Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Great Place to Work México reconoce a 15 empresas como Los Mejores...

Great Place to Work México reconoce a 15 empresas como Los Mejores Lugares Para Trabajar en el Mundo en 2022

Great Place to Work México reconoce a 15 empresas como Los Mejores Lugares Para Trabajar en el Mundo en 2022: A través de una encuesta en donde organizaciones globales con presencia en México fueron evaluadas por sus colaboradores, Great Place to Work® seleccionó a las ganadoras con base en las experiencias positivas que reciben sus empleados

Great Place to Work México reconoce a 15 empresas como Los Mejores Lugares Para Trabajar en el Mundo en 2022

Como parte de los listados que evalúan el clima laboral de los lugares de trabajo que las organizaciones han construido, Great Place to Work® la consultora y autoridad global en culturas organizacionales de alta confianza con presencia en 107 países, presentó el ranking de Los Mejores Lugares  para Trabajar en el Mundo™ de este año.

Son 15 organizaciones galardonadas con presencia en México, en donde gracias a las encuestas que representan las opiniones de más de 14 millones de empleados en todo el mundo, se puede evaluar el impacto de los programas que generan una experiencia positiva en los lugares de trabajo para crear excelentes lugares de trabajo, relaciones de alta confianza y lugares de trabajo que son justos y equitativos para todos sin importar la raza, el género, edad o cualquier aspecto de identidad o de su función laboral.

Las empresas evaluadas para este listado, deben destacarse por ser empleadores globales que hayan tenido presencia por lo menos en cinco listas de los Mejores Lugares Para Trabajar de Asia, Europa, América Latina, África, América del Norte o Australia durante 2021 o a principios del 2022, y tener a partir de 5,000 empleados en todo el mundo con al menos 40% de ellos trabajando fuera del país donde se encuentran las oficinas centrales.

“El trabajo constante hacia la transformación cultural, representa un gran reto que solo las organizaciones realmente comprometidas logran a través de cambios significativos que se ven reflejados en el desempeño de su negocio. Nos enorgullece poder premiar el esfuerzo de organizaciones a nivel mundial y tener a estas 15 empresas con oficinas en México dentro de las galardonadas, ya que nos habla de la perseverancia y  la gran labor que se hace por consolidar excelentes lugares de trabajo para mejorar el bienestar de sus colaboradores.” comentó Michelle Ferrari CEO de Great Place to Work® México.

Las 15 empresas reconocidas como Los Mejores Lugares  para Trabajar en el Mundo™ con oficinas en México son:

  1. DHL Express
  2. Hilton
  3. Cisco
  4. Salesforce
  5. AbbVie
  6. Deloitte
  7. Hilti
  8. SC Johnson
  9. Stryker
  10. Teleperformance
  11. Medtronic
  12. Scotiabank
  13. Accenture
  14. Mercado Libre
  15. FedEx

Las empresas que cuentan con una fuerza de trabajo a nivel global, presentan retos más complicados al tener que alinear sus estrategias de innovación y transformación organizacional, que ofrezcan experiencias consistentes con la cultura de bienestar para sus empleados. Para Great Place to Work® la capacidad que tienen estas organizaciones de impulsar, alentar y forjar el desarrollo de sus colaboradores, es una muestra del compromiso que tienen para mejorar su calidad de vida, factor clave para el impacto y crecimiento económico del negocio.

Puede ver el listado completo en el sitio de greatplacetowork.com.mx

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.