Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteFundación UPS entrega donativo a ONGs dedicadas al medio ambiente

Fundación UPS entrega donativo a ONGs dedicadas al medio ambiente

Fundación UPS entrega donativo a ONGs dedicadas al medio ambiente: La Fundación UPS, que encabeza los programas de educación cívica global para UPS (NYSE: UPS), anunció que otorgará más de USD$2.6 millones en donaciones a organizaciones sin fines de lucro dedicadas a iniciativas para el medio ambiente.

Dichas iniciativas concuerdan con los nuevos objetivos de sostenibilidad de UPS para aumentar la dependencia en fuentes de energía renovables y reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) en las operaciones terrestres mundiales.

Una donación importante respaldará al The World Resources Institute (WRI), organización de investigación global que brinda apoyo continuo a programas para el desarrollo del Greenhouse Gas Protocol (protocolo de gases de efecto invernadero), la iniciativa Science Based Targets (metas basadas en la ciencia) y el uso sostenible del Renewable Natural Gas (gas natural renovable).

Estos protocolos y objetivos se usaron para ayudar a establecer las metas ambientales de 2020 y 2025 en cuanto a emisiones, energía, combustible y vehículos de UPS.

El financiamiento de La Fundación UPS para WRI ha ayudado a producir muchas de las normas y herramientas del protocolo de GEI que las compañías están usando para establecer y medir sus metas para la reducción de emisiones.

Las donaciones también se otorgarán a The Nature Conservancy y World Wildlife Fund (WWF), ambos socios de UPS. Dichas organizaciones han desempeñado un papel integral en la Iniciativa Forestal Global de UPS, un programa diseñado para sembrar, proteger y conservar árboles en áreas urbanas, rurales y bosques de todo el mundo. Para finales de 2017, se habrán plantado 2.6 millones de árboles como parte del programa.

El objetivo de La Fundación UPS es financiar la siembra de 15 millones de árboles para fines de 2020.

A finales de este año, se habrán sembrado 9.7 millones de árboles durante los últimos cinco años, lo que equivale a alcanzar el 65 por ciento de la meta.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.