Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupomar refuerza sus prácticas sostenibles para ayudar a la preservación del atún

Grupomar refuerza sus prácticas sostenibles para ayudar a la preservación del atún

Grupomar refuerza sus prácticas sostenibles para ayudar a la preservación del atún:

  • El conglomerado da a conocer en el marco del Día Mundial del Atún del próximo 2 de mayo, que fortalece su compromiso y acciones en materia de sostenibilidad para contribuir a la preservación de las poblaciones de esta especie, clave para la alimentación global.

Grupomar refuerza sus prácticas sostenibles para ayudar a la preservación del atún

El consumo de atún se incrementó a nivel mundial durante y después de la pandemia, debido al cambio de hábitos alimenticios de las personas y a una mayor conciencia de éstas sobre la salud. Además, como alimento ofrece disponibilidad, accesibilidad en costo, portabilidad, versatilidad en su preparación y la alta cantidad de nutrientes que contiene.

Según la consultora Informes de Expertos, el valor aproximado del mercado global del atún fue de 4,930 millones de dólares en 2023 y se prevé una tasa de crecimiento anual compuesta del 3.5 por ciento a partir de 2024 para alcanzar un valor de 6,719 millones de dólares para 2032. El Día Mundial del Atún, que instituyó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2016, destaca el valor que tiene la especie para el desarrollo sostenible global y resalta la importancia de una gestión pesquera responsable que contribuya a la conservación de la especie.

Alineados a los ODS de la Agenda 2030

Para ayudar a cumplir esa meta y apegada al objetivo 14 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de preservación de la Vida Submarina de la ONU, Grupomar reafirma su compromiso y acciones de sustentabilidad que consisten en:

  • Realizar prácticas sostenibles de pesca como el Arte de Red de Cerco (método que protege la captura accidental de otras especies).
  • Programa de Observadores a Bordo de la Comisión Interamericana del Atún Tropical en su flota atunera, quienes vigilan las prácticas pesqueras.
  • Certificación de Cadena de Custodia del Marine Stewardship Council (MSC) que garantiza el rastreo del atún (su trazabilidad) en toda la cadena de suministro.
  • Creación de arrecifes artificiales con el hundimiento de buques en desuso.

El atún es un alimento vital para las familias de todo el mundo por su accesibilidad y los beneficios que aporta a la salud, incluso en México forma parte de la canasta básica. En Grupomar estamos orgullosos de contribuir, con nuestro producto en conserva, a mantener la seguridad alimentaria global, por lo que reforzamos nuestro compromiso con prácticas sostenibles que aseguren la permanencia de esta especie para las generaciones futuras”, afirma Antonio Suárez Gutiérrez, presidente y fundador del consorcio.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.