Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEEmprendimientoGenera utilidades conociendo tu punto de equilibrio

Genera utilidades conociendo tu punto de equilibrio

Genera utilidades conociendo tu punto de equilibrio:

  • En este artículo te enseñaré porqué es importante calcular el punto de equilibrio si eres un emprendedor o dueño de negocio.

Genera utilidades conociendo tu punto de equilibrio

El punto de equilibrio sirve para saber cuántas unidades o el valor en ventas que debes de tener para poder cubrir todos tus gastos y costos. Aquí te explicaré en 5 pasos como puedes hacer este cálculo y te compartiré una plantilla en Excel muy sencilla para que puedas generar el cálculo de manera práctica y sencilla.

Al empezar cualquier negocio o emprendimiento, ya sea que tengas un producto o servicio, siempre tendemos a emocionarnos por nuestro sitio en internet, invertir en campañas de redes sociales, construir nuestra comunidad y empezar a tener clientes recurrentes. Hace poco hice el lanzamiento de mi marca Ábaco Consultoría Financiera. Fue algo muy emocionante y aunque ya venía desde hace un año creando mi base de clientes, probando mis cursos de finanzas para niños, probando la respuesta al precio, no me percaté, hasta hace poco la importancia de conocer el punto de equilibrio.

Y sí…aunque soy profesora de la Escuela de Negocios, me emocioné muchísimo por la respuesta y recomendaciones orgánicas que recibía de mis clientes y no puse mucha atención al balance entre mis ingresos y gastos. Y de eso se trata el punto de equilibrio. Hoy te quiero platicar mi experiencia sobre este indicador y te voy a dar 5 recomendaciones para que lo puedas calcular de manera muy sencilla. También te dejaré un link en mis redes sociales para que puedas descargar la plantilla y puedas elaborar y conocer tu punto de equilibrio de manera sencilla y práctica. Recuerda que lo más importante de este cálculo es que te haga sentido y te ayude a tener una mejor perspectiva de en dónde estás y hacia donde quieres llevar tu emprendimiento. Tú mejor que nadie conoces tu negocio y sabes cómo puedes mejorar.

Comencemos con lo básico: ¿Qué es el punto de equilibrio y porqué me debe de importar? Todos sabemos que las ventas de nuestros clientes nos proveen ingresos y que estos deben de ser superiores a los gastos. Si esto no se cumple, eventualmente nos quedaremos sin flujo y podríamos correr el riesgo de cerrar nuestro negocio. Como emprendedores, y desde mi experiencia, es normal que en un inicio tengas más gastos que ingresos. Todo se debe a lo que estás invirtiendo en publicidad, tu página en internet, preparando y mejorando el producto o servicio y demás estrategias. Pero todo tiene un límite y debemos de conocer hasta que punto podemos seguir estirando la liga.

El punto de equilibrio te permite conocer el nivel mínimo que tienes que tener en tus ingresos y ventas para poder cubrir todos tus gastos fijos y variables. El resultado se le conoce como “quedar tablas”, es decir, no tener ganancias, pero tampoco pérdidas. Esta herramienta se puede medir en unidades o en valor monetario (en otras palabras, en dinero). Vamos a revisar la fórmula:

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Alicia Fernanda Galindo Manriquehttps://aliciagalindoedu.com/
Doctora en Contaduría y Finanzas con enfoque en sustentabilidad por la UANL en co-dirección con la Universidad de Extremadura, Maestra en Finanzas y en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por EGADE Business School, y Contador Público Financiero del Tecnológico de Monterrey. Actualmente funge como directora del programa de Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas y profesora de la Escuela de Negocios del Tec. Colabora como mentora de emprendedores en el programa Tec Lean Growth. Es miembro nivel candidato del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT y fundadora de ABACO Consultoría Financiera.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.