Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasEcología y Medio AmbienteGrupo Cotemar concilia el liderazgo energético con el cuidado medioambiental

Grupo Cotemar concilia el liderazgo energético con el cuidado medioambiental

Grupo Cotemar concilia el liderazgo energético con el cuidado medioambiental:

  • A través de una estrategia ambiental sólida, Cotemar integra proyectos de descarbonización, eficiencia energética, gestión hídrica, reducción de residuos y protección de la biodiversidad.

Grupo Cotemar concilia el liderazgo energético con el cuidado medioambiental

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Cotemar reafirma su compromiso con una sostenibilidad activa e integral, que responde a desafíos ambientales globales con soluciones concretas y de largo alcance.

Desde su fundación, la empresa asumió la responsabilidad de operar con los más exigentes estándares internacionales, adoptando medidas que trascienden el cumplimiento normativo y que fortalecen su impacto positivo en el entorno natural.

Así, a través de una estrategia ambiental sólida, Cotemar integra proyectos de descarbonización, eficiencia energética, gestión hídrica, reducción de residuos y protección de la biodiversidad.

Con esta visión de negocio sostenible, Cotemar se alinea con el desarrollo sostenible y refuerza su posicionamiento como líder en servicios integrales para el sector petrolero.

Cotemar transita hacia una operación baja en carbono

Durante 2024, Cotemar dio pasos importantes hacia la descarbonización de sus operaciones. Por primera vez, incluyó las emisiones de alcance 3 en el cálculo de su huella de carbono lo que le permite una visión más completa de los impactos generados en sus operaciones y abre oportunidades para nuevas estrategias de mitigación.

Como resultado de esta medición, una de las acciones destacadas fue la mejora en el uso de sus helicópteros para el traslado de personal, lo cual redujo emisiones y costos.

En este mismo sentido, una encuesta interna sobre movilidad contribuyó a cuantificar mejor las emisiones indirectas, reforzando así la toma de decisiones para fortalecer las estrategias de movilidad sostenible.

Así desde hace cuatro años, a través del Proyecto de Descarbonización, Cotemar transita firmemente hacia el Net-Zero como un avance concreto hacia una operación más sostenible y resiliente.

Grupo Cotemar y la gestión responsable del agua

Cotemar entiende que la eficiencia hídrica es clave para la sostenibilidad. Por eso, implementó una estrategia con objetivos definidos, recursos asignados y monitoreo continuo. En 2024, instaló una estación de medición en su unidad Apoyo Logístico Aéreo, conectada en tiempo real con la CONAGUA para garantizar la trazabilidad de las extracciones.

Además, la empresa cuenta con plantas potabilizadoras de agua de mar en sus embarcaciones y norias en tierra para actividades generales. De esta manera, todos los análisis de aguas residuales son realizados por laboratorios acreditados y auditados mensualmente por los clientes, confirmando el cumplimiento de la normatividad y la ausencia de impactos negativos.

Cotemar por la energía limpia y eficiente

La gestión energética es otro pilar de la estrategia ambiental de Cotemar. La empresa no solo asegura el suministro a través de planes de contingencia, sino que impulsa mejoras continuas en eficiencia operativa.

Con el apoyo de herramientas como el SEEMP (Plan de Gestión de la Eficiencia Energética del Buque) y su equivalente terrestre, PME (Plan de Mitigación de Emisiones de GEI en Instalaciones de Tierra), Cotemar puede monitorear y mejorar continuamente el uso de energía, asegurando un rendimiento eficiente en todas sus operaciones.

Como resultado, ha materializado la instalación de celdas fotovoltaicas que han contribuido a disminuir la huella de carbono y los costos energéticos, en línea con compromisos globales de mitigación climática.

Grupo Cotemar, la economía circular y el manejo de residuos

Cotemar promueve una cultura de economía circular basada en la reducción, valorización y tratamiento adecuado de los residuos. Durante 2024, fortaleció las campañas internas para fomentar una separación responsable de residuos desde su origen para garantizar una disposición segura.

En este sentido, a través de un sistema de clasificación, diferencia residuos reciclables, especiales y peligrosos, asegurando el cumplimiento legal y ambiental en cada caso.

La trazabilidad de residuos está garantizada mediante la selección rigurosa de proveedores autorizados, lo que refuerza la confianza con sus grupos de interés y su compromiso con la sostenibilidad.

Protección activa de la biodiversidad, hábitats y especies por Cotemar

Cotemar reconoce que opera en entornos sensibles, por lo que ha integrado la biodiversidad como eje central de su política ambiental. La empresa aplica metodologías internacionales y evidencia científica para guiar sus acciones de conservación, restauración y uso responsable del capital natural.

Durante 2024, desarrolló acciones concretas como la creación de un invernadero de manglares y la expansión de programas de conservación de tortugas marinas.

También, llevó a cabo actividades voluntarias de reforestación con especies nativas en zonas críticas para la captura de carbono.

Asimismo, Cotemar mantiene un Inventario de Flora y Fauna conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010, lo que permite identificar especies endémicas o en riesgo. De acuerdo con la herramienta IBAT (Herramienta Integrada de Evaluación de la Biodiversidad), la empresa ha identificado 2,477 especies potenciales en sus áreas de influencia, de las cuales 481 están protegidas.

Al fortalecer alianzas con autoridades ambientales, organizaciones civiles y la comunidad, Cotemar impulsa proyectos colaborativos que generan beneficios tangibles para los ecosistemas.

Cotemar: Negocios sostenibles a largo plazo

En línea con el llamado del Día Mundial del Medio Ambiente, Cotemar demuestra que la sostenibilidad no es una meta aislada o una celebración temporal, sino una forma responsable y sostenible de hacer negocios.

Así, su visión a largo plazo refuerza la integración ambiental en todos los niveles operativos de la organización, al tiempo que responde a las altas expectativas de clientes, autoridades, comunidades y aliados estratégicos.

Con acciones concretas y medibles, Cotemar avanza hacia un futuro donde el progreso económico y la conservación ambiental caminan juntos en beneficio socioambiental para desarrollo de México.

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.