Con el apoyo de

Henkel presenta su Informe de Sostenibilidad 2022

Henkel presenta su Informe de Sostenibilidad 2022:

  • La empresa avanza hacia la reducción de emisiones de CO2 y el aumento porcentual de envases para reciclaje.

Índice de contenido:

Henkel presenta su Informe de Sostenibilidad 2022

La empresa lanzó su 32° Informe de Sostenibilidad 2022 donde comparte sus progresos centrados en la protección climática, la igualdad de oportunidades y el compromiso social.

Alineados con su estrategia corporativa, la empresa logró reducir sus emisiones de CO2 en un 55% por tonelada métrica de producto en la producción (en comparación con el año base 2010) y aumentar la proporción de electricidad de fuentes renovables hasta un 70%. Para 2030, tiene como objetivo lograr una huella de carbono positiva para su producción mundial y obtener el 100% de la electricidad de fuentes renovables para sus centros de producción.

Con el fin de minimizar sus residuos e impacto negativo en el ambiente, Henkel también trabaja continuamente para evitar y reducir el uso de materiales de embalaje, especialmente para sus bienes de consumo. En 2022, la proporción de envases diseñados para su reciclaje y reutilización aumentó alrededor del 87%.

“En un entorno de mercado altamente desafiante como el actual, resulta imprescindible centrarse en la sostenibilidad del negocio, y estar a la altura de las necesidades del medio ambiente y la comunidad. A pesar de los desafíos, fuimos capaces de avanzar en la gran mayoría de nuestros objetivos de sostenibilidad. Esto gracias al compromiso y dedicación de los más de 50.000 colaboradores de Henkel en todo el mundo”, sostiene Carsten Knobel, CEO de Henkel.

Contexto geopolítico

En el contexto geopolítico del año pasado, Henkel amplió su compromiso social llegando a más de 30 millones de personas a través de proyectos sociales y donaciones principalmente orientados a la pandemia mundial de COVID-19 y a las víctimas de la guerra en Ucrania.

En cuanto a la promoción de la igualdad de oportunidades, se pretende aumentar continuamente el porcentaje de mujeres en niveles directivos, porcentaje que en 2022 se situó en torno al 38,7%. Para 2025 se persigue la ambición de alcanzar la paridad de género en todos los niveles directivos.

“La estrategia sustentable de Henkel se refleja en el trabajo diario hacia un impacto positivo en el ambiente y las comunidades. Este año seguiremos trabajando comprometidos, intensificando y acelerando nuestra labor hacia un modelo de negocio sostenible, diverso y equitativo”, afirma Natalia Pardo, Gerente de Comunicaciones Corporativas Henkel Chile y Argentina.

Impulsar la transformación sostenible de la cartera de productos

La sostenibilidad es un pilar central de las estrategias de innovación, tanto en el negocio de bienes de consumo como en el negocio industrial. Para el negocio de bienes de consumo, uno de los focos de atención es la optimización de componentes. El año pasado, Henkel firmó un acuerdo de cooperación plurianual con BASF, donde con ayuda del enfoque de equilibrio de biomasa, las materias primas fósiles se sustituirán por materias primas renovables para hasta 110.000 toneladas métricas de ingredientes al año.

En cuanto al negocio industrial de Adhesive Technologies, las soluciones innovadoras de la empresa contribuyen a reducir las emisiones, a aumentar la eficiencia energética y material y a reciclar valiosos recursos. Un ejemplo de esto son los adhesivos optimizados para el reciclaje, que permiten el desarrollo de envases circulares.

Programa global de compromiso de los empleados

Para promover aún más el compromiso de sus empleados hacia el cuidado del ambiente, Henkel amplió su oferta de formación existente a un programa de compromiso holístico.

El objetivo del programa global “Sustainability at Heart” es formar a los empleados más exhaustivamente sobre la sustentabilidad y motivarlos a promover estos esfuerzos en su entorno laboral y personal. Por ejemplo, en la formación “Sustainability Pioneer” sólo en 2022 participaron más de 5.800 empleados.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link