Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasGrupo Herdez impulsa seguridad alimentaria y nutrición con Fundación Herdez y Saber...

Grupo Herdez impulsa seguridad alimentaria y nutrición con Fundación Herdez y Saber Nutrir

Grupo Herdez impulsa seguridad alimentaria y nutrición con Fundación Herdez y Saber Nutrir:

  • La iniciativa impacta a miles de familias mediante la donación alimentos y la implementación de proyectos productivos de alto impacto social, fortaleciendo su bienestar en el marco del Día Mundial Alimentación.

Grupo Herdez impulsa seguridad alimentaria y nutrición con Fundación Herdez y Saber Nutrir

En el contexto del Día Mundial de la Alimentación, Grupo Herdez destacó su rol activo para contrarrestar el desafío global de garantizar el acceso a alimentos nutritivos y seguros. La compañía moviliza sus recursos para contribuir al bienestar familiar mediante iniciativas sostenibles de responsabilidad social, enfocadas en la nutrición y el impacto social.

El último informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) reveló que más de 700 millones de personas padecieron hambre en 2023. Ante esta realidad, Grupo Herdez, a través de Fundación Herdez, ejecuta acciones de gran alcance.

Donación de alimentos y alianzas estratégicas

Fundación Herdez anualmente dona alrededor de 1,400 toneladas de alimentos, beneficiando a más de 142,000 personas. La Fundación mantiene una alianza estratégica de 19 años con la Red de Bancos de Alimentos. En este primer semestre de 2025, la organización entregó 320 toneladas de productos, impactando a 81,000 personas.

Estas donaciones de alimentos se complementan con programas específicos como Kilos por la Nutrición y el apoyo en situaciones de desastre. Carmen Robles, directora de la Fundación, afirmó que la unión entre el sector público, privado y social multiplica los resultados en favor de quienes más lo necesitan.

Proyectos productivos con Saber Nutrir

Desde 2013, el programa Saber Nutrir implementa proyectos productivos que transforman la vida de familias en comunidades vulnerables. Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 985 familias en 35 comunidades, concretando 2,242 proyectos que incluyen huertos, invernaderos, gallineros, cisternas y baños con biodigestor.

Por ejemplo, en 2024, los proyectos productivos desarrollados en comunidades mazahuas generaron ingresos superiores a $5.9 millones de pesos, inyectando dinamismo a la economía local. Malú Hernández-Pons Riba, líder del programa, explicó que la seguridad alimentaria requiere entornos sostenibles que permitan a las familias nutrirse, emprender y transformar su futuro.

Finalmente, la iniciativa Padrino Saber Nutrir complementa este esfuerzo, entregando suplementos nutricionales a niños que enfrentan desnutrición en la zona Mazahua. Durante sus 11 años de operación, el programa ha logrado la recuperación de 101 infantes, demostrando el impacto social integral de Grupo Herdez.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Premio Zayed a la Sostenibilidad anuncia 33 finalistas que impulsan impacto global y soluciones tecnológicas

Seleccionados entre 7,761 postulaciones, estas soluciones demuestran el potencial de la innovación para generar impacto global y promover el desarrollo sostenible. Las organizaciones y escuelas finalistas implementan tecnología y soluciones inclusivas en categorías cruciales como Salud, Alimentación y Energía.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

La transición energética requiere también una revolución educativa

Según la Agencia Internacional de Energía, la transición energética global podría generar más de 14 millones de empleos netos para 2030, muchos de ellos altamente calificados.