Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEmprendimiento SocialFundación MetLife impulsa proyectos sociales y la salud financiera

Fundación MetLife impulsa proyectos sociales y la salud financiera

Fundación MetLife impulsa proyectos sociales y la salud financiera participando en el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) 2022.

Fundación MetLife impulsa proyectos sociales y la salud financiera

Por cuarto año consecutivo, y después de una forzosa pausa debido al COVID-19, Fundación MetLife participa nuevamente en el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII), compartiendo su experiencia, para impulsar la salud financiera en emprendedores, inversionistas, proveedores de servicios financieros, sus clientes y beneficiarios.

Alrededor del mundo, la salud financiera de la población es un reto persistente. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018 (INEGI y CNBV), el 53% de los mexicanos no tiene una cuenta de ahorro.

Desde hace 17 años, Fundación MetLife impulsa proyectos sociales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas y, desde 2013, alinea su enfoque al resto de los países en donde MetLife tiene operación y fomenta la salud financiera. En alianza con organizaciones sociales, se crean nuevas soluciones para formar comunidades más sólidas. También, a través de múltiples iniciativas logran vincular y ampliar las prácticas para mejorar la calidad de vida y obtener un impacto positivo en las personas de escasos recursos.

Algunos ejemplos de proyectos apoyados por Fundación MetLife que se presentan en el FLII 2022, son:

La iniciativa FinSalud, una herramienta, desarrollada por BFA para ser utilizada por instituciones financieras, inversionistas y personas del sector que buscan tener un impacto positivo y medible en la vida financiera de sus clientes.

Por otro lado, en alianza con ACCION, se ha apoyado para combatir la variedad de desafíos a los que se enfrentan los microempresarios, que necesitan acceso a herramientas financieras que les ayuden a hacer crecer sus negocios, mantenerse resilientes y fortalecer sus hábitos y habilidades financieras para que puedan alcanzar sus objetivos. Utilizando un enfoque de diseño centrado en el cliente y principios de economía conductual, durante los últimos tres años han trabajado en estrecha colaboración con instituciones aliadas de México y Chile, desarrollando nuevos productos financieros digitales enfocados en solucionar las necesidades y en mejorar la salud financiera de la población desatendida.

A través de SUMA, un programa de New Ventures, que utiliza las ciencias del comportamiento aplicadas al desarrollo de productos y servicios de emprendimientos, también se fomenta la salud financiera de los usuarios desde el diseño de estos productos.

Además, junto con Trickle Up, se ha impulsado que mujeres indígenas de comunidades rurales puedan iniciar emprendimientos, tener acceso a ahorro y a micro-préstamos, a través de grupos solidarios y de esta manera mejorar su salud financiera y bienestar.

Todas estas iniciativas serán presentadas por Fundación MetLife en el FLII, los días 16 y 17 de marzo de 2022. FLII se ha consolidado como un foro de gran relevancia en América Latina, donde diversas organizaciones pueden discutir, debatir, proponer soluciones, evaluar proyectos de impacto ambiental y social para desplegarlos en diversas regiones. En 2020, el FLII recibió a más de 650 asistentes, representando más de 30 nacionalidades, quienes participaron en una agenda con más de 42 actividades.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.