Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Gabriela Goldsmith, de actriz a Doctora en Innovación y Responsabilidad Social

Gabriela Goldsmith, de actriz a Doctora en Innovación y Responsabilidad Social

Gabriela Goldsmith, de actriz a Doctora en Innovación y Responsabilidad Social: Renunció a su contrato de exclusividad con Televisa para dar paso a otra faseta que igualmente la apasiona: Ayudar.

Además de su faceta como actriz, Gabriela Goldsmith no deja de ayudar a personas en situación de calle, esfuerzo que le ha valido reconocimientos como el Doctorado Honoris Causa y otros los logros, como la construcción de una vivienda sustentable en Toluca.

 

La Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP), la Universidad Latinoamericana de México (ULM), la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH), El club de amigos de la Francofonia en México (CAFME) y el Príncipe de Camerún, evaluaron y votaron de forma unánime este nombramiento.

La también estudiante del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social elabora una tesis doctoral sobre población callejera.

Entre otros reconocimientos a los que se ha hecho acreedora destaca el Premio CLARES a la Responsabilidad Social 2013 en la categoría “Líder Social” otorgado por la Universidad Anáhuac México.

Gabriela Goldsmith lidera Código Ayuda A.C.

Por más de 10 años, Goldsmith se ha dedicado a ayudar a los niños y jóvenes en situación de calle con la asociación civil “Código Ayuda A.C.”.

Código Ayuda, A.C., constituida formalmente el 17 agosto del 2005, es una OSC (Organización de la Sociedad Civil), con  la misión de impulsar la autosuficiencia económica y productiva de grupos vulnerables y comunidades indígenas, a través de su programa integral  “Adiós a la Calle”.

Actualmente, Código Ayuda, A.C., cuenta con un equipo de trabajo profesional multidisciplinario y con un programa social propio: “Adiós a la Calle”, cuya metodología innovadora e integral, visualiza a sus beneficiarios como empresarios, es decir, como capital humano sensible a transformarse en capital social.

El programa de Responsabilidad Social “Adiós a la Calle”

El programa de Responsabilidad Social “Adiós a la Calle”, es un prototipo por su metodología integral y visionaria, que da CONTINUIDAD a la previa labor de otras Organizaciones de la Sociedad Civil y Sistemas DIF, que atienden  a los  niños en situación y/ó riesgo de calle, hasta que éstos  cumplen los 18 años de edad . . . es aquí cuando el programa “Adiós a la Calle”,  interviene brindando  sus poderosas herramientas metodológicas, que les aseguran la integración a la vida productiva, como profesionistas y microempresarios, con vivienda para sus nuevas familias.

“Adiós a la Calle”, es un modelo innovador que da CONTINUIDAD al trabajo de otras OSC’S y Sistemas DIF que trabajan con población callejera de: 0 – 18 años de edad.

“Adiós a la Calle”, atiende a jóvenes de 18 a 37 años de edad, proveyéndolos de la infraestructura y dirección necesarias para integrarse a la sociedad productiva, con su innovador esquema de trabajo integral  en 5 Etapas:

  1. Salud Social: Prevención y combate de adicciones; y reconstrucción de la Autoestima.
  2. Educación: Gestión y obtención de becas para fortalecer e impulsar la conclusión satisfactoria de Educación Básica, Media Superior, Carreras Técnicas y/o Licenciaturas.
  3. Capacitación: Preparación y entrenamiento especializado en los talleres, que en la siguiente etapa del Programa, serán PyME’s.
  4. Autoempleo: Se desarrollará dentro de 5 Cooperativas de Producción y una SOFINCO, para el ingreso de los beneficiarios a la vida productiva.
  5. Colonia Sustentable: Etapa final donde los jóvenes vivirán y trabajarán en la “Primer Colonia Sustentable con certificación LEED en el Mundo”; contando con una vivienda para ellos y su familia y trabajando dentro de las PyME’s de este mismo complejo, logrando así su autosuficiencia económica.

Primera Colonia Sustentable con certificación LEED

Mediante su fundación Código Ayuda, A.C. se instrumenta la etapa final de su programa “Adiós a la Calle”, donde los jóvenes vivirán y trabajarán en la “Primer Colonia Sustentable con certificación LEED en el mundo”.

Los jóvenes habitarán una vivienda con su familia y trabajarán en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME’s), logrando autosuficiencia económica dentro de la Cooperativa de Producción de la cual son socios.

La colonia “Adiós a la Calle” contará con 48 viviendas, cinco PyME’s, “showroom”, oficinas de producción, consultorio dental, jardines, un parque ludomotriz, áreas verdes comunes y área de estacionamiento.

Además, para lograr una mayor sustentabilidad, contará con transformación de energía solar, sistema de captación pluvial y reciclaje (aprovechamiento de aguas residuales).

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.