Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fundación MAPFRE contribuye a la lucha contra la desnutrición infantil en México

Fundación MAPFRE contribuye a la lucha contra la desnutrición infantil en México

Fundación MAPFRE contribuye a la lucha contra la desnutrición infantil en México: La crisis sanitaria ocasionada por COVID-19 sin duda ha modificado la situación económica y social de muchas familias en el mundo, derivando en una grave situación de pobreza a causa del desempleo y la falta de oportunidades. Este escenario ha impactado en los hábitos alimenticios de miles de mexicanos implicando un aumento en los índices de desnutrición.

Fundación MAPFRE contribuye a la lucha contra la desnutrición infantil en México

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en México, 1 de cada 8 niños menores de 5 años padece desnutrición crónica, lo cual no sólo afecta su salud inmediata, también genera importantes desequilibrios en el crecimiento de los menores, afectando el desarrollo de su sistema inmunológico repercutiendo de forma negativa en su calidad de vida a largo plazo.

Ante esta situación para Fundación MAPFRE la lucha contra el hambre y la desnutrición se ha convertido en una prioridad, por lo cual se une con la Fundación CMR para el desarrollo del proyecto “Caja Alimentaria”, el cual tiene como objetivo brindar suplementos alimenticios a 2,500 niños y niñas para complementar su nutrición.

Fundación MAPFRE y su red de voluntarios en colaboración con Fundación CMR activan el proyecto “Caja Alimentaria” para combatir la desnutrición infantil de las comunidades más necesitadas en México.

La iniciativa se basa en la entrega de una caja en forma de autobús a cada niño, que contendrá 15 sobres de suplementos para cubrir dos semanas de apoyo nutricional, junto con un obsequio que invite a los menores a mejorar sus hábitos alimenticios. Estos paquetes serán armados por los Voluntarios de Fundación MAPFRE y serán entregados cada 15 días por un periodo de 3 meses.

Así mismo a lo largo del proyecto se contará con profesionales que darán seguimiento nutricional a los niños atendidos, para valorar su estado de nutrición y comprobar los resultados de dicho esfuerzo.

Este programa beneficiará a infantes en 16 estados de la República Mexicana, a través de las instituciones: Nutre a un Niño, en el Estado de México, Veracruz y Chiapas,  Cáritas Culiacán, Asociación Salud y Bienestar Social en Yucatán, Comedor Asistencial Mi Mano Contigo en Sonora, Unidos por la Montaña en Guerrero, Fundación Amparo en Puebla, Fundación por un Campo Productivo en el Estado de México, Institución Providencial de México en Chihuahua y Comedor Santa María presente en la Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, Oaxaca, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Hidalgo y Tamaulipas.

Las fundaciones entregarán suplementos alimenticios a 2,500 niños alrededor del país apoyando su desarrollo nutricional.

“El objetivo de Fundación MAPFRE es contribuir de manera proactiva en la mejora de la calidad de vida de las personas y el progreso de los países en los que tenemos presencia. Con este proyecto reafirmamos nuestro deseo por ser agentes de cambio, con la confianza de que los resultados beneficiarán a muchas familias mexicanas a corto y largo plazo”, mencionó Jesús Martínez, CEO de MAPFRE Latam Región Norte y MAPFRE México.

Con la entrega de las Cajas Alimentarias se pone en manifiesto el compromiso de Fundación MAPFRE por contribuir al desarrollo y progreso de los más desprotegidos de la sociedad, aportando recursos para mejorar las condiciones de vida de los niños del país y los adultos del futuro.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PASE y México Desconocido reconocen destinos de turismo sustentable

Dichas premiaciones llevaron por nombre “Lo Mejor de México 2025”, y son la celebración que México Desconocido y su comunidad viajera dedican a la riqueza natural, cultural y gastronómica del país.

La industria del aguacate mexicano de exportación se une para revelar una nueva ruta hacia la sostenibilidad

La APEAM A.C. (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México) se suma a esta iniciativa que involucra a los actores clave de toda la cadena de suministro del aguacate de exportación y aborda cuatro áreas ambientales clave, trabajando hacia emisiones netas cero para 2035.

La Responsabilidad Social en la sociedad: La filantropía moderna como solución

Con el 48% de la población en situación de pobreza y el 70% de los cuerpos de agua contaminados la filantropía surge como herramienta de transformación. El 65% de los proyectos sociales empresariales se enfocan en salud y educación, solo el 15% incluyen componentes ambientales, según CEMEFI.