidades limpias, Comunidades sostenibles, Comunidades verdes (38,479 Kg residuos recolectados)
  • Estrategia de intervención social a través de acciones preventivas COVID-19
  • Fortalecimiento, constitución y formación de Organizaciones de Base Comunitarias (1854 hrs de capacitación y formación técnica)

Carlos Juárez detalló que “Holcim México es el único líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles que ha obtenido este reconocimiento por 22 años consecutivos, lo que muestra el compromiso de la empresa con el país y la voluntad de ser parte de las soluciones que construyan un mejor futuro para todos los mexicanos.” 

Es así que con la colaboración de la comunidad, autoridades y empresas se dan soluciones que impulsan a México a tener mejores condiciones de vida para sus habitantes, apostando en proyectos de alto impacto social.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Coppel destina 20 mdp para apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias

10 millones de pesos serán destinados a brindar apoyos directos a colaboradores y sus familias en las zonas afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Se canalizarán $10 millones de pesos adicionales para brindar apoyo humanitario inmediato a las comunidades más necesitadas.

Domino’s Pizza se suma a la Campaña 2025 del Movimiento Va por Mi Cuenta

La marca anunció junto con Fundación Alsea, A.C. el donativo de 5 toneladas de granos a la Red de Bancos de Alimentos de México para apoyar a la entrega de comidas nutritivas a niñas y niños en situación vulnerable.

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

El medio ambiente se define como el sistema de elementos vivos y no vivos, incluyendo los recursos naturales, que interactúan constantemente y dan forma a nuestro planeta. Comprender su ecosistema y la amenaza de la contaminación y el calentamiento global resulta esencial para fomentar el cuidado, la biodiversidad y el reciclaje, pilares de la sostenibilidad.