Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad: De acuerdo con los datos del Censo de población y vivienda 2020, ​que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen cerca de 6.2 millones de personas con algún tipo de discapacidad. De aquellas que tienen 15 años o más edad, 38.5% forman parte de la población económicamente activa.

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la población con discapacidad experimenta mayores tasas de desempleo e inactividad económica en comparación con las personas sin discapacidad (OIT, 2019). Por su parte, la ENADID 2018, muestra una amplia diferencia en la tasa de participación económica; entre quienes no tienen discapacidad, la tasa alcanza 65.4%; mientras en la población con discapacidad este indicador llega al 38.5 por ciento. Esta diferencia es más notoria por sexo: entre los hombres la diferencia alcanza 31 puntos porcentuales y en las mujeres, la diferencia en la tasa de participación económica es de 21 puntos porcentuales; estos datos evidencian la poca participación económica de la población con discapacidad.

En el marco del Día Nacional por la Inclusión Laboral, GNP Seguros resalta la importancia de la participación de las empresas en la generación de acciones que promuevan la inclusión laboral de personas con discapacidad, la cual de acuerdo con la Alianza por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Éntrale, consiste en generar tanto igualdad de oportunidades como equidad de condiciones.

Durante más de siete años, GNP Seguros ha puesto en marcha el Programa de inclusión laboral para personas con discapacidad que GNP inició en 2013 con el objetivo de generar oportunidades laborales para las personas con discapacidad motriz, visual, auditiva y mental buscando un ambiente de inclusión laboral con más oportunidades para todos.

Actualmente GNP cuenta con más de 170 personas con discapacidad laborando en 16 ciudades entre las que destacan Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida, Mexicali y León, entre otras. 56% de estos colaboradores son hombres y 44% mujeres. El programa de Inclusión de GNP ha tenido un crecimiento relevante desde su inicio y se sigue fortaleciendo para poder contar con un mayor número de colaboradores con discapacidad entre su talento humano. En la siguiente gráfica se puede ver el incremento en la contratación de personas con discapacidad por año.

Con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de una cultura de inclusión laboral en las empresas, GNP ha participado en eventos como el Foro Éntrale 2020: Un evento anual en el que se busca crear espacios de reflexión, capacitación y reconocimiento entre las empresas y organizaciones que trabajan en la construcción de un México más incluyente. En 2020 participaron GNP participó junto con varias empresas de Grupo BAL.

Las acciones que ha generado GNP a lo largo de estos siete años se han visto reflejados en su participación en organizaciones clave para generar un impacto en el ámbito de inclusión laboral de personas con discapacidad como Alianza Éntrale es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios dirigida a fomentar la inclusión laboral en el sector empresarial del país y que actualmente cuenta con más de 625 empresas dentro de esta alianza estratégica.

GNP ha sido reconocido por dos años consecutivos con el Premio Éntrale -Distintivo Éntrale: que se otorga a las empresas que obtuvieron una calificación por encima del promedio del Índice de Inclusión Laboral de Personas Con Discapacidad (IILPCD) 2020. Adicional, GNP ha alcanzado diversas certificaciones y reconocimientos, entre los que destacan:

  • Certificado ISO 9001:2015
  • Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (nivel Oro)
  • Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo
  • Empresa Familiarmente Responsable
  • Distintivo Organización Responsablemente Saludable

La labor de impulsar acciones de inclusión laboral en las organizaciones requiere de un análisis y cuidado detallado del, ambiente laboral para garantizar un ambiente sano y de respeto entre colaboradores, condiciones de salud y seguridad adecuadas para todos los colaboradores garantizando su pleno desarrollo laboral y social.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.