Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasValor compartidoHerbalife Nutrition renueva convenio con la Red de Bancos de Alimentos de...

Herbalife Nutrition renueva convenio con la Red de Bancos de Alimentos de México para erradicar el hambre

Herbalife Nutrition renueva convenio con la Red de Bancos de Alimentos de México para erradicar el hambre:

  • Herbalife Nutrition dona a Red BAMX 50 mil dólares para la compra de alimentos y 20 mil dólares para el impulso programa “Comer en familia”
  • Desde hace tres años la compañía implementó la iniciativa corporativa “Nutrición para Hambre Cero”
  • La iniciativa contribuye a los objetivos de sostenibilidad de la ONU, en especial el de llevar el hambre a cero.

Herbalife Nutrition renueva convenio con la Red de Bancos de Alimentos de México para erradicar el hambre

Herbalife Nutrition México y Herbalife Nutrition Foundation renovó la alianza con la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) y con ello continuar sumando acciones de responsabilidad social empresarial para cumplir con su iniciativa de “Nutrición para Hambre Cero,” un compromiso de la compañía a nivel global para luchar contra la desnutrición en el mundo.

La renovación de la alianza con la Red de Bancos de Alimentos de México consiste en:

  • Donación de 50 mil dólares para la compra de alimentos que se destinarán a 20 mil familias a través de 55 bancos de alimento en 27 estados de México.
  • Donación de 20 mil dólares al programa “Comer en Familia” el cual consiste en brindar educación a las familias beneficiarias acerca de una correcta alimentación. Serán beneficiadas 10 mil familias de 18 estados de la república por un año.

La alianza de ambas asociaciones inicia cuando la Red BAMX lanzó el “Plan Nacional de Contingencia COVID-19” y Herbalife Nutrition se integra a fines de 2020 apoyando con la adquisición de alimento básico a través del proyecto de Compra y Distribución Nacional de Alimento 2021 reforzando la entrega de paquetes alimentarios integrales a comunidades. Se donaron 50 mil dólares para adquirir y distribuir 47 mil kilos de arroz y frijol que se entregaron a 28 Bancos de Alimento de la Red de BAMX.

Se proyecta que este año, 828 millones de personas en el mundo enfrentarán el hambre, según el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. Los efectos duraderos de la pandemia, sumados a las tasas de inflación actuales y los desafíos ambientales en curso exacerbaron la situación; y muchas organizaciones siguen dependiendo de asociaciones públicas y privadas para poder recibir apoyo a través de aportes técnicos y financieros.

Desde el comienzo de la iniciativa en septiembre de 2019 hasta mediados de 2022, el impacto del programa “Nutrición para Hambre Cero” ha alcanzado las siguientes metas a nivel internacional:

  • Se donaron aproximadamente 2 millones de comidas.
  • Se donaron aproximadamente 163,293 kg de alimentos y 5.3 millones de porciones de productos Herbalife Nutrition.
  • Se ayudaron a aproximadamente 520,000 personas en 2021.
  • Se proporcionaron cerca de 600,000 materiales sobre educación en nutrición a las comunidades.

Nutrición para Hambre Cero está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 2 de las Naciones Unidas, Hambre Cero, que busca eliminar el hambre en todas sus formas para 2030. Los objetivos de Hambre Cero incluyen erradicar el hambre, alcanzar la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición, además de promover la agricultura sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.