Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Guía práctica y recursos para impulsar la RSE en su empresa

Guía práctica y recursos para impulsar la RSE en su empresa

Guías de conciliación, de gestión ambiental, formación en RSE, asesoramiento, ejemplos de buenas prácticas y premios. Todo con la RSE como protagonista. La 2ª edición de la Guía de Recursos de Responsabilidad Social Empresarial lanzada por Cruz Roja Comunidad Valenciana ofrece una guía práctica de recursos, nacionales e internacionales, para facilitar la inclusión de la RSE en la estrategia corporativa de las empresas.

Se dirige a todo tipo de compañías, también a PYMES, y la práctica totalidad de los recursos y materiales son gratuitos.

Citando el Libro Verde de la Unión Europea, la guía define la RSE como “la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores”. Y de esta definición, además de ofrecer una amplia variedad de recursos, el manual extrae una serie de claves para entender e implementar de la mejor manera la RSE en una empresa:

– La RSE es voluntaria y, por tanto, se trata de acciones que más allá de las que la ley obliga a cumplir, “son muestra del compromiso de la empresa con su entorno”. Destacan también la necesidad de anticiparse, también en materia de legislación social y medioambiental.

– RSE económica, social y medioambiental. Se trata de generar riqueza en la sociedad, reinvirtiendo en la propia empresa y la sociedad; minimizar los recursos empleados del medio natural, reducir el impacto sobre éste, impulsar políticas que garanticen un mundo digno para generaciones futuras y luchar, en la medida de lo posible, para reducir la desigualdad en la sociedad.

– Múltiples dimensiones. Estas son los “Derechos Humanos, aspectos ambientales (protección de la biodiversidad, lucha contra el cambio climático, eficiencia energética, entre otros), lucha contra la corrupción, desarrollo comunitario y buenas prácticas en el consumo, trasparencia, buenas prácticas fiscales, o aspectos relacionados con buenas prácticas laborales: calidad y seguridad en el empleo, diversidad e igualdad de oportunidades, e integración de personas en dificultad, entre otras”, según indica el documento.

– La RSE genera beneficios en la gestión empresarial, como un mejor clima laboral y la motivación de sus empleados, retención del talento, mayor productividad, ventajas fiscales y bonificaciones, mejor imagen y fidelidad de los clientes, subvenciones, mayor rentabilidad, entre otros.

Manual de recursos, principios y estudios de RSE
Los recursos presentes en la guía, está publicada junto con fichas que incluyen una descripción e información de contacto. En relación a principios y marco general de la RSE encontramos documentos como ‘Los 10 principios del pacto mundial de Naciones Unidas’ elaborado por la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas; ‘La ética, un factor de supervivencia para la empresa’ de la Fundación ÉTNOR o ‘RSE, diagnóstico y práctica: preguntas, respuestas y recomendaciones basadas en casos empresariales de la comunidad valenciana’ de la entidad que realiza la guía, Cruz Roja Comunidad Valenciana.

Si nos referimos a estudios de referencia en RSE, destacan, entre otros, el ‘Estudio sobre la medición del valor y el impacto social’ de Nittúa, que analiza el valor diferencial y social del emprendimiento; el ‘Informe Forética: evolución de la responsabilidad social de las empresas en España’ o ‘Los negocios inclusivos en España. Una visión participativa y colaborativa de la empresa’, elaborado por la Cátedra MANGO de Responsabilidad Social Corporativa en la Universitat Pompeu Fabra.

Las formación en RSE y la igualdad también se incluyen en la guía, como por ejemplo, el Máster en RSC de la Universidad de Valencia y otros títulos sobre la materia como el Diploma de Especialización en RSC de la misma universidad y el Máster interuniversitario en sostenibilidad y rsc de la UNED, entre otros.

Todas las personas interesadas en recibir o recomendar formación específica en el ámbito de la RSE también encontrarán recursos útiles en el manual de la Cruz Roja de Valencia. Los cursos, seminarios y jornadas también tienen cabida como parte de la información sobre recursos de RSE en la guía, ya sean presenciales o a distancia. Otros puntos a destacar son las fichas informativos sobre recursos relacionados con el asesoramiento en materia de RSE para empresas, guías sectoriales en función del ámbito al que se dedica su empresa, guías sobre comunicación de RSE, herramientas web para la creación de informes sobre RSE y sitios donde difundirlos, premios, estándares y normas sobre la cuestión y un apartado dedicado sólo a herramientas de búsqueda de buenas prácticas, como ‘11 buenas prácticas en RSE y discapacidad’ de la Fundación ONCE.

Cabe destacar también la disponibilidad de documentos especificados en la guía sobre el ámbito medioambiental, la conciliación de la vida profesional, personal y familiar, discapacidad, el voluntariado corporativo, el consumo responsable y la cadena de suministro y la compra pública ética. Por último, también se presenta una lista de medios especializados en RSE, entre los que se encuentra CompromisoRSE en primer lugar.

Fuente: Compromiso RSE

 

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.