GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción:
- La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.
GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción
La compañía GAYA hizo público un referente para la industria al presentar su primer Informe de Sustentabilidad Corporativa. Con más de millones de metros cuadrados construidos y una cartera de más de clientes nacionales e internacionales. La firma demuestra que el crecimiento empresarial es compatible con pilares ESG. Patricia Araiza, Directora de Normatividad y Sustentabilidad Corporativa en GAYA, destacó que estos criterios “deben ser un eje estratégico que impulsa la operación diaria y una proyección hacia el futuro“. Ella instó al sector a convertirse en un “motor de soluciones para México y el mundo“.
Avances ambientales y la huella de carbono
La industria de la construcción global es responsable de una porción significativa de las emisiones de carbono. Por consiguiente, GAYA presentó métricas iniciales enfocadas en la eficiencia energética, el uso responsable del agua y la gestión integral de residuos. El informe detalla áreas críticas de mejora. Estas incluyen el consumo eléctrico y de agua en obra, el uso de combustibles y el proceso de residuos y reciclaje en construcción. La compañía afirma que la trazabilidad de estos recursos permitirá orientar con mayor precisión las estrategias para la disminución de la Huella de Carbono.
Foco social y gobernanza rigurosa
En relación con la dimensión social, GAYA prioriza la seguridad y el desarrollo humano. La compañía documentó accidentes totales en el periodo, con solo incapacitantes. Este es un índice inferior al promedio del sector, lo que subraya la efectividad de sus protocolos de prevención. Además, la empresa alcanzó la certificación bronce de la NOM-035-STPS y proporcionó cerca de mil horas de capacitación, fortaleciendo el bienestar y la cultura organizacional.
En el ámbito de la Gobernanza, GAYA impulsa la ética y la transparencia. La firma opera bajo un Código de Ética y Conducta que regula a colaboradores y proveedores. Esto se complementa por políticas anticorrupción y transparencia en licitaciones. Asimismo, implementó una evaluación ESG para la cadena de suministro, integrando criterios de sustentabilidad en sus procesos de compra. La compañía aprovecha la tecnología BIM y los sistemas de gestión en línea para incrementar la eficiencia y asegurar la ciberseguridad.
Visión de Liderazgo Sustentable
Gracias a estas iniciativas, GAYA alcanzó un puntaje destacado bajo el marco de la certificación AMIC-AENOR. Finalmente, el informe integra compromisos claros de cara al futuro: avanzar hacia la reducción progresiva de emisiones y fomentar la innovación digital mediante el uso de inteligencia artificial. La Directora Araiza concluyó que la sustentabilidad debe abordarse en tres niveles fundamentales —estrategia, operación y cultura—, convirtiendo a GAYA en un referente claro de cómo una empresa mexicana puede trascender la normatividad básica para construir con responsabilidad social.