Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGoogle hace su compra más grande de energía renovable

Google hace su compra más grande de energía renovable

Google hace su compra más grande de energía renovable: Desde nuestros primeros días, la sostenibilidad ha sido un valor fundamental en Google. Hemos trabajado duro para reducir la huella de carbono de nuestras operaciones, construir productos teniendo en cuenta a las personas y al planeta, e impulsar el cambio a través de nuestras cadenas de suministro.

Google hace su compra más grande de energía renovable

Una piedra angular de nuestros esfuerzos de sostenibilidad es nuestro compromiso con la energía limpia. Somos una empresa neutral en carbono desde 2007. En 2017, nos convertimos en la primera compañía de nuestro tamaño en equiparar todo nuestro consumo anual de electricidad con energía renovable (y lo hicimos nuevamente en 2018). Como resultado, nos convertimos en el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo.

Hoy estamos dando otro gran paso en este compromiso, al realizar la compra corporativa de energía renovable más grande en la historia. Esta compra se compone de un paquete de acuerdos por 1.600 megawatts (MW) e incluye 18 nuevas acuerdos de energía. En conjunto, estos acuerdos aumentarán nuestra cartera mundial de parques eólicos y solares en más de un 40 por ciento, a 5.500 megawatts, lo que equivale a la capacidad de un millón de techos solares. Una vez que todos estos proyectos estén en línea, nuestra cartera de energía libre de carbono producirá más electricidad de la que un lugar como Washington, DC consume cada año.

Nuestros últimos acuerdos también estimularán la construcción de nueva infraestructura energética con un valor superior a los USD $2.000 millones, incluyendo millones de paneles solares y cientos de turbinas eólicas repartidas a lo largo de tres continentes. En total, nuestra flota de energía renovable ahora tiene 52 proyectos, que corresponden a USD $7.000 millones en nuevas construcciones y miles de empleos relacionados.

Para garantizar el máximo impacto, todos nuestros últimos acuerdos cumplen con los rigurosos criterios de “adicionalidad” que establecimos hace mucho tiempo para nuestras compras de energía. Esto significa que no estamos comprando energía de granjas eólicas y solares existentes, sino que estamos haciendo compromisos de compra a largo plazo que resultan en el desarrollo de nuevos proyectos. Llevar energía renovable incremental a las redes de suministro en donde consumimos energía es un componente crítico de nuestra búsqueda de energía libre de carbono disponible 24×7 para todas nuestras operaciones.

Estos 18 nuevos acuerdos se extienden por todo el planeta e incluyen inversiones en Estados Unidos, Chile y Europa. En EE.UU. compraremos 720 megawatts (MW) de energía a partir de granjas solares en Carolina del Norte (155 MW), Carolina del Sur (75 MW) y Texas (490 MW); duplicando la capacidad de nuestra cartera solar global hasta la fecha. En América del Sur, estamos agregando 125 MW de capacidad de energía renovable a la red que abastece nuestro centro de datos en Chile. Y una parte importante de la capacidad de energía renovable se ubicará en Europa.

Estas compras de energía renovable no sólo son notables por su tamaño. Hasta ahora, la mayoría de nuestras compras de energía renovable en los Estados Unidos han sido impulsadas por el viento, pero el costo decreciente de la energía solar (ha disminuido más del 80 por ciento en la última década) ha hecho que aprovechar la energía del sol sea cada vez más rentable. Mientras tanto, nuestro acuerdo con Chile marca la primera vez que compraremos energía en un acuerdo de tecnología híbrida que combina energía solar y eólica. Debido a que el viento a menudo sopla en diferentes momentos en que brilla el sol, combinarlos nos permitirá equiparar el consumo de nuestro centro de datos chileno con electricidad libre de carbono durante una mayor parte de cada día.

Más allá de nuestras propias operaciones, estamos trabajando para hacer que la energía limpia sea una tendencia general y derribar las barreras para aquellos que desean comprar energía renovable. Hoy, anunciamos dos nuevas subvenciones de Google.org para brindar más apoyo a las organizaciones que amplían el acceso a la energía limpia para todos los negocios, desde tiendas de flores hasta grandes almacenes minoristas y startups. Otorgaremos una subvención de USD $500.000 a la Alianza de Compradores de Energía Renovable (REBA) en los EE. UU. y una subvención de $200.000 euros a RE-Source en Europa. Estos apoyos ayudarán a financiar el desarrollo de nuevos modelos de compra, proporcionarán capacitación y recursos para los consumidores, y permitirán un acceso más amplio a la energía limpia.

Como puedes ver en nuestro reciente Informe Medioambiental 2019, estas son sólo algunas de las formas en que estamos trabajando para abordar el cambio climático a escala global. También estamos invirtiendo en inteligencia artificial y otras tecnologías como Google Earth Engine para escalar estos esfuerzos más allá de nuestras instalaciones. Nuestro objetivo es asegurarnos de que la tecnología pueda beneficiar a todos, y al planeta que llamamos hogar. Con el anuncio de hoy, estamos un paso más cerca de alcanzarlo.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.