Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHenkel se convierte en la primera empresa en emitir un bono de...

Henkel se convierte en la primera empresa en emitir un bono de reducción de residuos plásticos

Henkel se convierte en la primera empresa en emitir un bono de reducción de residuos plásticos: Henkel continúa avanzando en su liderazgo en sustentabilidad combinando atractivos instrumentos de financiamiento y el desarrollo sostenible, siendo la primera compañía a nivel mundial en emitir un bono de reducción de residuos plásticos. Las ganancias obtenidas del bono, una colocación privada con las compañías de seguros japonesas Dai-ichi Life y Dai-ichi Frontier Life, se asignarán específicamente a iniciativas y gastos relacionados con las actividades de Henkel para disminuir los residuos plásticos. El bono tiene un volumen total de 70 millones de dólares y un vencimiento de cinco años.

Henkel se convierte en la primera empresa en emitir un bono de reducción de residuos plásticos

El bono de reducción de residuos plásticos subraya el compromiso de Henkel con el fomento de una economía circular y, por lo tanto, con el financiamiento sustentable. Al mismo tiempo, brinda la oportunidad de obtener información adicional sobre productos financieros relacionados con la sustentabilidad. En 2018, Henkel fue la primera compañía en Alemania en concluir un “Préstamo vinculado a la sustentabilidad” sindicado, una línea de crédito que está relacionada al desempeño de Henkel en tres clasificaciones de sustentabilidad independientes.

Contribución a los objetivos de sustentabilidad de Henkel

“La sustentabilidad no solo está firmemente integrada en nuestro marco estratégico, sino que también es cada vez más relevante para los inversionistas y los mercados financieros”, dijo el Director Financiero de Henkel, Marco Swoboda. “Estamos orgullosos de ser la primera compañía emisora de un bono de reducción de residuos plásticos, demostrando una vez más nuestra capacidad para ocupar instrumentos innovadores de inversión sostenible en términos atractivos. Al vincular los conceptos de financiamiento con nuestras iniciativas, el equipo de finanzas muestra su compromiso en contribuir activamente a nuestra agenda de sustentabilidad”.

“Los residuos plásticos son uno de los mayores desafíos ambientales a nivel mundial. Hemos reafirmado nuestro objetivo de acelerar nuestras acciones de sustentabilidad y estamos trabajando en metas ambiciosas para disminuir los residuos de plástico y fomentar una economía circular”, agrega Sylvie Nicol, miembro del Consejo de Administración de Henkel responsable de Recursos Humanos y Sustentabilidad. “Este bono de reducción de residuos plásticos es una clara señal de nuestra convicción de que especialmente en momentos como estos, en medio de la crisis actual, generada por el COVID-19, debemos intensificar nuestros esfuerzos para promover soluciones y conceptos sustentables en toda la organización y en toda la cadena de valor”.

“Dai-ichi Life promueve inversiones ESG e invierte activamente en bonos verdes y sociales. Este es el primero a nivel corporativo con ingresos exclusivamente destinados a la reducción de desechos plásticos. Como el bono es emitido por un fabricante, el impacto va directamente a la cadena de suministro donde Henkel está desarrollando soluciones de embalaje más sostenibles, por ejemplo, al aumentar la cantidad de plástico reciclado”, dijo Kenjiro Okazaki, General Manager, Global Fixed Income Investment Dept. en Dai-ichi Life. “Esperamos que este bono contribuya a fomentar una economía sostenible y aminorar los residuos plásticos”.

Iniciativas y asociaciones para reducir los residuos plásticos

Los ingresos de este bono contribuirán a financiar proyectos y actividades clave en línea con los objetivos de empaque de Henkel para 2025. Para entonces, el 100% de los envases de los productos serán reciclables o reutilizables*, la cantidad de plásticos vírgenes de origen fósil se reducirá en un 50% y la compañía contribuirá a evitar que los residuos terminen en el medio ambiente. Además de desarrollar soluciones de envasado sustentable, Henkel participa en varias asociaciones e iniciativas intersectoriales que tienen como objetivo impulsar la innovación en el desarrollo de envases y la transición hacia una economía circular. Por ejemplo, la compañía es miembro fundador de Alliance to End Plastic Waste (AEPW) y socio del Plastic Bank.

Es importante destacar que HSBC actuó como Green Structuring Advisor y Lead Manager en esta transacción.

*Excluyendo productos adhesivos cuyo residuo pueda afectar la reciclabilidad o contaminar los procesos de reciclaje.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.