Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoGrupo Bimbo firma globalmente los "Principios para el Empoderamiento de las Mujeres"

Grupo Bimbo firma globalmente los “Principios para el Empoderamiento de las Mujeres”

Grupo Bimbo firma globalmente los “Principios para el Empoderamiento de las Mujeres”:

  • Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU promueven la igualdad de género y empoderan a las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y en las comunidades.
  • Grupo Bimbo se une a nivel global a esta iniciativa, habiendo firmado ya los principios de manera local en países como México, Uruguay, Perú, Argentina y Chile.

Grupo Bimbo firma globalmente los “Principios para el Empoderamiento de las Mujeres”

La empresa panificadora firmó su adhesión a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs por sus siglas en inglés). Estos proporcionan pautas a las empresas sobre cómo fomentar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el entorno laboral, el mercado y la comunidad. Esto representa el compromiso constante de la compañía con la diversidad, la equidad y la inclusión.

Los 7 principios de Empoderamiento de la Mujer son:

  1. Liderazgo corporativo al más alto nivel
  2. Trato justo a todas las mujeres y hombres en el trabajo sin discriminación
  3. Salud, bienestar y seguridad de los colaboradores y colaboradoras
  4. Educación y formación para la promoción profesional
  5. Desarrollo empresarial, cadena de suministro y prácticas de marketing
  6. Iniciativas comunitarias y promoción
  7. Medición y Reporte.

Metas para el 2030

A través de estos principios, Grupo Bimbo trabajará continuamente para cumplir las siguientes metas para el 2030:

  1. Mostrar un progreso significativo en la igualdad de género a nivel mundial, con una representación del 40 % de talento femenino en puestos de liderazgo.
  2. Contar con al menos un proyecto de autonomía económica por organización con enfoque en Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
  3. Todas las estrategias de mercadotecnia y comunicación interna y externa reflejarán la diversidad de las comunidades en las que tenemos presencia.
  4. Atender con perspectiva de género y erradicar el acoso, la discriminación y otras formas de violencia de género en el trabajo.
  5. Fomentar la educación y la sensibilización sobre cuestiones de género entre los equipos y socios comerciales.

Equidad de género

La equidad de género no sólo es una meta, sino un accionable fundamental que las empresas debemos impulsar para construir espacios donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades para alcanzar su máximo potencial. Nos enorgullece unirnos ahora de forma global a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU, ya que refrenda nuestro compromiso de acelerar la construcción de un mundo más equitativo”, Daniel Servitje, Presidente y Director General de Grupo Bimbo.

Anteriormente Grupo Bimbo ya había firmado a nivel local estos principios en países como México, Uruguay, Perú, Argentina y Chile.

A nivel global Grupo Bimbo impulsa iniciativas que promueven la Diversidad, la Equidad y la Inclusión como lo son:

  • Seminario de DEI para sensibilizar a la fuerza laboral.
  • Programa Círculos de Liderazgo, programa de mentoría y acompañamiento para el desarrollo de talento femenino en posiciones de liderazgo, basado en la metodología de Lean In de Sheryl Sandberg.
  • Establecimiento de un Comité Central de Diversidad, Equidad e Inclusión para dar seguimiento a los objetivos de la estrategia y compartir buenas prácticas.
  • Programa de mentoría y acompañamiento para el desarrollo acelerado de mujeres líderes, entre otros.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.