Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoGrupo Cotemar impacta positivamente a madres colaboradoras

Grupo Cotemar impacta positivamente a madres colaboradoras

Grupo Cotemar impacta positivamente a madres colaboradoras:

  • La empresa promueve activamente diversas iniciativas en favor de las madres dentro de la organización al fomentar ambientes laborales que impulsan su bienestar y desarrollo profesional en un entorno de confianza, respeto, equidad y oportunidades de crecimiento.

Grupo Cotemar impacta positivamente a madres colaboradoras

El Día de la Madre es una fecha muy significativa en el calendario, un momento dedicado a honrar el invaluable papel que las madres desempeñan tanto en las familias como en la sociedad en general. Su contribución diaria es fundamental para el desarrollo y el bienestar de quienes las rodean.

En este contexto, es importante destacar la situación de las madres trabajadoras, quienes representan una parte considerable de la fuerza laboral a nivel mundial y nacional.

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2023, aproximadamente 586 millones de mujeres con al menos un hijo menor de 18 años estaban empleadas en todo el mundo. Por su parte, las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2024 indican que alrededor del 65% de las madres mexicanas de 15 años o más participan activamente en el mercado laboral.

A pesar de estas cifras, las mujeres a menudo enfrentan desafíos significativos, principalmente la necesidad de equilibrar sus responsabilidades familiares y profesionales.

El compromiso de Cotemar con la responsabilidad social y las madres trabajadoras

Considerando los desafíos de las madres trabajadoras, las empresas tienen una clara oportunidad para demostrar su compromiso con el bienestar de sus colaboradoras.

Grupo Cotemar México reconoce y valora a las madres dentro de su fuerza laboral porque no solo contribuyen a fortalecer el tejido social e interno de la organización, sino que también es un reflejo de su gestión empresarial con un profundo sentido humano y de responsabilidad social.

Así, Cotemar promueve activamente diversas iniciativas en favor de las madres dentro de la organización, buscando crear y fomentar ambientes laborales que impulsen su bienestar y desarrollo profesional.

De la estadística a la acción: 6 acciones de Cotemar por las madres trabajadoras

Con reconocimientos como el Distintivo ESR, Empresas Excepcionales y Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres, Grupo Cotemar México ofrece un entorno de confianza, respeto, equidad y oportunidades de crecimiento para apoyar el talento femenino, especialmente el de las madres:

  • Flexibilidad laboral: Cotemar impulsa la adopción de esquemas como el trabajo equitativo y horarios flexibles que permiten a las madres gestionar mejor sus responsabilidades familiares y personales.
  • Apoyo al equilibrio vida-trabajo: El grupo fomenta la creación de políticas y programas que ayudan a las colaboradoras a balancear sus responsabilidades al combinar la maternidad con sus carreras profesionales.
  • Cultura de apoyo y respeto: La empresa promueve un ambiente donde se valora y respeta a las madres, libre de discriminación y con espacios seguros para expresar y atender sus inquietudes y necesidades.
  • Oportunidades de desarrollo: Grupo Cotemar ofrece planes de carrera y desarrollo profesional para las mujeres, asegurando que la maternidad no represente un freno en su crecimiento dentro de la organización.
  • Beneficios y programas de bienestar: Si bien no es una iniciativa exclusiva para madres, la organización promueve beneficios integrales para sus colaboradores como apoyo médico y psicológico, así como el programa “Balance Cotemar” que impacta positivamente la vida y salud de colaboradores, incluyendo a las madres y sus familias.
  • Fomento de la equidad y la inclusión: A través de reuniones, foros y grupos, Cotemar identifica y promueve la equidad y la inclusión con iniciativas específicas para mujeres y madres trabajadoras como “Mujeres Cotemar en Acción”.

Grupo Cotemar, la RSE y el apoyo a las madres trabajadoras

Construir un entorno laboral justo beneficia a todos y reconocer el papel fundamental de las mujeres y madres dentro de las empresas es esencial. Las cifras demuestran su presencia significativa en la fuerza laboral y en los hogares, pero aún enfrentan retos importantes para equilibrar sus responsabilidades personales y laborales. Por ello, el compromiso de las organizaciones con su bienestar resulta crucial.

Empresas líderes como Grupo Cotemar México muestran un camino a seguir. Su trayectoria con el Distintivo ESR habla de una dedicación constante y, ser reconocidos por Great Place To Work entre los mejores lugares para mujeres, valida sus esfuerzos con acciones que celebran y apoyan a las madres.

Priorizar a las madres trabajadoras es más que una iniciativa de RSE de Cotemar. Es invertir en el capital humano vital de una empresa y fomentar su desarrollo en lugares de trabajo más seguros y equitativos. Estas acciones inspiran a otras organizaciones en la construcción de un futuro laboral donde todas las personas pueden prosperar plenamente para sumar al desarrollo de México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.