Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónGNP Seguros resalta la importancia de la inclusión laboral e igualdad de...

GNP Seguros resalta la importancia de la inclusión laboral e igualdad de oportunidades

GNP Seguros resalta la importancia de la inclusión laboral e igualdad de oportunidades:

  • El Programa de Inclusión para Personas con Discapacidad de GNP nació hace más de 11 años con el objetivo de brindar oportunidades a este segmento de la población e impulsar la inclusión en el entorno.
  • GNP recibió el Premio LOGRA 2023 de Pacto Global México que reconoce las mejores iniciativas de sostenibilidad empresarial.
  • En 2024, se cumplen 5 años consecutivos en los que GNP recibe el Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad por sus acciones en materia de inclusión.

GNP Seguros resalta la importancia de la inclusión laboral e igualdad de oportunidades

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) casi el 12% de la población de América Latina y el Caribe vive con al menos una discapacidad, lo que representa alrededor de 66 millones de personas.

En México, de acuerdo con las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) cerca de 20 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad. Este organismo señala que las actividades que presentan mayor dificultad para esta población son: dificultad para moverse, ver, escuchar, hablar o comunicarse, aprender, concentrarse y desarrollar tareas de cuidado personal o cuidado de su salud.

Al respecto la OMS refiere que, entre las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad figuran los espacios de salud inaccesibles, las barreras de comunicación, la falta de formación de los profesionales y las barreras financieras. En referencia a ello, la Secretaría de Trabajo indica que la tasa de participación económica de dicha población es del 30%, mientras que, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) señala que, del total de la población de 12 años y más con alguna discapacidad, solamente el 37% se encuentra ocupada por situación escolar o laboral, es decir, casi la tercera parte.

Programa de Inclusión Laboral de GNP Seguros

Por su parte, GNP Seguros reportó que, dentro de su Programa de Inclusión Laboral para personas con discapacidad, cuenta con 205 colaboradores con alguna discapacidad motriz, auditiva, visual y psicosocial, de los cuales el 56% son hombres y el 44% mujeres.

GNP Seguros también señaló que el Programa de inclusión además promueve acciones para un entorno más inclusivo como:

  • Cursos de Lengua de Señas Mexicana entre sus colaboradores, acreditando a más de 400 colaboradores.
  • Conferencias orientadas al tema de Diversidad, Equidad e Inclusión que se presentaron durante la Semana de Diversidad, Equidad e Inclusión, evento que se promovió de manera interna con alrededor de 3,900 asistentes en 2023.
  • Curso institucional en línea para sus colaboradores “Yo también soy distint@” que aborda el tema de inclusión de personas con discapacidad.
  • Mejoras de accesibilidad en sus instalaciones a nivel nacional con: 181 rampas, 65 sanitarios adaptados, 69 elevadores, 3 guías podotáctiles y 71 lugares de estacionamiento para personas con discapacidad.
  • Y el fortalecimiento de iniciativas en función de los pilares de: atracción de talento, concientización y sensibilización, bienestar y normatividad y desarrollo del talento.

GNP Seguros fomenta la igualdad de oportunidades laborales

En ese sentido, Mario López, Subdirector de Relaciones Laborales de GNP destacó que “El Programa de Inclusión Laboral GNP para personas con discapacidad consiste en generar los cambios y adecuaciones necesarias para promover la incorporación de PcD en posiciones laborales de distinto nivel, mismas que son determinadas por las habilidades y el talento, no por cualquier otra condición de vida.” Sumando que “El objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades y condiciones laborales para personas con discapacidad promoviendo una cultura de respeto, inclusión y no discriminación.”

En 2023, GNP recibió el Premio LOGRA del Pacto Global México como parte de “Las mejores iniciativas de Sostenibilidad Empresarial” en la categoría “Personas”, que reconoce el liderazgo y el impacto positivo de las empresas en materia de sostenibilidad y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, al cuál está adherida desde 2009.

Reconocimientos de inclusión laboral

Además de otros reconocimientos por sus acciones en materia de inclusión laboral, como:

Al respecto, Mario López también mencionó que “Hay muchas oportunidades y retos para el futuro, pero lo importante es seguir avanzando para generar espacios de trabajo en donde cualquier persona pueda desarrollarse sin importar su condición de vida.” Asimismo reiteró que el éxito del programa en GNP durante estos 11 años ha sido tal, que la iniciativa ha sido replicada en las demás empresas de Grupo Bal señalando que al día de hoy cuenta con más de 450 personas con discapacidad en sus filas.

GNP Seguros tiene la convicción de que al impulsar una cultura laboral diversa e incluyente, se fortalece la innovación y creatividad del talento humano, la competitividad de las empresas y se generan grandes oportunidades laborales que contribuyen al desarrollo social y económico del país, por ello promueve el desarrollo de programas de inclusión que permitan a las personas con discapacidad desarrollarse profesionalmente más allá de su condición de vida.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.