Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Mapfre beca investigadores mexicanos para combatir obesidad

Fundación Mapfre beca investigadores mexicanos para combatir obesidad

Fundación Mapfre beca investigadores mexicanos para combatir obesidad: El proyecto liderado por el Dr. Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública, resultó acreedor a la beca a la investigación Ignacio H. de Larramendi, de Fundación MAPFRE, en el área de promoción de la salud.
La propuesta consiste en el desarrollo de una aplicación móvil para el monitoreo de factores de riesgo para obesidad y enfermedades como diabetes, así como la promoción de estilos de vida más saludables para la población mexicana.

Fundación Mapfre beca investigadores mexicanos para combatir obesidad

Fundación MAPFRE México dio a conocer a los ganadores de la convocatoria 2017 a las Ayudas a la investigación de Ignacio H. de Larramendi. Se trata de un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), liderado por el Dr. Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS-INSP), quienes presentaron una iniciativa en el área de promoción de la salud, para la prevención de la obesidad y el cambio de hábitos de salud en la población mexicana.

Como reconocimiento, recibieron un apoyo económico que será destinado para el desarrollo e implementación de su proyecto a lo largo de un año; además recibirán asesoría por parte de un tutor de Fundación MAPFRE.

A Fundación MAPFRE le interesaban proyectos con un alto impacto social mediante el desarrollo de una iniciativa original e innovadora basada en la tecnología, y para nosotros fue muy emocionante trabajar en la convocatoria para adaptar nuestra propuesta con lo que se requería. El proceso fue amigable y abierto, y eso nos permitió tener muchas posibilidades para plasmar nuestras ideas sin limitaciones”, comentó el Dr. Mario Flores, quien forma parte del equipo de investigación del proyecto.

En México, se estima que 7 de cada 10 adultos mayores de 20 años, y 1 de cada 3 niños en edad escolar, padecen sobrepeso y obesidad, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016. Ante esta alarmante situación, este equipo de investigadores del INSP aprovecharon las nuevas tendencias tecnológicas para promover un estilo de vida más saludable en la población mexicana, así como la prevención de enfermedades no transmisibles asociadas con estos problemas de nutrición, como la diabetes, cardiopatías, accidentes cardiovasculares, osteoartritis y algunos tipos de cáncer, entre otros padecimientos alertados por la Organización Mundial de la Salud.

La estrategia de los investigadores mexicanos consiste en el uso de una app para sistemas Android e iOS, basada en la Colaboración Abierta Distribuida (Crowdsourcing), en donde el usuario se convierte en investigador de campo al compartir información sobre sus hábitos alimenticios y, al mismo tiempo, recibe recomendaciones de salud personalizadas a su estilo de vida.

Dicha app también integrará una base de datos con información nutrimental de aproximadamente 20,000 alimentos industrializados a la venta en México. El objetivo es que cuando el usuario quiera consumir alguno de ellos, podrá escanear el código de barras del producto y conocer su información nutricional, así como recibir recomendaciones desarrolladas por expertos en nutrición.

Además, la aplicación móvil integra un componente ambiental para el estudio del entorno del usuario, en donde se pretende conocer, entre otras cosas, el aglomerado de anuncios publicitarios en determinadas zonas y correlacionarlo con los hábitos de consumo de la población de dicha área.

Esto ayudará en la generación de políticas públicas en México, al clasificar los entornos que son, y que no son saludables, así como promover áreas para hacer actividad física en las zonas que más lo requiera la población”, explicó el Dr. Flores.

Finalmente, el autor del proyecto dio a conocer que, por el momento, se encuentran en la fase de programación y diseño de la interfaz de la aplicación móvil, y posteriormente llevarán a cabo el periodo de prueba piloto, por lo que se espera que en no más de un año, la app esté disponible para todo el público.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.