Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHEINEKEN México apuesta por una producción de cebada 100% sustentable

HEINEKEN México apuesta por una producción de cebada 100% sustentable

HEINEKEN México apuesta por una producción de cebada 100% sustentable:

  • A través de diversas prácticas, la cervecera busca garantizar el manejo sostenible del agua en el cultivo de la cebada.
  • 860,000 m3 de volumen de agua se ahorraron en 2022.

HEINEKEN México apuesta por una producción de cebada 100% sustentable

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora el próximo 22 de abril, HEINEKEN México reafirma su compromiso con el medio ambiente a través de diversas acciones encaminadas a lograr una agricultura sustentable que, además, beneficie a los productores de cebada.

“Tenemos como meta al 2030 lograr que el 100% de la cebada que utilizamos para la elaboración de nuestras cervezas sea sustentable, por esta razón, fomentamos con nuestros productores la agricultura de conservación, e invertimos de manera constante en tecnología de punta y prácticas agrícolas que nos permitan, principalmente, reducir la huella de carbono derivada del cultivo y hacer un uso más eficiente del agua durante el riego”, explicó Elena Montes de Oca Luévano, líder de Sustentabilidad y Economía Circular en HEINEKEN México.

Líneas de acción para una agricultura sustentable

De acuerdo con la especialista, la cervecera cuenta con diversas líneas de acción, encaminadas a lograr una agricultura sustentable, como son:

  1. Cuidar que la cebada sea un cultivo rentable para sus productores.
  2. Asegurar que la semilla sea de la más alta calidad.
  3. Promover prácticas agrícolas que impacten en la reducción de la huella de carbono y uso eficiente del agua.
  4. Implementación de prácticas y tecnología para el mejoramiento de suelos.
  5. Desarrollo de proyectos de investigación para identificar mejores prácticas, en conjunto con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
  6. Evaluaciones y certificaciones por parte de organismos internacionales como la FSA (Farm Sustainable Assessment, por sus siglas en inglés) de la Plataforma SAI, una de las organizaciones más importantes a nivel mundial, en materia de agricultura sostenible para la industria de alimentos y bebidas.

Cultivando Un México Mejor

Uno de los proyectos más destacados es Cultivando Un México Mejor”, impulsado por HEINEKEN México y el CIMMYT, el cual busca garantizar el manejo sostenible del agua desde la agricultura, particularmente en el cultivo de cebada.

Este proyecto brinda a los productores herramientas necesarias fundamentadas en la agricultura de conservación, para que puedan tomar mejores decisiones en su cosecha y, de esta manera, reducir los costos de producción, obtener rendimientos más estables en climas extremos y, principalmente, conservar los recursos naturales del suelo y biodiversidad.

Gracias a esta iniciativa, al cierre del 2022 se obtuvo un ahorro aproximado de volumen de agua de 860,000 m3, el equivalente a más de 250 albercas olímpicas[1]. Además, se lograron certificar a 21 productores, los cuales trabajaron un total de 9,422 hectáreas bajo la técnica de agricultura de conservación que dieron como resultado una producción sustentable de 31,718 toneladas cosechadas.

Estas acciones de responsabilidad social empresarial forman parte de la labor diaria que la compañía realiza para alcanzar sus metas ambientales rumbo al 2030, las cuales están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De esta manera, HEINEKEN México busca dejar una huella verde en México y el mundo y continuar construyendo caminos para Brindar un Mundo Mejor.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.