Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Grupo Herdez celebra 3 años siendo "Empresa Excepcional"

Grupo Herdez celebra 3 años siendo “Empresa Excepcional”

Grupo Herdez celebra 3 años siendo “Empresa Excepcional”:

  • Por tercer año consecutivo, Grupo Herdez es reconocida por sus buenas prácticas con dimensión social por el Instituto para el Fomento a la Calidad.

Grupo Herdez celebra 3 años siendo “Empresa Excepcional”

La compañía de alimentos con mayor historia en el país, es reconocida dentro del certamen Empresas Excepcionales del Instituto para el Fomento a la Calidad (IFC) en su edición 2023. Este año recibió la distinción de “Buena Práctica” en la categoría de Aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por la emisión del primer bono ligado a la sostenibilidad de la industria de alimentos en la Bolsa Mexicana de Valores.

En 2022, Grupo Herdez colocó $3,000 millones de pesos en Certificados Bursátiles con el compromiso de reducir su consumo de agua por tonelada producida en un 25% para 2030. La compañía ha sido reconocida como Empresa Excepcional desde 2021, con prácticas premiadas como Semillero Nutrisa, que impulsa el emprendimiento femenino y promueve la igualdad de oportunidades; por su estrategia de sostenibilidad con enfoque en seguridad alimentaria, y la exitosa transformación digital con la que ha optimizado su cadena de suministro a través de modelos predictivos con inteligencia artificial.

Impulso a negocios sustentables

Andrea Amozurrutia, Directora de Finanzas y Sostenibilidad de Grupo Herdez, dijo al respecto: “En Grupo Herdez creemos que, para asegurar la permanencia de nuestro negocio, es vital que nuestra estrategia de sustentabilidad esté respaldada por la estrategia financiera. Este reconocimiento nos impulsa a seguir incorporando iniciativas que impulsen negocios sustentables.”

El reconocimiento Empresas Excepcionales es una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad, que promueve, desarrolla y resalta la dimensión social, ambiental y económica de las empresas.

El IFC es una organización referente internacionalmente dedicada a fomentar la calidad en todas las áreas de la industria. Su misión es distinguir a las empresas que demuestran un compromiso sobresaliente con la calidad en sus productos y servicios, que a la vez actúan como modelos ejemplares para otras organizaciones.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Quién debe pagar por todo este des… orden?

Los países en desarrollo, desde los pequeños estados insulares hasta regiones amplias de África, Asia y América Latina, se han visto golpeados por fenómenos para los que no tienen recursos suficientes.

OCESA presenta su primer Informe de Sostenibilidad: el futuro del entretenimiento en vivo es sostenible

La empresa OCESA presentó su Informe de Sostenibilidad 2025 en Ciudad de México. El documento subraya la estrategia ESG de la empresa para un futuro más Sostenible y responsable.

INEA y Consejo de la Comunicación lanzan Movimiento por la Alfabetización para reducir rezago educativo

El INEA y el Consejo de la Comunicación lanzaron el Movimiento por la Alfabetización, una iniciativa que busca sumar a la sociedad al esfuerzo por reducir el rezago educativo que afecta a más de 4.1 millones de personas que no saben leer y escribir en México.