Con el apoyo de

Holcim México desarrolla EPDs como estrategia para liderar una edificación sostenible

Holcim México desarrolla EPDs como estrategia para liderar una edificación sostenible: En línea con su estrategia para convertirse en una empresa Net Zero, Holcim México es la primera empresa en el país que desarrolla EPDs Environmental Product Declaration (EPD por sus siglas en inglés) para todo su portafolio de concretos y cementos a nivel nacional, promoviendo la construcción sostenible, ayudando a reducir el impacto ambiental causado por la edificación y la construcción de infraestructura.

Holcim México desarrolla EPDs como estrategia para liderar una edificación sostenible

Una Declaración de Productos Ambientales, es un documento completo sobre el impacto de un producto en el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida, desde las materias primas, el consumo de energía, la eficiencia energética, el contenido de los materiales, las sustancias químicas, las emisiones a la atmósfera, al suelo, a el agua, así como la generación de desperdicios.

El Sistema Internacional de EPD indica que las Declaraciones Ambientales de Producto señalan el compromiso del fabricante de medir y reducir el impacto ambiental de sus productos y servicios e informar estos impactos de una manera transparente. Las EPD están basadas en el análisis de ciclo de vida y certificadas por una tercera parte independiente, para después registrarse y publicarse en el Sistema Internacional de EPD.

Holcim México es la primera empresa de soluciones para la construcción en el país en desarrollar una Declaración de Productos Ambientales para todo su portafolio de concreto premezclado y cemento a nivel nacional.

En el caso de Holcim México, las EPD cubren las etapas del ciclo de vida desde la extracción de materia prima (ALCANCE A1), hasta la fabricación del concreto premezclado (ALCANCE A3). Con base en estos datos, los diseñadores y constructores pueden tomar decisiones más informadas sobre los materiales.

Uno de los objetivos de contar con EPD es promover la construcción sostenible y promover el cambio hacia la construcción ecológica y circular, ya que, al seleccionar un material en función de su impacto ambiental, se puede reducir la huella de carbono de una edificación. También las EPD proveen información compatible con herramientas de diseño basadas en un análisis de ciclo de vida para especificar proyectos de bajas emisiones y se facilita la obtención créditos en las certificaciones de edificación sustentable, como EDGE y LEED.

Actualmente Holcim cuenta con 293 EPDs, en 26 de sus plantas de concreto y 5 plantas de cemento a nivel nacional.

Para dar seguimiento firme a todo lo anterior, hasta el momento Holcim cuenta con 293 EPDs  de las cuales:

  • 276 pertenecen al portafolio de concreto en 26 plantas
  • 17 pertenecen al  portafolio de cemento en 5 plantas

Las EPDs aportan de la siguiente manera a la sostenibilidad de un proyecto:

  1. Selecciona un material en función de su impacto ambiental y reduce significativamente la huella de carbono en cualquier proyecto.
  2. Ofrece información referente al comportamiento ambiental de los productos en todo su ciclo de vida.
  3. Permiten alcanzar créditos en las certificaciones de edificación sustentable.
  4. Promueve la transparencia y estandarización en la industria mediante información revisada y certificada.
  5. Tiene estructuras modulares, transparentes y verificables.

“Estamos orgullosos de compartir con ustedes información sobre el desempeño ambiental de nuestro portafolio de concreto y cemento a nivel nacional para ayudar a nuestros clientes a tomar decisiones que les permitan reducir la huella de carbono de sus proyectos y así construir un mundo más verde, más inteligente y más saludable para todos. Las declaraciones de producto ambiental ayudarán a que más obras y proyectos de infraestructura sean sostenibles marcando el rumbo del sector de la construcción”, comentó Manuel Sirtori, Director de Concretos y Agregados de Holcim México.

Con esta acción, la compañía refrenda su compromiso de liderar el cambio hacia la construcción ecológica y circular, demostrando, de forma transparente y verificable, la información sobre el desempeño ambiental del portafolio de productos.

Desde su visión visión global de sostenibilidad, Holcim reconoce su responsabilidad no solo de reducir sus propias emisiones, sino también de liderar a la industria en la misma dirección, desempeñando un papel vital en la reducción del impacto del cambio climático y el aumento de la resiliencia de su negocio.

De esta manera, Holcim México continúa posicionándose en el mercado como el líder mundial de soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, y busca que sus clientes se sumen a estas acciones para construir juntos el progreso para las personas y el planeta.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link