Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Cotemar, transforma su pasión en ahorro de energía

Grupo Cotemar, transforma su pasión en ahorro de energía

Grupo Cotemar, transforma su pasión en ahorro de energía:

  • Desde hace más de cuatro décadas, la empresa forma parte de la historia de México liderando la industria energética y su cadena de valor.
  • La empresa del sector energético comparte 8 acciones que lleva a cabo para lograr un ahorro de energía en sus áreas administrativas y de operaciones.

Grupo Cotemar, transforma su pasión en ahorro de energía

En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, es crucial resaltar la importancia de la eficiencia energética en las empresas offshore de petróleo. Reducir el consumo de energía no solo beneficia el medio ambiente, sino también la eficiencia operativa, administrativa y financiera de las compañías.

Por la naturaleza de sus operaciones, las empresas como Grupo Cotemar consumen recursos energéticos no renovables en los combustibles que utilizan sus embarcaciones y plataformas para obtener energía eléctrica. Para tal efecto, se utiliza fundamentalmente diésel y gasolina en una mínima porción.

Acciones para el ahorro de energía

En este sentido, consciente del impacto de sus procesos, Grupo Cotemar México está enfocado en disminuir su huella de carbono a través de una gestión responsable de la energía.

A continuación, te compartimos 8 de las acciones que la empresa lleva a cabo para continuar liderando el sector energético:

Reemplazo de luz convencional por luminarias tipo led en áreas administrativas y operativas.Utilización de sensores de movimiento que activan o desactivan la iluminación en todas las áreas.Implementación de temporizadores en aire acondicionado para operar únicamente en horarios laborales.Optimización de equipos de impresión para inhabilitarlos en horarios de poco o nulo uso.
 

Inversión en equipo de cómputo de última generación con renovación cada 4 años para aumentar la eficiencia energética.

Cumplimiento de los más exigentes estándares nacionales e internacionales en materia de ahorro de energía.

Innovación en tecnología de punta para la generación de energías limpias como eólica y solar para reducir su impacto ambiental.

Monitoreo continuo para medir sus operaciones y tomar acciones que mejoren continuamente su eficiencia energética.

 

En resumen, el ahorro de energía en empresas offshore de petróleo es un imperativo para la sostenibilidad. La adopción de prácticas eficientes no solo reduce costos operativos, sino que también contribuye a un mundo más limpio y saludable. En el Día Mundial del Ahorro de Energía, Cotemar reafirma su compromiso con un futuro más sustentable.

Proyectos EPCI&DECOM para energías renovables

Adicionalmente a las acciones de ahorro de energía, Grupo Cotemar México tiene la capacidad de participar en proyectos de diseño, procura, construcción e instalación de monopiles, jackets, piezas de transición y subestaciones eléctricas para proyectos de generación de energía eólica offshore.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.