Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Great Place to Work México reconoce a 15 empresas como Los Mejores...

Great Place to Work México reconoce a 15 empresas como Los Mejores Lugares Para Trabajar en el Mundo en 2022

Great Place to Work México reconoce a 15 empresas como Los Mejores Lugares Para Trabajar en el Mundo en 2022: A través de una encuesta en donde organizaciones globales con presencia en México fueron evaluadas por sus colaboradores, Great Place to Work® seleccionó a las ganadoras con base en las experiencias positivas que reciben sus empleados

Great Place to Work México reconoce a 15 empresas como Los Mejores Lugares Para Trabajar en el Mundo en 2022

Como parte de los listados que evalúan el clima laboral de los lugares de trabajo que las organizaciones han construido, Great Place to Work® la consultora y autoridad global en culturas organizacionales de alta confianza con presencia en 107 países, presentó el ranking de Los Mejores Lugares  para Trabajar en el Mundo™ de este año.

Son 15 organizaciones galardonadas con presencia en México, en donde gracias a las encuestas que representan las opiniones de más de 14 millones de empleados en todo el mundo, se puede evaluar el impacto de los programas que generan una experiencia positiva en los lugares de trabajo para crear excelentes lugares de trabajo, relaciones de alta confianza y lugares de trabajo que son justos y equitativos para todos sin importar la raza, el género, edad o cualquier aspecto de identidad o de su función laboral.

Las empresas evaluadas para este listado, deben destacarse por ser empleadores globales que hayan tenido presencia por lo menos en cinco listas de los Mejores Lugares Para Trabajar de Asia, Europa, América Latina, África, América del Norte o Australia durante 2021 o a principios del 2022, y tener a partir de 5,000 empleados en todo el mundo con al menos 40% de ellos trabajando fuera del país donde se encuentran las oficinas centrales.

“El trabajo constante hacia la transformación cultural, representa un gran reto que solo las organizaciones realmente comprometidas logran a través de cambios significativos que se ven reflejados en el desempeño de su negocio. Nos enorgullece poder premiar el esfuerzo de organizaciones a nivel mundial y tener a estas 15 empresas con oficinas en México dentro de las galardonadas, ya que nos habla de la perseverancia y  la gran labor que se hace por consolidar excelentes lugares de trabajo para mejorar el bienestar de sus colaboradores.” comentó Michelle Ferrari CEO de Great Place to Work® México.

Las 15 empresas reconocidas como Los Mejores Lugares  para Trabajar en el Mundo™ con oficinas en México son:

  1. DHL Express
  2. Hilton
  3. Cisco
  4. Salesforce
  5. AbbVie
  6. Deloitte
  7. Hilti
  8. SC Johnson
  9. Stryker
  10. Teleperformance
  11. Medtronic
  12. Scotiabank
  13. Accenture
  14. Mercado Libre
  15. FedEx

Las empresas que cuentan con una fuerza de trabajo a nivel global, presentan retos más complicados al tener que alinear sus estrategias de innovación y transformación organizacional, que ofrezcan experiencias consistentes con la cultura de bienestar para sus empleados. Para Great Place to Work® la capacidad que tienen estas organizaciones de impulsar, alentar y forjar el desarrollo de sus colaboradores, es una muestra del compromiso que tienen para mejorar su calidad de vida, factor clave para el impacto y crecimiento económico del negocio.

Puede ver el listado completo en el sitio de greatplacetowork.com.mx

Convocatorias

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Abent 3T y Alsea impulsan la educación STEM y el cuidado del medio ambiente

Las empresas celebraron el Día del Niño con el curso “Hoy se niñ@, mañana conviértete en ingenier@”, beneficiando a más de 30 estudiantes de la Escuela Casimiro Luciano Rodríguez en Ranchería Vieja 2da Sección, Tabasco.

Red BAMX y Knorr construyen comedor comunitario para beneficiar a más de 500 personas

El nuevo espacio beneficiará a 150 niños y niñas, impactando positivamente a más de 500 personas de la comunidad. El proyecto incluye el programa "Mochilas Saludables" para la capacitación en temas de nutrición.

Alstom México impulsa la sostenibilidad con paneles fotovoltaicos en su planta de Ciudad Sahagún

La nueva instalación de paneles solares en la planta de Sahagún tiene una capacidad de generación de 583 kWh, lo que permitirá producir aproximadamente 1,220 MWh de energía al año, equivalente al 16.8% del consumo total de energía del sitio.