Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHEINEKEN México elige el camino a la neutralidad

HEINEKEN México elige el camino a la neutralidad

HEINEKEN México elige el camino a la neutralidad:

HEINEKEN México elige el camino a la neutralidad

En el marco del Día Mundial por la Reducción de Emisiones de Efecto Invernadero (CO2), declarado el 28 de enero por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), HEINEKEN México refrenda su compromiso con el medio ambiente al implementar acciones estratégicas que le permitan cumplir sus metas basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellas, la reducción de emisiones de carbono en toda su cadena de valor.

En HEINEKEN México buscamos ser la empresa #1 en sustentabilidad. Guiados por nuestra estrategia transversal Brindar un Mundo Mejor, en nuestro camino a la neutralidad, día a día innovamos para alcanzar la meta de cero emisiones de carbono en producción al 2030 y en nuestra cadena de valor al 2040”, afirma Clarissa Villarreal, gerente de Sustentabilidad y Comunicación Interna de la compañía.

Con ese objetivo prioritario, la compañía cervecera ha alcanzado grandes resultados, dando cumplimiento a las metas propuestas en materia de reducción de emisiones de carbono. En el último reporte de sustentabilidad, correspondiente al cierre de 2021, HEINEKEN México reportó, como resultado de las técnicas de agricultura sustentable, una reducción del 38% de sus emisiones de CO2 y que el 57% de la cebada que utiliza sea sustentable, a través del desarrollo de 6 variedades con menor huella hídrica y de carbono.

Avances

Asimismo, se mencionó un avance del 58% de progreso en su meta de neutralidad de agua en las cervecerías, respecto a lo esperado para 2030.

En cuanto a producción, a través de la optimización de los procesos de recuperación de biogás de las plantas de tratamiento de agua de las cervecerías, se obtuvo una reducción del 5% de consumo de energía eléctrica vs. 2018.

Cabe destacar que el 51% de la energía utilizada en su área de producción (cervecerías y maltera) proviene de fuentes renovables; como la planta hidroeléctrica que abastece a la cervecería Orizaba. En temas de residuos, mencionan que de acuerdo con su meta y desde 2018, son 100% cero residuos, ya que han logrado maximizar su uso, reúso y reciclaje a través de la revaloración.

Empaques

Mientras que, en el área de empaque, las etiquetas de su cerveza INDIO® tuvieron cambios y fueron hechas con contenido 100% reciclado post-consumo, obteniendo con ello 20% menos emisiones de carbono vs. la etiqueta estándar y más de 4 millones de pesos de ahorro anual estimado.

La compañía dio a conocer que cuenta con empaques Hi-Cone con contenido 50% reciclado post-consumo, 19% menos emisiones de carbono y más de 1.5 millones de euros de ahorro anual estimado; además, realizó la migración al uso de arillos sustentables (RingCycles™) en 100% de sus marcas con productos en lata, con lo cual se deja de extraer 1,000 toneladas de arcilla virgen.

En el informe se detalla también que más del 78% de su consumo de energía es renovable en centros de distribución, en comparación con 2020; produce 486 tn menos de CO2e gracias al ferrocarril e intermodal para productos terminado y materiales; y reportó una reducción de 12,000 kg de CO2e mediante el vehículo eléctrico Isuzu ELF 500, y 6,140 tn de CO2e sincronizando entregas y materiales para aprovechar viajes de retorno (menos km recorridos en vacío, +eficiencia de transporte y optimización de costos).

Refrigeración

Y, por último, aunque no menos importante, en el área de refrigeración, HEINEKEN México tiene más de 23,000 enfriadores procesados; más de 1,000 refacciones recuperadas y reintegradas al proceso de mantenimiento; obteniendo más de 2.5 tn de desechos reciclados y reintegrados a un proceso productivo; en tanto que, el 100% de los refrigeradores de 2021 son Green Fridges y el 45% de las tiendas SIX a nivel nacional operan con energía renovable.

Clarisa Villarreal, reiteró: “somos una empresa completamente comprometida a nivel nacional e internacional, por ello, tenemos metas a nivel global muy ambiciosas”. Explicó que entre ellas se incluyen:

  • Generar CERO emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en su área de producción.
  • Carbono neutral en la cadena de valor al 2040 y una reducción del 30% al 2030, que incluye (producción, distribución, empaque, enfriamiento).
  • Ser neutrales en el uso de agua en las 5 cervecerías en zona de estrés hídrico a nivel global.
  • Lograr 2.5 litros de agua por litro de cerveza producida es la meta de eficiencia al 2030.

“Tomar consciencia y ejecutar acciones para reducir la huella ecológica es un tema de todos para disminuir el actual calentamiento de la Tierra. Por ello, HEINEKEN México seguirá haciendo lo que le toca para Brindar Un Mundo Mejor y dejar su huella verde”, concluyó Clarissa Villarreal.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.