Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo AlEn suma 6 escuelas más a su programa “Agua en mi...

Grupo AlEn suma 6 escuelas más a su programa “Agua en mi Escuela”

Grupo AlEn suma 6 escuelas más a su programa “Agua en mi Escuela”:

  • A la fecha, Fundación AlEn ha logrado beneficiar a 15 escuelas entre 2022 y 2023, 12 en Nuevo León y 3 más en Chiapas, a través de su programa “Agua en mi Escuela”.
  • A decir de la UNICEF en México solamente cerca del 62% de los planteles educativos en México disponen de agua durante toda la semana, mientras que el 58% no cuenta con agua potable[1].

Grupo AlEn suma 6 escuelas más a su programa “Agua en mi Escuela”

Fundación AlEn en colaboración con Isla Urbana realizaron la entrega de un nuevo sistema de captación de agua de lluvia en la escuela primaria “Niños Héroes”, en el municipio de Monterrey, con lo que suman seis escuelas beneficiadas en Nuevo León en lo que va de 2023. Con esta instalación son ya 12 escuelas dentro del programa “Agua en mi Escuela” ubicadas en los municipios de Monterrey y Santa Catarina, Nuevo León. Los seis sistemas de captación de lluvia instalados entre junio y julio de 2023 podrían acumular hasta 1,100 m3 de agua al año para utilizar en el lavado de manos; limpieza de espacios escolares, sanitarios y riego de las áreas verdes.

Estos esfuerzos forman parte de la estrategia de sostenibilidad de Grupo AlEn “Ir Más Allá” en el cual uno de los compromisos es mejorar la salud y calidad de vida de las comunidades. El programa “Agua en mi Escuela” tiene el objetivo de contribuir a la autonomía y seguridad hídrica en escuelas de educación pública.

El programa “Agua en mi Escuela” presente en 15 planteles; 12 en Nuevo León y 3 más en el estado de Chiapas, apoya a más de 4,000 personas. En conjunto los sistemas tienen una capacidad total de captación de 3,300 m3 de agua limpia al año, equivalente a 330 pipas potencialmente ahorradas. Con ello, se pueden abastecer los litros diarios de agua que requieren maestros y alumnos por hasta 6 meses. Se proyecta que, con un buen mantenimiento de los sistemas de captación de agua de lluvia, es posible que las escuelas cuenten con acceso de agua hasta el 2053.

Captación de agua pluvial

De acuerdo con UNICEF, en México solamente cerca del 62% de los planteles educativos disponen de agua durante toda la semana, mientras que el 58% no cuenta con agua potable y tan solo el 40% de los baños escolares cuentan con condiciones adecuadas de limpieza y seguridad para niñas, niños y adolescentes; de ahí la importancia de la implementación de estos sistemas de captación de agua pluvial.

Mariel Jiménez, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Grupo AlEn, destacó que “Este es un paso más en nuestro camino de construir un mundo más limpio y sostenible; con esta iniciativa facilitamos el acceso de agua limpia en las escuelas con lo que ayudamos a la higiene y la prevención de enfermedades. Además, de una manera atractiva y lúdica, sembramos la semilla de la educación ambiental en cada niña y niño, quienes se convierten en guardianes del agua”.

Un aliado del cielo

Por su parte, el director del plantel, Genaro Peña Alejo, agregó que, “Estamos muy agradecidos con Grupo AlEn por la instalación de este sistema de captación de agua. Lo más emocionante es contar con disponibilidad de agua y evitar la pérdida de días de clase en caso de fallas en la red de suministro. El agua es un aliado del cielo y nos emociona la posibilidad de tener hortalizas y reforestar algunas áreas de la escuela, incluyendo la siembra de árboles. La sostenibilidad es algo que debemos heredar y enseñar”.

Las escuelas beneficiadas en Nuevo León también forman parte del programa ‘Reciclar para ganar®’ de Grupo AlEn, gracias al apoyo de madres, padres de familia y vecinos de la colonia, se han posicionado como los centros escolares que reúnen la mayor cantidad de plástico para ser reciclado; y a cambio obtienen productos, así como diferentes premios para el equipamiento y mejora de sus instalaciones. En conjunto, las 12 escuelas que ahora cuentan con sistemas de captación de agua en el estado han acopiado al 2022 más de 80 toneladas de plástico que han sido recicladas por Grupo AlEn.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.