Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Telefónica Movistar y Universum presentan "color, el conocimiento de lo invisible"

Fundación Telefónica Movistar y Universum presentan “color, el conocimiento de lo invisible”

Fundación Telefónica Movistar y Universum presentan “color, el conocimiento de lo invisible”:

  • Color. El conocimiento de lo invisible es un recorrido a través de artistas, creadores, investigadores y tecnólogos, del pasado y del presente, para descubrir qué es el color.
  • La muestra explora las diferentes facetas científicas, económicas, sociales, culturales y artísticas que buscan comprenderlo y que lo están utilizando en las más vanguardistas investigaciones del momento.
  • Una muestra que se abrió pasó en Madrid en 2021 y presenta Fundación Telefónica simultáneamente en sus representaciones de Venezuela, Ecuador y México.
  • En México la muestra es auspiciada por Universum en el marco de su trigésimo aniversario y podrá visitarse hasta el 30 de abril.

Fundación Telefónica Movistar y Universum presentan “color, el conocimiento de lo invisible”

La Fundación Telefónica Movistar México, bajo el auspicio de Universum, Museo de las Ciencias de la DGDC de la UNAM, presenta Color. El conocimiento de lo invisible, una exposición que pretende despertar la curiosidad del visitante y desmontar sus creencias a partir de cuestionamientos. La exposición muestra dos tesis: El color como ciencia y el color como emoción, en otras palabras, el color como una realidad científica y comprobable, y el color como percepción individual.

Color. El conocimiento de lo invisible, fue concebida por los curadores María Santoyo y Miguel Ángel Delgado para dar respuesta a la pregunta: ¿Qué son y cómo se crean los colores? Y demostrar que el color es un fenómeno físico, tecnológico, cultural y psicosocial en constante evolución.

La muestra puede visitarse en la sala de exposiciones temporales de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM en Ciudad Universitaria, hasta el 30 de abril de 2023, de jueves a domingo de 10 a 17 hrs. y cuenta con un programa de actividades paralelas.

La exposición

Nuestra exposición Color. El Conocimiento de lo invisible, es un proyecto que nació en Fundación Telefónica y que gracias a la participación de instituciones y personas en el país, hoy nos unimos con este proyecto al trigésimo aniversario de Universum, con una exhibición que da muestra de que nuestros objetivos como Fundación y como Universum, están encaminados a compartir el conocimiento cultural, artístico y tecnológico con propuestas como éstas, que combinan la tecnología, la ciencia, las humanidades y el arte. La muestra se abrió pasó en Espacio Fundación Telefónica de Madrid en 2021 y ahora Fundación Telefónica presenta simultáneamente a través de sus representaciones en Venezuela, Ecuador, y México. Cada exhibición se adapta la localidad, la edición de México, la envuelve en una atmósfera única, en torno a su herencia del color y a la herencia de Guillermo González Camarena, al presentar su primera cámara de televisión en color. Aspectos que la hacen única y que invitan al público a visitarnos en el circuito cultural de la UNAM.”, afirmó Camilo Aya, Presidente y CEO de Telefónica Movistar México y Presidente del Consejo Directivo de Fundación Telefónica Movistar México.

La exposición nos adentra en los secretos del color, para explorar su naturaleza física, psicológica, tecnológica y cultural. Al tiempo que nos guía por la curiosidad y el afán del ser humano por capturar y comprender la esencia ilusoria e intangible de los colores a través de la ciencia, el arte y la tecnología. Se trata de un viaje a una realidad tan cercana como misteriosa que invita al espectador a cuestionar su propia percepción visual y a indagar en los descubrimientos, la historia y las innovaciones que han tratado de penetrar en el conocimiento de este concepto.

Testimonios

Ana de Saracho, Miembro del Consejo Directivo de Fundación Telefónica Movistar México, compartió: “Color. El Conocimiento de lo invisible, cuenta con un trabajo curatorial por María Santoyo y Miguel Ángel Delgado -quien nos acompañó para su montaje-, para impregnar el matiz de México, se invitó a muchas más instituciones y personas, quienes se unieron para hacer realidad esta exposición que en palabras de sus creadores nos comparten que busca suscitar más preguntas que respuestas en torno al COLOR, llevándonos en un viaje de la luz a la oscuridad atravesando una gama de colores gracias a un extraordinario guión museístico.” 

“En Fundación Telefónica Movistar México nos renovamos con una nueva misión que persigue nuestra labor de años: “Hacer nuestro mundo más humano, impulsando un desarrollo digital inclusivo”. Tenemos un fiel compromiso: Creamos, difundimos y compartimos el conocimiento. En Fundación estamos muy contentos con presentar #ColorEnMX bajo el auspicio de Universum, y la DGDC de la UNAM. Nos sentimos en casa, es nuestra tercera exposición en este maravilloso espacio, y nos honra la distinción para vestir de COLOR a UNIVERSUM en sus primeras tres décadas.”, opinó Nidia Chávez, directora en Fundación Telefónica Movistar México.

La muestra ha sido adaptada al contexto nacional, y toma relevancia en el marco de los 30 años de vida de Universum (12 de diciembre, 2022) y de los veinte años de Fundación Telefónica Movistar México (2023).

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.