Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo AlEn y DECASA impulsan programa "Agua en mi Escuela" para beneficiar...

Grupo AlEn y DECASA impulsan programa “Agua en mi Escuela” para beneficiar a comunidades de Cortázar

Grupo AlEn y DECASA impulsan programa “Agua en mi Escuela” para beneficiar a comunidades de Cortázar:

  • El programa “Agua en mi Escuela” beneficia a casi 900 alumnas y alumnos en Cortázar, Guanajuato, contribuyendo al acceso a agua limpia en escuelas públicas.

Grupo AlEn y DECASA impulsan programa “Agua en mi Escuela” para beneficiar a comunidades de Cortázar

Fundación AlEn y DECASA Comercializadora, en colaboración con Isla Urbana, entregaron dos nuevos sistemas de captación de agua en las escuelas primarias Leona Vicario y Gregorio Torres Quintero. Este esfuerzo busca apoyar a la autonomía y seguridad hídrica en la región.

Agua en mi Escuela” es un programa que busca contribuir al acceso de agua limpia en escuelas de educación pública. Lo hace mediante la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia y la impartición de talleres de educación ambiental. Aunque la lluvia es frecuente, contar con agua limpia no siempre es garantía. Este programa ayuda a transformar esa abundancia en un recurso seguro y disponible para todos. En total, los dos nuevos sistemas instalados suman una capacidad de captación anual de 350 mil litros de agua de lluvia. Este volumen es equivalente a 35 pipas de este recurso vital.

Gracias a este nuevo capítulo de Agua en mi Escuela, casi 900 personas de la comunidad escolar tendrán acceso a agua limpia para necesidades diarias como el lavado de manos, el uso de sanitarios y riego. Cada sistema puede abastecer los litros diarios de agua que requieren maestros y alumnos por hasta seis meses. Además, con un buen mantenimiento, estos sistemas podrían proporcionar acceso al agua limpia en las escuelas hasta el año 2055.

Alianza en beneficio de las comunidades

Guadalupe Silva, director de ventas de Grupo AlEn, destacó: “Este es un paso más en nuestro camino de construir un mundo más limpio y sostenible. Estamos contentos de que ‘Agua en mi Escuela’ llegue por primera vez a Guanajuato e impacte la vida de cientos de estudiantes. De esta forma, facilitamos el acceso a agua limpia en las escuelas, ayudando a la higiene y prevención de enfermedades. Además, sembramos en cada niña y niño la semilla de la educación ambiental para que cuiden de nuestro planeta y del agua”.

Por su parte, Edwin Galán Rubio, director de Recursos Humanos y Tecnologías de DECASA, señaló: “Este proyecto demuestra que cuando sumamos voluntades, los resultados son reales. En DECASA nos mueve el compromiso con las comunidades donde vivimos y trabajamos. Por eso nos da orgullo participar en una iniciativa que asegura agua limpia para niñas y niños. Esta también siembra una conciencia que perdurará por generaciones.”

Cada vez que una escuela capta y usa el agua de lluvia, le está dando un ejemplo al resto de su comunidad. Gracias a esta alianza con Fundación AlEn y DECASA, hoy llegamos a más estudiantes, que no solo tendrán acceso a agua, sino también al conocimiento para cuidarla y valorarla desde pequeños”, comentó Ana Paula Mejorada, Directora de Escuelas de Isla Urbana.

Estos esfuerzos forman parte de la estrategia de sostenibilidad “Ir Más Allá” de Grupo AlEn. Esta estrategia busca llevar bienestar y prosperidad a las comunidades donde tiene presencia, sumando litros de agua para lograr un balance positivo.

A la fecha, Fundación AlEn ha instalado 75 sistemas de captación de lluvia a nivel nacional como parte del programa Agua en mi Escuela. Han beneficiado a más de 15,000 personas en diversos estados, entre ellos Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Chiapas, Veracruz y Guanajuato.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.