Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteGrupomar, comprometida con la conservación marina y cuidado de los océanos

Grupomar, comprometida con la conservación marina y cuidado de los océanos

Grupomar, empresa comprometida con la conservación marina y cuidado de los océanos:

  • Grupomar con su marca Atún Tuny, producto Hecho en México, representa la excelencia con productos de calidad y mantiene su compromiso con la conservación de los ecosistemas marinos.

Grupomar, empresa comprometida con la conservación marina y cuidado de los océanos

La empresa Grupomar se distingue como la atunera más innovadora, al ser la primera en producir Atún Tuny con energía 100% renovable. Además de ser un agente de cambio del sector con iniciativas de sustentabilidad, ahora demuestra que es posible combinar el sabor, frescura y la calidad con la responsabilidad ambiental. Al reducir significativamente su huella de carbono, también optimizan su desempeño energético y contribuyen directamente a la lucha contra el cambio climático y a la protección de los océanos.

Grupomar con su marca Atún Tuny, producto Hecho en México, representa la excelencia con productos de calidad y mantiene su compromiso con la conservación de los ecosistemas marinos. A través de prácticas de pesca responsable, Grupomar garantiza que sus productos provengan de áreas donde se respetan las temporadas de pesca, lo que evita la sobreexplotación y asegura el futuro de las especies marinas. De hecho, es la compañía mexicana del sector pesquero que lleva más tiempo siendo reconocida como empresa socialmente responsable y que cuenta con un importante número de certificaciones de prestigio a nivel nacional e internacional, las cuales avalan cada uno de sus procesos. Además, cuenta con un sistema de trazabilidad que permite a los consumidores tener mayor certeza y transparencia al tener la oportunidad de conocer el origen de cada lata de Atún Tuny.

Grupomar, empresa comprometida con la conservación marina y cuidado de los océanos

“Estamos muy orgullosos de ofrecer a los mexicanos productos elaborados de manera responsable y con un fuerte enfoque en la sostenibilidad, especialmente durante la cuaresma, una temporada en la que millones de personas optan por el atún. Elegir Atún Tuny es elegir un producto delicioso y, con ello, contribuir al cuidado de los océanos y a un futuro más verde y limpio para todos”, comentó Don Antonio Suárez Gutierrez, fundador de Grupomar.

El conglomerado trabaja de manera constante para minimizar su impacto ecológico mediante diversas iniciativas. Entre ellas, destaca el uso de envases más sostenibles y reciclables, lo que contribuye significativamente a reducir el uso de plásticos. La empresa también promueve prácticas que favorecen la biodiversidad marina, desempeñando un papel fundamental en la conservación de los ecosistemas con apego a los estándares nacionales e internacionales de sustentabilidad en materia de pesca. En su compromiso con la responsabilidad social, apoya a las comunidades pesqueras locales impulsando su desarrollo. Además, ha adoptado tecnologías innovadoras que permiten reducir tanto las emisiones, como el consumo energético. Un ejemplo clave de esto es su planta procesadora de atún en Manzanillo, cuyo suministro de energía renovable evitará la emisión anual de más de 12,200 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Grupomar y Atún Tuny se posicionan como una opción responsable para aquellos que desean disfrutar de productos de alta calidad y que buscan la construcción de un futuro más verde y limpio para las próximas generaciones.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en el AICM

United Airlines inspira a las niñas a seguir carreras en la aviación al abrirles las puertas de sus operaciones en la Ciudad de México.

Dominio del inglés como herramienta para el desarrollo social y económico

El inglés se consolida como una herramienta global de desarrollo, esencial para la contratación en empresas internacionales y el acceso a mejores oportunidades laborales. Su dominio es clave para la integración cultural y el conocimiento.

World Vision México exhorta a generar destinos seguros para niños y adolescentes

La niñez y adolescencia en movilidad es uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de explotación sexual o laboral en los destinos turísticos. World Vision México hace un llamado a priorizar la atención a los factores de peligro y riesgo para las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en el marco del evento deportivo.