Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEmprendimiento SocialHEINEKEN Green Challenge premia a emprendedores que impulsan al campo

HEINEKEN Green Challenge premia a emprendedores que impulsan al campo

HEINEKEN Green Challenge premia a emprendedores que impulsan al campo: la plataforma de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, anunciaron hoy en conferencia de prensa a los ganadores del HEINEKEN Green Challenge 2021. Este año el reto se enfocó en impulsar a los proyectos más innovadores que atiendan las problemáticas del campo mexicano, promoviendo la agricultura sustentable.

HEINEKEN Green Challenge premia a emprendedores que impulsan al campo

Margarita Esperón del estado de Chihuahua obtuvo el primer lugar por su iniciativa Ambient, cuyo objetivo es desarrollar, fabricar y comercializar tecnologías para regenerar la fertilidad de los suelos a través de la transformación de residuos orgánicos. El segundo lugar fue entregado a Andrés Chapa de la Garza del estado de Nuevo León, con el proyecto Tierra Prieta, y el tercer sitio fue para Heriberto Padilla de Michoacán, con la iniciativa Agriicola. Los ganadores recibirán 500 mil, 200 mil y 100 mil pesos, respectivamente; además, serán parte de un programa de aceleración que otorga INCmty, la plataforma de emprendimiento más importante de América Latina.

Emprendedores mexicanos de Chihuahua, Nuevo León y Michoacán son los ganadores de la 4a edición de HEINEKEN Green Challenge.

Como fundador de empresas con prácticas comerciales sustentables y asesor internacional de tecnologías ‘verdes’, Darin Olien fue invitado a integrar el jurado estelar del pitch final de HEINEKEN Green Challenge, donde se eligieron los tres proyectos ganadores.

Por su parte, Mónica Bichara, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legal de HEINEKEN México, felicitó a los ganadores, en tanto agradecía a todos los participantes por haber puesto su mente y corazón en cada uno de los proyectos y agregó: “Al hablar de “Brindar Un Mundo Mejor” no solo nos referimos a nuestra estrategia global de sustentabilidad, en el que el pilar medioambiental, es fundamental, también expresa nuestro compromiso para contribuir al desarrollo de la agroindustria en el país. Somos conscientes de la importancia del suministro de materias primas de alta calidad, por ello, trabajamos con responsabilidad en toda nuestra cadena de valor, desde el campo hasta la mesa de cada consumidor. Ver a tantos emprendedores que comparten esa visión, nos llena de orgullo.”

Los tres primeros lugares fueron seleccionados de entre 748 proyectos que se postularon a la convocatoria.

“Como cada año, la plataforma de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, INCmty, busca activar el ecosistema emprendedor a través de las iniciativas de mayor impacto global, y HEINEKEN Green Challenge es una de las actividades más relevantes y esperadas dentro del festival”, comentó Josué Delgado, Director General de INCmty. “Agradezco el gran trabajo y esfuerzo de todos los proyectos postulados y valoro mucho la creatividad e innovación de los tres proyectos ganadores, son un gran ejemplo del talento disruptivo mexicano”, agregó Delgado.

La cuarta edición del concurso se hizo de manera virtual y en ella participaron más de 300 universidades con el objetivo de impulsar al sector agroalimentario a través de la implementación de tecnologías innovadoras; la promoción del comercio justo; la aplicación de técnicas para la conservación, sanidad y nutrición del suelo; así como el manejo de energía autosustentable para mitigar los efectos del cambio climático.

Darin Olien, empresario estadounidense y coanfitrión en la popular serie documental de Netflix “Down to Earth with Zac Efron”, participó como parte del jurado estelar de la 4ª edición de HEINEKEN Green Challenge.

Los tres primeros lugares del HEINEKEN Green Challenge fueron seleccionados de entre 748 proyectos que se postularon en la convocatoria. Los cinco estados que tuvieron mayor participación en  esta edición fueron Ciudad de México, Nuevo León, Puebla, Jalisco y Estado de México. El 40% de los participantes fueron emprendedores de tiempo completo, 29% emprendedores de tiempo parcial y  25% estudiantes. Por etapa de desarrollo del proyecto, el 31% fue a nivel prototipo, 31% a nivel idea, 21% productos con ventas y 17% productos con validación.

Estas acciones que impulsan iniciativas en pro de la agroindustria resultan en vínculos significativos con todos aquellos que comparten la visión de sembrar un futuro 100% sostenible, creando así un mundo más próspero para las generaciones actuales y futuras.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.