Con el apoyo de

Henkel promueve la economía circular premiando innovación que reutiliza cartuchos de silicona

Henkel promueve la economía circular premiando innovación que reutiliza cartuchos de silicona: Henkel, líder mundial en Tecnologías Adhesivas, junto a ChileGlobal Ventures, área de capital de riesgo de Fundación Chile (FCh), anunciaron luego de un proceso de cuatro meses, al ganador de “Seal the Cycle“, convocatoria internacional de innovación abierta, que buscaba encontrar soluciones tecnológicas para reciclar o reutilizar los millones de cartuchos de silicona que se comercializan en el mundo cada año.

Henkel promueve la economía circular premiando innovación que reutiliza cartuchos de silicona

CRDC Global (Costa Rica) se llevó el galardón entre seis empresas finalistas: Wimao (Finlandia), Desafío Ambiente (Chile), Imeko (Chile), Green Bricks (Chile) y Elemental Recycling (EE. UU.), que presentaron sus propuestas en un Pitch Day realizado desde Fundación Chile, donde un jurado formado por altos ejecutivos de Henkel evaluó cada una de ellas en base a los criterios establecidos.

La innovadora solución “RESIN8” de CRDC Global, aborda el problema del reciclaje de millones de cartuchos de silicona usados, convirtiéndolos -mediante un proceso patentado- en un agregado sintético ligero de grano fino que permite mejorar las propiedades medioambientales, estructurales y térmicas de los productos cementosos, haciendo que vivir y construir sea posible para todos. Además, cuenta con un nuevo producto -en desarrollo- basado en esta misma tecnología y que tendría un alto potencial para capturar carbono.

CRDC Global, de Costa Rica, fue el ganador de la convocatoria “Seal the Cycle”, gracias a su tecnología que transforma los cartuchos de HDPE (Polietileno de Alta Densidad) en materiales útiles para toda la industria, incluyendo la construcción.

Roberto Pavez, Gerente de Desarrollo LATAM de Henkel, señaló: “Estamos muy orgullosos de liderar este desafío internacional. Felicitamos a todos los participantes que han demostrado un alto nivel de innovación en sus propuestas. La elección no ha sido fácil, ya que todos los proyectos eran viables, sin embargo, destacamos al ganador que en su propuesta ofrece una fantástica combinación de perspectiva ambiental y social”.

Por su parte, Marcos Kulka, Gerente General de la Fundación Chile, añadió: “Seal the Cycle era un desafío complejo con un potencial de crear un impacto a escala global. Para tener éxito, necesitábamos trabajar estrechamente con Henkel para identificar las mejores empresas en el ámbito del reciclaje de plástico. Éste es un gran ejemplo del conocimiento único que hemos acumulado en ChileGlobal Ventures para abordar desafíos disruptivos a través de iniciativas empresariales. De esta manera, buscamos que la sinergia entre emprendedores y grandes corporaciones resuelva los desafíos sociales y ambientales, creando un mayor bienestar social”.

Tras la entrega del premio a CRDC Global, su fundador y consejero delegado, Donald Thomson, indicó: “Nos inspira nuestra misión de crear valor a partir de los residuos plásticos del mundo y nuestro compromiso con el diseño regenerativo, donde el resultado es mayor que la suma de las partes y continua siendo el núcleo de nuestra misión. Ganar esta convocatoria es un paso importante en nuestro camino para contribuir a la transformación del mundo hacia el desarrollo sostenible. Gracias al liderazgo de Henkel y FCh, ganar este reconocimiento subraya la importancia que desempeña el trabajo en colaboración con el sector privado, gobierno, ONG gubernamentales y empresas emergentes para lograr mejores resultados económicos, medioambientales y sociales para todos”.

Este llamado de innovación abierta está en línea con los objetivos sustentables de Henkel, que fomentan el desarrollo y la creación de soluciones que facilitan el reciclaje.

Finalmente, Albert Lipperheide, Gerente General del negocio de Adhesivos de Consumo de Henkel en Chile, destacó: “La compañía tiene un claro compromiso con la sustentabilidad, lo que implica realizar iniciativas que tengan impacto en el medioambiente”. En ese sentido, aseguró que la convocatoria resultó ser muy exitosa para conocer soluciones sobre el problema del reciclaje de los cartuchos de silicona. “Este proyecto demuestra que en Henkel nos preocupamos de aportar con soluciones concretas, por lo que esperamos pronto implementar la tecnología ganadora para beneficio del medioambiente y nuestra sociedad”, concluyó.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link