Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularGrupo Cotemar y el manejo responsable de residuos y desechos

Grupo Cotemar y el manejo responsable de residuos y desechos

Grupo Cotemar y el manejo responsable de residuos y desechos:

  • Con un modelo sostenible y visión de futuro, Cotemar lidera el sector energético generando valor ambiental y social mediante la gestión eficiente y responsable de residuos y desechos en todas sus operaciones.

Grupo Cotemar y el manejo responsable de residuos y desechos

A nivel mundial, la gestión de residuos y desechos representa un desafío creciente. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se estima que la generación de residuos y desechos aumentarán de 2,300 millones de toneladas en 2023 a 3,800 millones de toneladas en 2050.

En México, la situación también es alarmante. De acuerdo con ECOCE, se generan aproximadamente 120,128 toneladas de residuos y desechos sólidos cada día, sin embargo, solo el 6.1% de los materiales valorizables se reciclan.

Lo anterior indica una necesidad urgente de mejorar las prácticas de reciclaje de residuos y de adoptar estrategias sostenibles y eficientes en el manejo de desechos.

Residuos y desechos, ¿cuál es la diferencia?

La diferencia esencial entre residuos y desechos se basa en su posibilidad de ser aprovechados, o no.

Primero, los residuos son materiales que, una vez utilizados, aún pueden tener una segunda vida útil mediante procesos como la reutilización o el reciclaje. Por ejemplo: el papel, el vidrio, el plástico y los metales pueden transformarse en nuevos productos o volver a usarse en su forma original.

Segundo, los desechos son materiales que, tras cumplir su función, ya no tienen valor para el usuario y no pueden reincorporarse a ningún proceso productivo. En este caso, es necesario eliminarlos de forma segura. Algunos ejemplos son los desechos químicos y ciertos tipos de plásticos que no son reciclables.

Así, mientras que los residuos representan una oportunidad para reducir el impacto ambiental mediante su aprovechamiento, los desechos requieren un manejo adecuado para evitar daños al entorno. Esta distinción es clave para una gestión responsable y eficiente de los materiales que se generan diariamente.

Cotemar alineado a normas y certificaciones nacionales e internacionales

Esta estrategia se alinea con estándares internacionales y nacionales que garantiza un desempeño sostenible y transparente en todas sus operaciones:

Cotemar y su modelo sostenible con visión de futuro

Grupo Cotemar asume con firmeza su compromiso con el medio ambiente a través de un manejo responsable de residuos y desechos que contribuye a un entorno más limpio y seguro.

Sus procesos siguen las normas y estándares más exigentes, tanto nacionales como internacionales, como son la ISO 14001, iQNet SR10 y MARPOL. Así, la empresa asegura que sus procesos respetan el entorno y que sus acciones no solo cumplen con la ley, sino que también reflejan un compromiso real con la sostenibilidad.

De esta manera, Grupo Cotemar México lidera el sector energético como un referente en responsabilidad social empresarial en beneficio de las personas y del medio ambiente para impulsar el desarrollo de México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.