Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasGAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector...

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción:

  • La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía GAYA hizo público un referente para la industria al presentar su primer Informe de Sustentabilidad Corporativa. Con más de millones de metros cuadrados construidos y una cartera de más de clientes nacionales e internacionales. La firma demuestra que el crecimiento empresarial es compatible con pilares ESG. Patricia Araiza, Directora de Normatividad y Sustentabilidad Corporativa en GAYA, destacó que estos criterios “deben ser un eje estratégico que impulsa la operación diaria y una proyección hacia el futuro“. Ella instó al sector a convertirse en un “motor de soluciones para México y el mundo“.

Avances ambientales y la huella de carbono

La industria de la construcción global es responsable de una porción significativa de las emisiones de carbono. Por consiguiente, GAYA presentó métricas iniciales enfocadas en la eficiencia energética, el uso responsable del agua y la gestión integral de residuos. El informe detalla áreas críticas de mejora. Estas incluyen el consumo eléctrico y de agua en obra, el uso de combustibles y el proceso de residuos y reciclaje en construcción. La compañía afirma que la trazabilidad de estos recursos permitirá orientar con mayor precisión las estrategias para la disminución de la Huella de Carbono.

Foco social y gobernanza rigurosa

En relación con la dimensión social, GAYA prioriza la seguridad y el desarrollo humano. La compañía documentó accidentes totales en el periodo, con solo incapacitantes. Este es un índice inferior al promedio del sector, lo que subraya la efectividad de sus protocolos de prevención. Además, la empresa alcanzó la certificación bronce de la NOM-035-STPS y proporcionó cerca de mil horas de capacitación, fortaleciendo el bienestar y la cultura organizacional.

En el ámbito de la Gobernanza, GAYA impulsa la ética y la transparencia. La firma opera bajo un Código de Ética y Conducta que regula a colaboradores y proveedores. Esto se complementa por políticas anticorrupción y transparencia en licitaciones. Asimismo, implementó una evaluación ESG para la cadena de suministro, integrando criterios de sustentabilidad en sus procesos de compra. La compañía aprovecha la tecnología BIM y los sistemas de gestión en línea para incrementar la eficiencia y asegurar la ciberseguridad.

Visión de Liderazgo Sustentable

Gracias a estas iniciativas, GAYA alcanzó un puntaje destacado bajo el marco de la certificación AMIC-AENOR. Finalmente, el informe integra compromisos claros de cara al futuro: avanzar hacia la reducción progresiva de emisiones y fomentar la innovación digital mediante el uso de inteligencia artificial. La Directora Araiza concluyó que la sustentabilidad debe abordarse en tres niveles fundamentales —estrategia, operación y cultura—, convirtiendo a GAYA en un referente claro de cómo una empresa mexicana puede trascender la normatividad básica para construir con responsabilidad social.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

OCESA es reconocida como Green Guardian por sus acciones en sostenibilidad y reducción del impacto ambiental

Este reconocimiento global, que destaca su liderazgo junto a referentes de la música, subraya la implementación de acciones pioneras y el uso de la certificación ISO 20121 en eventos como el Corona Capital.