• Noticias
    • Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
    • Sustentabilidad y Sostenibilidad
    • Emprendimiento Social
    • Voluntariado
    • Economía Circular
    • Valor compartido
    • Inversión de Impacto
    • Innovación Social
    • Líderes RSE
    • ONGs
    • Ecología y Medio Ambiente
    • Responsabilidad Social Individual (RSI)
    • Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
    • Igualdad de Género
    • Inclusión y Equidad
    • Gobierno Corporativo
  • Artículos
    • Opinión RSE
    • eBooks RSE
    • Especiales RSE
    • Fundamentos RSE
    • Informes RSE
    • Investigación RSE
    • Reportajes RSE
    • Investigación RSE
    • Tecnología RSE
    • Externos
  • Recursos
    • Agenda
    • Convocatorias
    • Días Internacionales
  • Recomendado
    • Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos
      • Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos
      • Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos
      • Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos
      • Economía Circular: qué es, principios, objetivos, beneficios y ejemplos
      • Valor Compartido: qué es, definición, características y ejemplos
      • Criterios ASG y ESG: qué son, significado, indicadores y principios
    • Cemefi: Qué es, Misión, Visión y Objetivos
      • Distintivo ESR: qué es, beneficios y como se obtiene
      • Decálogo de la Empresa Socialmente Responsable (ESR)
      • ¿Qué hace una empresa socialmente responsable?
      • ¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable ESR?
      • Filantropía: Qué es, Definición, Características y Ejemplo
      • Tercer Sector: Qué es, Definición, Características, Retos y Objetivos
      • Cuarto sector: Qué es, Características y Ejemplos
      • Corrupción: qué es, definición, características, tipos y combate
    • ONU: Qué es, Historia, Estructura, Órganos y Funciones
      • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Qué es, Dimensiones y Objetivos
      • Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
      • Igualdad de Género: Qué es, Definición, Importancia, Medición y Ejemplos
      • Empoderamiento de la Mujer: Qué es, Definición, Principios, Tipos y Ejemplos
    • Marketing Social: qué es, definición, tipos, características y ejemplos
      • Comercio Justo: Qué es, Principios, Objetivos y Ejemplos
      • Moda Sustentable o Sostenible: qué es, beneficios y ejemplo
    • Emprendimiento: qué es, definición, tipos, características y ejemplos
      • Emprendimiento Social: Qué es, Definición Características Tipos Ejemplos
      • Empresa Social: Qué es, Definición, Características, Tipos y Ejemplos
    • Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles
      • Cambio Climático: que es, definición, causas, efectos, consecuencias y combate
      • Calentamiento global: que es, definición, causas, consecuencias y combate
      • Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención 🔥💦🦠🌋🌪🌊
      • Agua: Qué es, Definición, Características e Importancia
      • Contaminación: qué es, tipos y causas
        • Contaminación del Agua: Definición, Causas y Soluciones
        • Contaminación del Aire: Qué es, Causas, Consecuencias, Soluciones y Ejemplos
      • Ecosistema: Qué es, Definición, Tipos, Características y Ejemplos
      • Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia
      • Efecto Invernadero: Qué es, Causas, Consecuencias y Solución
      • Gases de Efecto Invernadero (GEI): Qué son, Tipos y Consecuencias
      • Impacto Ambiental: Qué es, definición, tipos, causas, medición y ejemplo
      • 3R La regla de las tres erres (Reducir, Reciclar y Reutilizar)
      • Regla de las 5 rs ecológicas
      • Regla de las 9 R de la Economía Circular
      • Basura: qué es, definición, clasificación, manejo y ejemplos
      • Plásticos: qué son, características, tipos y reciclaje
      • Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos
Buscar
  • Newsletter
  • Media Kit
  • Contáctanos
  • English EN
  • Spanish ES
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Aviso de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad Responsabilidad Social y Sustentabilidad
Maestría en Responsabilidad Social
Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad
  • Noticias
    • Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
    • Sustentabilidad y Sostenibilidad
    • Emprendimiento Social
    • Voluntariado
    • Economía Circular
    • Valor compartido
    • Inversión de Impacto
    • Innovación Social
    • Líderes RSE
    • ONGs
    • Ecología y Medio Ambiente
    • Responsabilidad Social Individual (RSI)
    • Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
    • Igualdad de Género
    • Inclusión y Equidad
    • Gobierno Corporativo
  • Artículos
    • Opinión RSE
    • eBooks RSE
    • Especiales RSE
    • Fundamentos RSE
    • Informes RSE
    • Investigación RSE
    • Reportajes RSE
    • Investigación RSE
    • Tecnología RSE
    • Externos
  • Recursos
    • Agenda
    • Convocatorias
    • Días Internacionales
  • Recomendado
    • Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos
      • Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos
      • Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos
      • Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos
      • Economía Circular: qué es, principios, objetivos, beneficios y ejemplos
      • Valor Compartido: qué es, definición, características y ejemplos
      • Criterios ASG y ESG: qué son, significado, indicadores y principios
    • Cemefi: Qué es, Misión, Visión y Objetivos
      • Distintivo ESR: qué es, beneficios y como se obtiene
      • Decálogo de la Empresa Socialmente Responsable (ESR)
      • ¿Qué hace una empresa socialmente responsable?
      • ¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable ESR?
      • Filantropía: Qué es, Definición, Características y Ejemplo
      • Tercer Sector: Qué es, Definición, Características, Retos y Objetivos
      • Cuarto sector: Qué es, Características y Ejemplos
      • Corrupción: qué es, definición, características, tipos y combate
    • ONU: Qué es, Historia, Estructura, Órganos y Funciones
      • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Qué es, Dimensiones y Objetivos
      • Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
      • Igualdad de Género: Qué es, Definición, Importancia, Medición y Ejemplos
      • Empoderamiento de la Mujer: Qué es, Definición, Principios, Tipos y Ejemplos
    • Marketing Social: qué es, definición, tipos, características y ejemplos
      • Comercio Justo: Qué es, Principios, Objetivos y Ejemplos
      • Moda Sustentable o Sostenible: qué es, beneficios y ejemplo
    • Emprendimiento: qué es, definición, tipos, características y ejemplos
      • Emprendimiento Social: Qué es, Definición Características Tipos Ejemplos
      • Empresa Social: Qué es, Definición, Características, Tipos y Ejemplos
    • Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles
      • Cambio Climático: que es, definición, causas, efectos, consecuencias y combate
      • Calentamiento global: que es, definición, causas, consecuencias y combate
      • Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención 🔥💦🦠🌋🌪🌊
      • Agua: Qué es, Definición, Características e Importancia
      • Contaminación: qué es, tipos y causas
        • Contaminación del Agua: Definición, Causas y Soluciones
        • Contaminación del Aire: Qué es, Causas, Consecuencias, Soluciones y Ejemplos
      • Ecosistema: Qué es, Definición, Tipos, Características y Ejemplos
      • Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia
      • Efecto Invernadero: Qué es, Causas, Consecuencias y Solución
      • Gases de Efecto Invernadero (GEI): Qué son, Tipos y Consecuencias
      • Impacto Ambiental: Qué es, definición, tipos, causas, medición y ejemplo
      • 3R La regla de las tres erres (Reducir, Reciclar y Reutilizar)
      • Regla de las 5 rs ecológicas
      • Regla de las 9 R de la Economía Circular
      • Basura: qué es, definición, clasificación, manejo y ejemplos
      • Plásticos: qué son, características, tipos y reciclaje
      • Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos
Inicio Noticias Inclusión y Equidad GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad
  • Noticias
  • Inclusión y Equidad

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

12 abril, 2021
Facebook
Twitter
Linkedin
WhatsApp
Email
    Doctorado en Innovación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad

    GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad: De acuerdo con los datos del Censo​ de población y vivienda 2020, ​que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen cerca de 6.2 millones de personas con algún tipo de discapacidad. De aquellas que tienen 15 años o más edad, 38.5% forman parte de la población económicamente activa.

    GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

    Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la población con discapacidad experimenta mayores tasas de desempleo e inactividad económica en comparación con las personas sin discapacidad (OIT, 2019). Por su parte, la ENADID 2018, muestra una amplia diferencia en la tasa de participación económica; entre quienes no tienen discapacidad, la tasa alcanza 65.4%; mientras en la población con discapacidad este indicador llega al 38.5 por ciento. Esta diferencia es más notoria por sexo: entre los hombres la diferencia alcanza 31 puntos porcentuales y en las mujeres, la diferencia en la tasa de participación económica es de 21 puntos porcentuales; estos datos evidencian la poca participación económica de la población con discapacidad.

    En el marco del Día Nacional por la Inclusión Laboral, GNP Seguros resalta la importancia de la participación de las empresas en la generación de acciones que promuevan la inclusión laboral de personas con discapacidad, la cual de acuerdo con la Alianza por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Éntrale, consiste en generar tanto igualdad de oportunidades como equidad de condiciones.

    Maestría en Responsabilidad Social

    Durante más de siete años, GNP Seguros ha puesto en marcha el Programa de inclusión laboral para personas con discapacidad que GNP inició en 2013 con el objetivo de generar oportunidades laborales para las personas con discapacidad motriz, visual, auditiva y mental buscando un ambiente de inclusión laboral con más oportunidades para todos.

    Actualmente GNP cuenta con más de 170 personas con discapacidad laborando en 16 ciudades entre las que destacan Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida, Mexicali y León, entre otras. 56% de estos colaboradores son hombres y 44% mujeres. El programa de Inclusión de GNP ha tenido un crecimiento relevante desde su inicio y se sigue fortaleciendo para poder contar con un mayor número de colaboradores con discapacidad entre su talento humano. En​ la siguiente gráfica se puede ver el incremento en la contratación de personas con discapacidad por año.

    Con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de una cultura de inclusión laboral en las empresas, GNP ha participado en eventos como el Foro Éntrale 2020: Un evento anual en el que se busca crear espacios de reflexión, capacitación y reconocimiento entre las empresas y organizaciones que trabajan en la construcción de un México más incluyente. En 2020 participaron GNP participó junto con varias empresas de Grupo BAL.

    Las acciones que ha generado GNP a lo largo de estos siete años se han visto reflejados en su participación en organizaciones clave para generar un impacto en el ámbito de inclusión laboral de personas con discapacidad como Alianza Éntrale es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios dirigida a fomentar la inclusión laboral en el sector empresarial del país y que actualmente cuenta con más de 625 empresas dentro de esta alianza estratégica.

    GNP ha sido reconocido por dos años consecutivos con el Premio Éntrale -Distintivo Éntrale: que se otorga a las empresas que obtuvieron una calificación por encima del promedio del Índice de Inclusión Laboral de Personas Con Discapacidad (IILPCD) 2020. Adicional, GNP ha alcanzado diversas certificaciones y reconocimientos, entre los que destacan:

    • Certificado ISO 9001:2015
    • Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (nivel Oro)
    • Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo​
    • Empresa Familiarmente Responsable
    • Distintivo Organización Responsablemente Saludable

    La labor de impulsar acciones de inclusión laboral en las organizaciones requiere de un análisis y cuidado detallado del, ambiente laboral para garantizar un ambiente sano y de respeto entre colaboradores, condiciones de salud y seguridad adecuadas para todos los colaboradores garantizando su pleno desarrollo laboral y social.

    Maestría en Responsabilidad Social
    • Etiquetas
    • Economía Circular de GNP Seguros
    • Empresa Socialmente Responsable
    • GNP Seguros
    • Innovación Social
    • Inversión de Impacto
    • Responsabilidad Social
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Responsabilidad Social de GNP Seguros
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Responsabilidad Social Empresarial de GNP Seguros
    • Responsabilidadal Social Corporativa de GNP Seguros
    • RSE
    • Sustentabilidad
    • Valor Compartido de GNP Seguros
    Facebook
    Twitter
    Linkedin
    WhatsApp
    Email
      Artículo anteriorReckitt impulsa la equidad salarial de sus empleados en México
      Artículo siguienteBMW Group anuncia acuerdo para adquirir litio en Argentina por más de 300 mdd
      Cristian Garrido C.

      Artículos relacionadosMás del autor

      Inclusión y Equidad

      Iberdrola México y los Sultanes promoverán el deporte y la equidad en la Huasteca Potosina

      Inclusión y Equidad

      World Vision México alza la voz por los niños ante la ONU

      Inclusión y Equidad

      Soriana Fundación y Asociación Pro-Personas con Parálisis Cerebral (APAC) juntos a favor de las personas con parálisis cerebral

      Inclusión y Equidad

      AT&T México, Profeco y Yo También lanzan campaña de ciudadanía digital

      Inclusión y Equidad

      Inicia operaciones el Centro de Atención Natura en México

      Inclusión y Equidad

      Kellogg crea alianza con el Refugio Casa Frida en pro de la inclusión laboral

      Inclusión y Equidad

      GSK México reitera su compromiso con la diversidad a través del respeto y la inclusión

      Inclusión y Equidad

      DHL, AT&T y Bridgestone impulsan el empoderamiento para el crecimiento y desarrollo laboral

      Inclusión y Equidad

      Banco Santander y S&P Global ganan el primer “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF”

      Doctorado en Innovación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad

      Recomendado

      Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

      Fundamentos RSE 30 octubre, 2019

      Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022
      regla las 3 r reducir reutilizar reciclar tres erres

      3R La regla de las tres erres (Reducir, Reciclar y Reutilizar)

      Especiales RSE 8 enero, 2022

      Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022

      Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022
      medio-ambiente-dia-mundial-que-es-significado-definicion-caracteristicas-cuidado-carteles

      Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022

      Calentamiento global: que es, definición, causas, consecuencias y combate

      Especiales RSE 8 enero, 2022

      Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022
      que_es_un_desastre_natural_definicion_tipos_caracteristicas_prevencion_responsabilidad_social_ambiental

      Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención 🔥💦🦠🌋🌪🌊

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022

      Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022
      Doctorado en Innovación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad
      Responsabilidad Social y Sustentabilidad
      SOBRE NOSOTROS
      Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sustentabilidad: Últimas noticias, Artículos de opinión, Emprendimiento Social, Convocatorias, Documentos e Informes de RS y más!
      SÍGUENOS
      • Página principal
      • Aviso de privacidad
      © Responsabilidad Social y Sustentabilidad

      ¡Mantente al día!

      Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
      ¡Más de 30,000 suscriptores ya lo reciben !
      ¡Sí quiero estar al día!
      Suscribirme
      🔒 ¡Tu correo NUNCA se comparte!
      ✅ Te das de baja cuando quieras.
      close-link
      Ir a la versión móvil