Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo AlEn suma 6 escuelas más a su programa “Agua en mi...

Grupo AlEn suma 6 escuelas más a su programa “Agua en mi Escuela”

Grupo AlEn suma 6 escuelas más a su programa “Agua en mi Escuela”:

  • A la fecha, Fundación AlEn ha logrado beneficiar a 15 escuelas entre 2022 y 2023, 12 en Nuevo León y 3 más en Chiapas, a través de su programa “Agua en mi Escuela”.
  • A decir de la UNICEF en México solamente cerca del 62% de los planteles educativos en México disponen de agua durante toda la semana, mientras que el 58% no cuenta con agua potable[1].

Grupo AlEn suma 6 escuelas más a su programa “Agua en mi Escuela”

Fundación AlEn en colaboración con Isla Urbana realizaron la entrega de un nuevo sistema de captación de agua de lluvia en la escuela primaria “Niños Héroes”, en el municipio de Monterrey, con lo que suman seis escuelas beneficiadas en Nuevo León en lo que va de 2023. Con esta instalación son ya 12 escuelas dentro del programa “Agua en mi Escuela” ubicadas en los municipios de Monterrey y Santa Catarina, Nuevo León. Los seis sistemas de captación de lluvia instalados entre junio y julio de 2023 podrían acumular hasta 1,100 m3 de agua al año para utilizar en el lavado de manos; limpieza de espacios escolares, sanitarios y riego de las áreas verdes.

Estos esfuerzos forman parte de la estrategia de sostenibilidad de Grupo AlEn “Ir Más Allá” en el cual uno de los compromisos es mejorar la salud y calidad de vida de las comunidades. El programa “Agua en mi Escuela” tiene el objetivo de contribuir a la autonomía y seguridad hídrica en escuelas de educación pública.

El programa “Agua en mi Escuela” presente en 15 planteles; 12 en Nuevo León y 3 más en el estado de Chiapas, apoya a más de 4,000 personas. En conjunto los sistemas tienen una capacidad total de captación de 3,300 m3 de agua limpia al año, equivalente a 330 pipas potencialmente ahorradas. Con ello, se pueden abastecer los litros diarios de agua que requieren maestros y alumnos por hasta 6 meses. Se proyecta que, con un buen mantenimiento de los sistemas de captación de agua de lluvia, es posible que las escuelas cuenten con acceso de agua hasta el 2053.

Captación de agua pluvial

De acuerdo con UNICEF, en México solamente cerca del 62% de los planteles educativos disponen de agua durante toda la semana, mientras que el 58% no cuenta con agua potable y tan solo el 40% de los baños escolares cuentan con condiciones adecuadas de limpieza y seguridad para niñas, niños y adolescentes; de ahí la importancia de la implementación de estos sistemas de captación de agua pluvial.

Mariel Jiménez, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Grupo AlEn, destacó que “Este es un paso más en nuestro camino de construir un mundo más limpio y sostenible; con esta iniciativa facilitamos el acceso de agua limpia en las escuelas con lo que ayudamos a la higiene y la prevención de enfermedades. Además, de una manera atractiva y lúdica, sembramos la semilla de la educación ambiental en cada niña y niño, quienes se convierten en guardianes del agua”.

Un aliado del cielo

Por su parte, el director del plantel, Genaro Peña Alejo, agregó que, “Estamos muy agradecidos con Grupo AlEn por la instalación de este sistema de captación de agua. Lo más emocionante es contar con disponibilidad de agua y evitar la pérdida de días de clase en caso de fallas en la red de suministro. El agua es un aliado del cielo y nos emociona la posibilidad de tener hortalizas y reforestar algunas áreas de la escuela, incluyendo la siembra de árboles. La sostenibilidad es algo que debemos heredar y enseñar”.

Las escuelas beneficiadas en Nuevo León también forman parte del programa ‘Reciclar para ganar®’ de Grupo AlEn, gracias al apoyo de madres, padres de familia y vecinos de la colonia, se han posicionado como los centros escolares que reúnen la mayor cantidad de plástico para ser reciclado; y a cambio obtienen productos, así como diferentes premios para el equipamiento y mejora de sus instalaciones. En conjunto, las 12 escuelas que ahora cuentan con sistemas de captación de agua en el estado han acopiado al 2022 más de 80 toneladas de plástico que han sido recicladas por Grupo AlEn.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.