Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónFundación MAPFRE apoya a empoderar a las mujeres a través de proyectos...

Fundación MAPFRE apoya a empoderar a las mujeres a través de proyectos productivos

Fundación MAPFRE apoya a empoderar a las mujeres a través de proyectos productivos: Fundación MAPFRE, en colaboración con Fundación Cozumel, Cascading Sustainability y KALA Education, lanzó el programa Regenerative Reboot con el objetivo de generar una tribu visionaria de mujeres líderes impulsando la transformación social y ambiental en México. Esta tribu estará conformada por mujeres líderes en emprendimientos sociales, el mundo de los negocios, la academia, el gobierno, mujeres expertas en coaching y consultoría, y líderes de OSCs, que busquen fortalecer a otras mujeres y tener un impacto positivo en el entorno proponiendo nuevas dinámicas de negocios y colaboración con inteligencia femenina.

Fundación MAPFRE apoya a empoderar a las mujeres a través de proyectos productivos

La convocatoria del programa está abierta hasta el 25 de julio, donde se seleccionarán 18 proyectos productivos, y posteriormente se formarán grupos de mujeres líderes alrededor de cada proyecto según sus capacidades y afinidades para fortalecer las propuestas con innovaciones colaborativas y regenerativas.

La beca proporcionada por Fundación MAPFRE a 126 mujeres asciende a un valor cercano a los 3,000 dólares por participante, e incluirá capacitaciones sobre:

  1. Herramientas de negocios regenerativos, colaboración radical, transformación sistémica e inteligencia femenina.
  2. Transformación personal, reconexión con el territorio, trabajo con comunidades.
  3. Vinculación entre proyectos y líderes para generar iniciativas de impulso y fortalecimiento.
  4. Proceso de implementación del proyecto con acompañamiento de especialistas.
  5. Eventos y herramientas digitales para vinculación y colaboración entre sectores, proyectos y regiones.

Con esta selección de proyectos y el programa de capacitación, la iniciativa busca detonar el potencial de los proyectos y las regiones, generar redes de colaboración y así impulsar el desarrollo económico; propiciando condiciones de bienestar y aumentando la calidad de vida de mujeres en situación de vulnerabilidad y sus familias. Esto, con el objetivo de poder contribuir con el desarrollo económico de las afectadas e incentivar el mejoramiento del país a través de la reactivación económica con enfoque en la regeneración social y ambiental.

Regenerative Reboot está diseñado e implementado por dos organizaciones especialistas en economías regenerativas, soluciones basadas en la naturaleza, liderazgo y desarrollo personal integral: Cascading Sustainability y KALA Education, reuniendo más de 30 años de experiencia internacional en esta clase de iniciativas.

“En Fundación MAPFRE estamos muy contentos de poder apoyar iniciativas de emprendimiento que mejoren la calidad de vida de mujeres que estén atravesando por una situación difícil, a través del conocimiento y la experiencia de mujeres líderes en México. Estamos seguros que estas iniciativas se volverán un modelo de negocio sustentable, el cual no sólo dotará de recursos a las personas, sino también de experiencia que les ayudará a llevar las iniciativas a ser negocios y fuentes de ingreso sostenibles por muchos, muchos años”. Comentó José María Romero, Representante de la Fundación en México.

Con una duración total de 6 meses, las fases con las que se pretenden implementar los proyectos en tres zonas estratégicas del país: las biorregiones Norte, Centro-sur y Península son:

  1. Capacitación, durante la cual se pretende generar una transformación personal y la adquisición de herramientas y habilidades.
  2. Inmersión en proyecto productivo (aplicación de herramientas).
  3. Innovación colaborativa para fortalecer el proyecto productivo.
  4. Implementación de la innovación colaborativa con acompañamiento de mentores.
  5. Premiación a los 5 mejores proyectos (capital semilla).

En la última fase se premiará con $2,000 dólares a los 5 mejores proyectos para impulsarlos aún más y que con esto se logre el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres de la comunidad a través de proyectos innovadores, dirigidos por mujeres líderes de alta influencia en el país.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.