Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteGFANZ anuncia red para apoyar el financiamiento climático en la región

GFANZ anuncia red para apoyar el financiamiento climático en la región

GFANZ anuncia red para apoyar el financiamiento climático en la región:

  • La nueva red regional apoyará el compromiso con las instituciones financieras y los responsables de la formulación de políticas en América Latina y el Caribe para capitalizar la oportunidad de transición a cero emisiones netas para la región.

GFANZ anuncia red para apoyar el financiamiento climático en la región

Durante la Semana del Clima de América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, la Alianza Financiera de Glasgow para el Cero Neto (GFANZ por sus siglas en inglés), la coalición de instituciones financieras más grande del mundo comprometidas con el objetivo de cero emisiones netas para 2050, anunció la formación de su Red en América Latina y el Caribe y la creación de un Consejo Asesor senior para impulsar el progreso de cero emisiones netas en la región.

América Latina y el Caribe contribuye con menos del 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero es una de las regiones más vulnerables a un conjunto diverso de riesgos relacionados con el clima. Sin embargo, la región está bien posicionada para aprovechar las oportunidades relacionadas con el clima y ayudar a liderar las soluciones climáticas globales.

La Red de América Latina y el Caribe de GFANZ trabajará con instituciones financieras locales para acelerar esfuerzos que permitan desbloquear el financiamiento climático en la región. Esto incluye apoyar a las instituciones financieras en la planificación de la transición, la implementación de objetivos climáticos, la creación de capacidad y la participación de los responsables políticos en las acciones para acelerar la movilización de capital.

Consejo asesor

La Red estará guiada por un Consejo Asesor, compuesto por figuras líderes en materia climática y financiera de la región, que proporcionará dirección estratégica, orientación y experiencia en la supervisión del plan de trabajo y los resultados de la Red. El trabajo de la Red será dirigido por:

  • Alan Gómez, como Director General. Anteriormente, lideró iniciativas relacionadas con el clima para Citibanamex y fue miembro del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD).
  • Patricia Espinosa Cantellano, como Presidenta del Consejo Asesor de GFANZ América Latina y el Caribe. Patricia fue Ex Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y Ex Secretaria de Relaciones Exteriores de México,.
  • Joaquim Levy, como Vicepresidente. Levy se desempeñó como Director de Estrategia Económica y Relaciones de Mercado de Banco Safra y Ex Ministro de Finanzas de Brasil.

Expertos en financiamiento climático

A ellos se unirán destacados expertos en financiamiento climático de los sectores privado, público y de la sociedad civil, tales como:

  • Daniel Becker, Presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y Director General de Grupo Financiero Mifel
  • María Eugenia Brizuela de Avila, Ex Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador y Ex Presidente del Banco Salvadoreño
  • Olga Cantillo, Presidenta ejecutiva, Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) y Ex Presidenta, Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores (FIAB)
  • Valentin Galardi, Presidente de la Asociación Argentina de Fondos Mutuos y Presidente de la Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión
  • Ilan Goldfajn, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo
  • Juan Carlos Mora Uribe, CEO, Bancolombia
  • Gonzalo Muñoz, COP25 Campeón de alto nivel de ONU Cambio Climático
  • Racquel Moses, CEO, Acelerador Caribeño Climáticamente Inteligente y Embajador Global de Race to Zero

A lo largo del año, el Consejo Asesor contará con la participación de más expertos para lograr una representación equilibrada en América Latina y el Caribe y reflejar las diversas perspectivas de las economías de la región.

El lanzamiento de la Red GFANZ de América Latina y el Caribe sigue a la exitosa creación de las Redes GFANZ Asia-Pacífico y África el año pasado. Estas redes garantizan que la experiencia y las perspectivas de todas las regiones estén integradas en el trabajo de GFANZ, y que la financiación de la transición hacia las cero emisiones netas siga siendo una prioridad absoluta en todos los rincones del mundo.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.