Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Bimbo impulsa la agricultura regenerativa en más de 14,800 hectáreas con...

Grupo Bimbo impulsa la agricultura regenerativa en más de 14,800 hectáreas con Proyectos Sustentables de Maíz y Trigo

Grupo Bimbo impulsa la agricultura regenerativa en más de 14,800 hectáreas con Proyectos Sustentables de Maíz y Trigo: Grupo Bimbo, la empresa panificadora líder en el mundo, ha contribuido con su apoyo al campo mexicano a través de cultivos sustentables de maíz y trigo en más de 14,800 hectáreas que, gracias a las prácticas de agricultura regenerativa, han mejorado su salud del suelo. Además, la empresa impulsa proyectos de leche de cabra, cacao y papa, beneficiando así a más de 1,300 pequeños productores de diferentes entidades del país y promoviendo el desarrollo de su cadena de valor.

Grupo Bimbo impulsa la agricultura regenerativa en más de 14,800 hectáreas con Proyectos Sustentables de Maíz y Trigo

En colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), y enmarcado en dos convenios firmados en 2017, Grupo Bimbo contribuye positivamente con más de 940 pequeños productores de 41 municipios de Hidalgo, Jalisco, Sinaloa y Sonora, acercándoles prácticas y tecnologías sustentables, que ya han mostrado resultados notables y una creciente aceptación en campo. Se trata de dos proyectos piloto: Trigo Sustentable Bimbo y Maíz Sustentable Bimbo, a los que se han sumado socios estratégicos, como es el caso de Cargill.

Dichos proyectos tienen la finalidad de detonar sinergias que contribuyan a que productores de maíz y trigo logren tener una mayor competitividad y rentabilidad, a través de la adopción de prácticas sustentables, entre otras.

Con prácticas de agricultura regenerativa, la empresa logra revitalizar la salud del campo mexicano asegurando su valor cultivable de manera sostenible.

La participación de Grupo Bimbo en estas dos iniciativas nace de la necesidad de fortalecer al sector agrícola de México y de promover el cuidado de los recursos naturales. Es así como la compañía funciona como empresa tractora y, de la mano del CIMMYT, introduce tecnologías y prácticas sustentables que generen beneficio económico a los agricultores al tiempo que protegen el entorno. Entre estos destacan una reducción en costos, un incremento en su producción y por ende la generación de bienestar en sus familias, en las comunidades y en las regiones rurales en las que se está trabajando.

Algunos de los resultados e impactos alcanzados en ambos proyectos son los siguientes:

grupo bimbo impulsa la agricultura regenerativa en mas de 14,800 hectareas con proyectos sustentables de maiz y trigo - tabla
grupo bimbo impulsa la agricultura regenerativa en mas de 14,800 hectareas con proyectos sustentables de maiz y trigo – tabla

Adicional a estas iniciativas, se han impulsado otras igualmente relevantes con productores de papa y de leche de cabra.

Para 2021 los proveedores de papa de Grupo Bimbo (que además es cosecha 100% mexicana) concluirán la certificación de Global GAP (Good Agricultural Practices), certificación internacional de buenas prácticas agrícolas y también que ayuda a los productores a tener una mejor gestión y control en la producción sustentable.

Adicionalmente, promueve programas de apoyo a productores de leche de cabra, papa y cacao para incrementar su bienestar.

En materia de leche de cabra, la empresa busca darle certeza de compra a 350 productores, donde se incluyen también programas especiales que desarrolla con gobiernos estatales. El objetivo es que los pequeños productores puedan incorporarse a la cadena de valor mientras se mejora la genética de sus cabras, incrementan el número de animales para ordeña y se mejora la infraestructura con la que cuentan, lo que lleva a que tengan una producción de mayor cantidad y calidad, al trabajar bajo un esquema estabulado.

En cuanto al cacao, durante 2020 Grupo Bimbo obtuvo a través de proveedores estratégicos, cacao proveniente de productores de Tabasco y de la región de Soconusco, Chiapas. Con esto, la compañía garantiza la compra y productividad de sus cosechas convirtiéndose en una fuente de ingresos para los productores, quienes, a su vez, ofrecen una calidad de excelencia por tratarse de cacao criollo mexicano.

Para Grupo Bimbo la sustentabilidad es parte de nuestra estrategia de negocio, de nuestro ADN. Como empresa, tenemos el compromiso de reforzar y ampliar cada día más nuestras iniciativas sustentables en todas las operaciones y socialmente en todas las comunidades en las que tenemos presencia. En especial, en el caso del sector agrícola, siendo uno de los más necesitados, vamos a mantener el ritmo de fortalecer las iniciativas de agricultura de conservación que ya hemos emprendido y vamos a redoblar apoyos y alianzas con los actores del campo mexicano”, aseguro Javier González Franco, director general adjunto de Grupo Bimbo.

Las iniciativas emprendidas por la compañía ya han beneficiado a más de 1,300 pequeños productores del país.

Desde su fundación, hace 75 años, Grupo Bimbo ha emprendido diversas iniciativas para apoyar al campo. En 2017 presentó su Política Global de Agricultura Sustentable, que ha sido la base para su estrategia enfocada en impulsar acciones que van desde la producción agrícola hasta la integración de sus productos a las cadenas de suministro con prácticas sustentables. También, en alianza con Earthworm Foundation, ha trabajado para aplicar acciones comprometidas en relación con su Política Global de Aceite de Palma.

Con estas iniciativas, Grupo Bimbo reafirma su compromiso con la implementación de su Política Global de Agricultura Sustentable, que se sustenta en tres grandes ejes: viabilidad económica, cuidado medioambiental y respeto a los trabajadores y a las comunidades.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.