Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteGeneral Motors eliminará sus emisiones de carbono para 2040

General Motors eliminará sus emisiones de carbono para 2040

General Motors eliminará sus emisiones de carbono para 2040: GM anunció que planea alcanzar la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones globales para el 2040 y se compromete a establecer objetivos con fundamento científico2 que ayuden a alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono.

General Motors eliminará sus emisiones de carbono para 2040

Asimismo, la compañía firmó el “Business Ambition Pledge for 1.5º C”, un llamado urgente a la acción, contemplado en el Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), líderes empresariales e industriales.

General Motors se une a los gobiernos y compañías alrededor del mundo que trabajan por construir un mundo más seguro, más verde y mejor“, señaló Mary Barra, Chairman y CEO de General Motors. “Exhortamos a otros a seguir este camino y generar un impacto significativo, tanto en la industria como en la economía.”

Aunado a los objetivos globales de GM para reducir sus emisiones de carbono, la compañía trabajó con el Fondo de Defensa Ambiental, para desarrollar una visión compartida de un futuro totalmente eléctrico, así como el deseo de eliminar las emisiones de sus nuevos vehículos ligeros para el 2035. El objetivo de GM será ofrecer vehículos cero emisiones con una amplia gama de precios y trabajar con todas las partes interesadas, incluido el Fondo, para construir la infraestructura de carga necesaria y promover la aceptación de los consumidores, manteniendo simultáneamente puestos de trabajo de alta calidad, que serán necesarios para alcanzar estos ambiciosos objetivos.

“Con este extraordinario avance, GM está dejando muy claro que tomar medidas para eliminar la contaminación de todos sus nuevos vehículos ligeros para el 2035 es un elemento esencial del plan de negocio de cualquier compañía automotriz”, dijo Fred Krupp, Presidente del Fondo de Defensa Ambiental. “El Fondo y GM han tenido algunas diferencias en el pasado, pero este es un nuevo día para Estados Unidos, ahora la colaboración para alcanzar la electrificación en el transporte, el progreso climático fundamentado en la ciencia y la equidad en oportunidades económicas, pueden hacer avanzar a nuestra nación.

Un acercamiento con fundamentos científicos

General Motors se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono en sus productos y operaciones globales para el 2040, apoyándose en objetivos fundamentados en la ciencia. Para lograrlo, la armadora planea descarbonizar su portafolio mediante la transición hacia vehículos con batería eléctrica y otras tecnologías de vehículos cero emisiones, abasteciéndose de energía renovable y apalancándose en créditos y bonos de carbono3.

Electrificación

En este compromiso, el uso de productos de GM representa el 75% de las emisiones de carbono. GM ofrecerá 30 modelos de vehículos completamente eléctricos a nivel mundial, para mediados de la década y, en Estados Unidos, el 40% de los modelos de la compañía serán vehículos con batería eléctrica para finales del 2025. GM está invirtiendo $27 mil millones de dólares en vehículos eléctricos y autónomos en los próximos cinco años, superando la cifra de $20 mil millones de dólares planteada antes del inicio de la pandemia por COVID-19.

Esta inversión incluye el desarrollo continuo de la tecnología de baterías Ultium de GM, la renovación de instalaciones como Factory ZERO en Michigan y el centro de manufactura Spring Hill en Tennessee, para construir vehículos eléctricos con piezas creadas alrededor del mundo, e invertir en nuevos sitios, como el Ultium Cells LLC en Ohio, así como en la manufactura y puestos de trabajo relacionados con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Más de la mitad del capital para el desarrollo de productos de GM se destinará a programas de vehículos eléctricos y autónomos. Y en los próximos años, GM buscará ofrecer un vehículo eléctrico para las necesidades de cada cliente, desde crossovers y SUVs hasta pickups y sedanes.

La compañía también continuará mejorando la eficiencia de combustible para sus vehículos tradicionales de combustión, de acuerdo con las regulaciones regionales de economía de combustible y de gases de efecto invernadero. Algunas de estas iniciativas incluyen mejoras en la tecnología de economía de combustible, como la función “Stop/Start”, mejoras en la eficiencia aerodinámica, motores más pequeños con mayor potencia, transmisiones más eficientes y otras más, incluyendo la reducción de masa y neumáticos con menor resistencia al rodar.

Energía Renovable

Para reducir emisiones en sus propias operaciones, GM proveerá de energía 100% renovable a sus instalaciones en Estados Unidos para el 2030, y a nivel global para el 2035, lo que representa alcanzar cinco años antes el objetivo global de la compañía anunciado anteriormente. Hoy en día, GM es el décimo mayor comprador de energía renovable en el mundo, y en 2020, por ello, la compañía recibió el “Green Power Leadership Award”, otorgado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

Créditos y bonos de carbono

Para contabilizar las emisiones de carbono restantes, GM espera invertir en créditos o bonos de carbono. La compañía evalúa los créditos y bonos como las soluciones consolidadas más eficientes, equitativas e inclusivas para los próximos años. La compañía reconoce que los bonos deben ser utilizados con moderación y deben reflejar una visión integral para mitigar los efectos del cambio climático y ayudar a la prosperidad de las personas alrededor del mundo.

Cadena de suministro e infraestructura

Como ya se ha señalado, el compromiso de GM para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono aplica a su portafolio global de productos y a sus propias operaciones. Hoy la compañía está implementando acciones para reducir el impacto asociado con su cadena de suministro, mientras apoya redes y servicios públicos que alimenten vehículos eléctricos con energía renovable. GM ha trabajado con algunos de sus mayores proveedores para crear un consejo de sustentabilidad y así compartir las mejores prácticas, aprender unos de otros y crear nuevos estándares que sirvan a la industria. Adicionalmente, GM está colaborando con proveedores para establecer objetivos ambiciosos que ayuden a reducir emisiones, incrementar la transparencia y obtener materiales de forma sustentable para la cadena de suministro.

Si bien los vehículos eléctricos no emiten emisiones por el tubo de escape, es fundamental que estos se carguen con electricidad proveniente de fuentes renovables, como energía solar y eólica. GM ha trabajado con empresas y desarrolladores para apoyar las inversiones en energía renovable que se encuentran en y alrededor de las comunidades donde existen instalaciones de GM, a través de acuerdos de compra de energía y tarifas verdes. La compañía también está trabajando con EVgo para triplicar el tamaño de la red pública de cargado rápido en Estados Unidos, mediante la instalación de más de 2,700 nuevos cargadores rápidos para finales del 2025. Esta medida ayudará a acelerar la adopción generalizada de vehículos eléctricos. Los nuevos cargadores rápidos serán alimentados con energía 100% renovable. GM cree que el sector energético se encuentra bien encaminado hacia una red descarbonizada, y que alcanzará un futuro totalmente eléctrico.

1La neutralidad de carbono se alcanza cuando las emisiones antropogénicas de CO2 se equilibran globalmente, mediante la absorción antropogénica de CO2 durante un período específico. [Fuente: Grupo intergubernamental sobre cambio climático, IPCC, SR15]

2 Los objetivos con fundamento científico proporcionan una ruta definida para que las empresas reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que ayuda a prevenir impactos graves de cambio climático y mayor sostenibilidad empresarial hacia el futuro. Los objetivos se consideran “con fundamento científico” si se alinean con lo que la comunidad científica especializada en temas climáticos considera necesario para cumplir los objetivos del Acuerdo de París: limitar el calentamiento global muy por debajo de 2°C por encima de los niveles preindustriales y realizar esfuerzos para limitar calentamiento a 1.5°C.

3 Descarbonizar: En este caso, las empresas buscan mitigar su impacto en el clima eliminando las fuentes de emisiones dentro del límite del objetivo. Esto se logra, a menudo, evitando actividades que generan emisiones (por ejemplo, evitando la quema de combustibles fósiles) y/o previniendo la liberación de emisiones que continúan generándose (por ejemplo, mediante la captura y remoción permanente de emisiones, antes de que se liberen a la atmósfera).

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.