Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)GNP Seguros cumple 8 años entregando más de 400 donativos a Organizaciones...

GNP Seguros cumple 8 años entregando más de 400 donativos a Organizaciones Sociales mexicanas

GNP Seguros cumple 8 años entregando más de 400 donativos a Organizaciones Sociales mexicanas: De acuerdo al Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil con fecha al 30 de junio 2020, en el país existen más de 42 mil actores sociales que se encuentran inscritos. Los estados con mayor número de Organizaciones Sociales en México son: CDMX con 8,732 organizaciones vigentes, EDOMEX 3,866, Oaxaca 2,793, Veracruz 2,965 y Chiapas con 1,969. Entre las principales causas sociales atendidas por estas ONG´s se encuentran: Desarrollo integral comunitario, Sociedad Incluyente y Cohesión Social, Promoción de actividades culturales, científicas y deportivas, Asistencia social, Participación social y ciudadana, Equidad de género y Protección Civil.

GNP Seguros cumple 8 años entregando más de 400 donativos a Organizaciones Sociales mexicanas

Con el objetivo de brindar apoyo y difusión a las Organizaciones Sociales que hoy buscan
generar acciones a favor de los grupos más vulnerables de nuestro país, GNP Seguros creó
hace ocho años el programa social Vivir​ es increíble ayudando a los demás​, un programa
que reconoce la contribución de estas organizaciones con el desarrollo del país y la mejora
en la calidad de vida en los sectores vulnerables y las apoya en su causa a través de un
donativo en especie que les permita cubrir sus necesidades más inmediatas al mismo
tiempo que les brinda una plataforma de difusión en medios de comunicación y redes
sociales que les permita maximizar su impacto en la comunidad.

A través del donativo en especie las organizaciones sociales pueden cubrir causas
operativas inmediatas como son: alimentación, vestido, apoyo en atención médica entre
otros. Por otra parte, a través de la plataforma de comunicación que se les brinda el
programa Vivir es increíble ayudando a los demás, las organizaciones sociales tienen la
oportunidad de incrementar su alcance, lo que genera un mayor conocimiento de las causas y permite que un mayor número de personas y empresas puedan sumarse y participar en ellas.

En septiembre de 2020, Vivir es increíble ayudando a los demás cumple 8 años de generar
acciones a favor de la sociedad civil. Como resultados, GNP Seguros reporta más de 300
organizaciones sociales apoyadas y cerca de 400 donativos entregados impactando a 24
estados de la República Mexicana y contribuyendo a 12 causas sociales entre las que
destacan: educación, albergues, salud, medio ambiente y proyectos sustentables. Un aliado
en esta importante labor de dar a conocer a las Organizaciones Sociales es el programa de
Montse y Joe a través del cual se realiza la transmisión de la cápsula de cada organización
todos los martes a las 9 pm en canal U.

GNP Seguros tiene la firme convicción de que con el apoyo a las organizaciones sociales y sociedad civil, podemos contribuir a generar cambios importantes y positivos a favor de nuestro país. Para poder ser parte de este Programa Vivir es increíble ayudando a los demás, se requiere enviar el nombre completo, datos de contacto y página web al correo viviresincreíble@gnp.com.mx o bien ingresando a gnp.com.mx en la sección de Responsabilidad Social – Programas Sociales – Vivir es increíble ayudando a los demás.

Si conoces alguna que pueda participar y cuente con su alta como donataria autorizada y
acta constitutiva, ¡Inscríbela! VIVIR ES INCREÍBLE AYUDANDO A LOS DEMÁS.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en el AICM

United Airlines inspira a las niñas a seguir carreras en la aviación al abrirles las puertas de sus operaciones en la Ciudad de México.

Dominio del inglés como herramienta para el desarrollo social y económico

El inglés se consolida como una herramienta global de desarrollo, esencial para la contratación en empresas internacionales y el acceso a mejores oportunidades laborales. Su dominio es clave para la integración cultural y el conocimiento.

World Vision México exhorta a generar destinos seguros para niños y adolescentes

La niñez y adolescencia en movilidad es uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de explotación sexual o laboral en los destinos turísticos. World Vision México hace un llamado a priorizar la atención a los factores de peligro y riesgo para las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en el marco del evento deportivo.