Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación MetLife y UNICEF presentan avances y resultados en educación

Fundación MetLife y UNICEF presentan avances y resultados en educación

Fundación MetLife y UNICEF presentan avances y resultados en educación: El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Fundación MetLife, en un trabajo coordinado cercanamente con el gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Educación, llevaron a cabo este martes la presentación de resultados del trabajo educativo realizado en el estado.

Fundación MetLife y UNICEF presentan avances y resultados en educación

La presentación tuvo como sede la sala “Belisario Domínguez” del Palacio de Gobierno Estatal y estuvo presidido por la Mtra. Rosa Aidé Domínguez Ochoa, secretaria de Educación, en representación del gobernador de Chiapas, el Dr. Rutilio Escandón Cadenas; el representante de UNICEF en México, Luis Fernando Carrera Castro; el director general de MetLife en México, Mario Valdés, y la jefa de Educación de UNICEF en México, Astrid Hollander.

En este marco, la jefa de Educación de UNICEF en México dio a conocer que el trabajo que se realiza en colaboración con la Secretaría de Educación de Chiapas integra los programas Salud en tus ManosEscuelas ResilientesEducación a Distancia, entre otras estrategias a favor de la educación, protección integral y salud de la infancia y adolescencia del estado, así como a la niñez migrante.

Programas como Salud en tus Manos, Escuelas Resilientes o Educación a Distancia han beneficiado a más de 51,000 niñas, niños y adolescentes en Chiapas.

Educación a Distancia es una iniciativa que integra un curso en línea para atender las necesidades psicosociales del personal docente de educación básica y media superior, a través de prácticas de autocuidado para brindarles herramientas que respondan a las necesidades de estudiantes durante la educación a distancia y el regreso a clases. A lo largo de su implementación, se han capacitado a más de mil 100 docentes, lo que ha beneficiado a más 23 mil niñas, niños y adolescentes.

El programa Escuelas Resilientes, lanzado en febrero de 2019, y que cuenta con asistencia técnica de UNICEF, tiene como finalidad fortalecer las capacidades de niñas, niños y adolescentes para hacer frente a riesgos en su hogar o comunidad, como violencia, discriminación, entre otros. En Chiapas se ha implementado en dos mil 584 escuelas, lo que ha beneficiado a más de 51 mil niñas, niños y adolescentes.

Dicha labor es resultado de la estrecha colaboración entre el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación, en coordinación con UNICEF y Fundación MetLife.

Salud en tus Manos es un programa que busca apoyar a la comunidad escolar a nivel primaria y secundaria en la generación de hábitos de higiene continuos, así como acceso a agua e insumos básicos de higiene durante el regreso a clases. Como resultado de esta iniciativa, se han instalado 119 estaciones de lavado de manos en 72 escuelas; se ha brindado capacitación sobre uso e implementación de un paquete pedagógico para fortalecer protocolos de higiene en la reapertura de 76 escuelas; y se han entregado guías pedagógicas e insumos de higiene, limpieza y equipo personal a 76 escuelas, beneficiando a más de 16 mil estudiantes.

Para apoyar este programa, Fundación MetLife otorgó un donativo por 8.6 millones de pesos para la puesta en práctica del paquete pedagógico Salud en tus Manos y la instalación de 20 estaciones de lavado de manos en igual números de escuelas públicas en Chiapas, beneficiado a más de mil 900 estudiantes, además de apoyar a docentes, autoridades escolares, personal administrativo, padres, madres y cuidadores. Este donativo contempla beneficiar a un total de cien escuelas públicas ubicadas en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Oaxaca.

Estas acciones contribuyen a fortalecer el derecho de la infancia y adolescencia a la salud y a la educación en el contexto del regreso a clases presenciales en el estado.

“Para UNICEF, Chiapas es un estado prioritario, pues las autoridades enfrentan retos muy complejos para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia. Por esta razón, reafirmo la continuidad del apoyo de UNICEF a las autoridades educativas en el estado en su labor por cumplir con el derecho a una educación de calidad para todo niño, niña y adolescente”; expresó el representante de UNICEF en México.

Por su parte, el director general de MetLife México destacó que tienen el firme compromiso de promover la construcción de un país con bienestar, inclusivo y sostenible. Por ello, conscientes de su responsabilidad como empresa, a través de Fundación MetLife, se suman a las actividades de promoción de hábitos de higiene y prevención de contagio con UNICEF en beneficio de niñas, niños, adolescentes, docentes, padres de familia y personal administrativo de cinco estados, bajo la iniciativa Regreso a las Escuelas. “Estamos convencidos de que podemos hacer la diferencia, trabajando de la mano para construir un futuro más seguro para todos”.

Asimismo, la secretaria de Educación del estado de Chiapas, la Mtra. Rosa Aidé Domínguez Ochoa, agradeció a los representantes de UNICEF y MetLife el interés y trabajo que han venido realizando a favor de la educación en el estado, lo que hizo posible, subrayó, que se haya estado en un contexto diferente y más seguro durante el regreso a clases que arrancó el pasado 30 de agosto.

“Es muy importante su aportación pues sabemos que la pandemia representó un reto importante para todos, aunadamente a que el servicio educativo no fue suspendido en el estado gracias al enorme esfuerzo y compromiso de maestras y maestros chiapanecos, así como al invaluable trabajo que, desde casa, realizaron de los padres de familia”.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Coppel destina 20 mdp para apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias

10 millones de pesos serán destinados a brindar apoyos directos a colaboradores y sus familias en las zonas afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Se canalizarán $10 millones de pesos adicionales para brindar apoyo humanitario inmediato a las comunidades más necesitadas.

Domino’s Pizza se suma a la Campaña 2025 del Movimiento Va por Mi Cuenta

La marca anunció junto con Fundación Alsea, A.C. el donativo de 5 toneladas de granos a la Red de Bancos de Alimentos de México para apoyar a la entrega de comidas nutritivas a niñas y niños en situación vulnerable.

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

El medio ambiente se define como el sistema de elementos vivos y no vivos, incluyendo los recursos naturales, que interactúan constantemente y dan forma a nuestro planeta. Comprender su ecosistema y la amenaza de la contaminación y el calentamiento global resulta esencial para fomentar el cuidado, la biodiversidad y el reciclaje, pilares de la sostenibilidad.