Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosConvocatoriasFundación LEGO lanza un concurso mundial para abordar el desarrollo de las...

Fundación LEGO lanza un concurso mundial para abordar el desarrollo de las infancias

Fundación LEGO lanza un concurso mundial para abordar el desarrollo en de las infancias: La Fundación LEGO ha anunciado un reto global de 143 millones de dólares para financiar soluciones audaces e impactantes que se centren en la primera infancia en lo que, según su directora general, Anne-Birgitte Albrectsen, aborda una “emergencia global de la primera infancia”, caracterizada por la pérdida de acceso a los servicios y al apoyo, agravada por la pandemia mundial.

Fundación LEGO lanza un concurso mundial para abordar el desarrollo en de las infancias

Lanzado por la Fundación LEGO, el Build A World of Play Challenge permitirá a cualquier organización que pueda tener un impacto positivo en los niños más pequeños en cualquier parte del mundo, ser acreedora por una parte de la financiación de 143 millones de dólares. La cantidad equivale a 2 mil millones de pesos mexicanos, lo que reafirma el compromiso de la Fundación LEGO en el 90º año de la marca LEGO® de garantizar que los niños de todo el mundo tengan la oportunidad de aprender jugando. Esto apoyará su aprendizaje temprano y el desarrollo de habilidades holísticas, asegurando que los niños de todo el mundo prosperen y alcancen su máximo potencial en la vida.

La Directora General, Anne-Birgitte Albrectsen, pide que se preste atención urgente a los niños de corta edad en medio de la emergencia mundial de la primera infancia, que amenaza a las generaciones futuras

Las donaciones se concederán a quienes exploren soluciones innovadoras basadas en pruebas para los mayores problemas de hoy, como el acceso a una educación y atención de calidad en la primera infancia, una nutrición adecuada, la erradicación del estrés tóxico en los hogares y las comunidades, la reducción de la violencia en los hogares y las comunidades, la protección contra la contaminación y el apoyo al bienestar social y emocional de toda la familia. Las soluciones deberían contribuir sustancialmente a la vida de los niños desde su nacimiento hasta los seis años, y puedan provocar un movimiento mundial para dar prioridad al desarrollo de los primeros años.

En el marco del 90º aniversario de la marca LEGO, la inversión en el desarrollo de la primera infancia es más importante que nunca. Entre marzo de 2020 y febrero de 2021, 167 millones de niños de 196 países perdieron el acceso a los servicios de atención y educación de la primera infancia[1]. Los alumnos de preescolar fueron los que menos acceso tuvieron a la enseñanza a distancia, lo que afectó a 120 millones de niños[2]. Entre 2018 y 2020, un promedio de entre 290.000 y 340.000 niños nacieron en una vida de refugiados por año, lo que significa que casi un millón de niños nacieron como refugiados.

Es la mayor subvención pública de 143 millones de dólares jamás concedida por la Fundación LEGO.

Anne-Birgitte Albrectsen, directora general de la Fundación LEGO, ha declarado “Actualmente nos enfrentamos a la mayor emergencia global de la primera infancia que el mundo haya visto jamás. La calidad de las experiencias en los primeros años de la vida de un niño es donde el desarrollo del cerebro se encuentra en su estado más adaptativo y de rápido desarrollo. Además, sientan las bases del aprendizaje, la salud y el comportamiento a largo plazo; sabemos que la inversión en este ámbito mejora los resultados educativos, desarrolla las capacidades integrales y mejora la calidad de vida. Proporcionar apoyo a todo el niño a través de intervenciones para el desarrollo de la primera infancia es uno de los ecualizadores más poderosos y rentables que tenemos a nuestra disposición. A través del Desafío Construye un Mundo de Juego, queremos unir fuerzas con otros para abordar urgentemente los mayores desafíos a los que se enfrentan las sociedades a nivel mundial, con ideas creativas y procesables que pongan a los niños en el centro de la toma de decisiones a nivel mundial. Debemos empezar a construir un mundo que dé prioridad a los más jóvenes de la sociedad: construyendo ciudades, sistemas educativos, sistemas sanitarios y soluciones para salvar nuestro planeta, en primera línea. Este concurso es una oportunidad para marcar una diferencia real en la vida de los más pequeños”.

La financiación, que asciende a un total de 143 millones de dólares, estará a disposición de las cinco organizaciones ganadoras en todo el mundo. Habrá tres de aproximadamente 30 millones de dólares cada una y dos de aproximadamente 15 millones de dólares cada una. Además, las 10 organizaciones seleccionadas como finalistas recibirán 1 millón de dólares cada una para reforzar sus planes propuestos, empezar a crear el equipo y capacitarse para aplicar con éxito su innovación. Los posibles solicitantes deben inscribirse antes del 7 de abril de 2022. La fecha límite de presentación es el 17 de mayo de 2022.

El concurso mundial es lanzado en el 90º aniversario de la marca LEGO®, el cual  busca ideas transformadoras que ayuden a resolver los mayores retos mundiales a los que se enfrentan los niños desde el nacimiento hasta los seis años

Todos los participantes tendrán que rellenar una solicitud en línea a través de su página web. Los factores que determinarán a los ganadores son, entre otros, el impacto, la viabilidad, el enfoque en la comunidad y la sostenibilidad de sus aplicaciones.

Build a World of Play Challenge está gestionado por Lever for Change, una organización sin ánimo de lucro asociada a la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur que aprovecha sus redes para encontrar y financiar soluciones a los mayores retos del mundo, como la igualdad racial y de género, el desarrollo económico y el cambio climático.

Para más información sobre el reto “Build a World of Play“, visite https://learningthroughplay.com/build-a-world-of-play/the-challenge

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.