Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fundación Holcim México premiada a la Mejor Práctica de Responsabilidad Social Empresarial...

Fundación Holcim México premiada a la Mejor Práctica de Responsabilidad Social Empresarial 2018

Fundación Holcim México premiada a la Mejor Práctica de Responsabilidad Social Empresarial 2018: El pasado 5 de octubre, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el marco del XIII Seminario Internacional de Mejores Prácticas 2018, el Centro Mexicano para la Filantropía entregó el reconocimiento a la Mejor Práctica de RSE 2018 en la categoría de Voluntariado Corporativo a Fundación Holcim México.

Fundación Holcim México premiada a la Mejor Práctica de Responsabilidad Social Empresarial 2018

Este proyecto de reconstrucción de casas afectadas por los sismos de septiembre de 2017 cumplió “en forma sobresaliente con los criterios establecidos, al haber sido elaborado de una manera creativa e innovadora, que contribuye a la gestión sustentable en la empresa, impacta positivamente a todos los públicos relacionados y al mismo tiempo colabora con el éxito del negocio”, mencionó Jorge V. Villalobos, presidente ejecutivo de CEMEFI.

Durante la ceremonia de premiación, Jorge Villalobos resaltó que se evaluaron 104 prácticas en Latinoamérica, de las cuales sólo 18 resultaron ganadoras como mejores prácticas en las diferentes categorías, siendo 13 provenientes de México y 5 de Latinoamérica.

El premio fue recibido por Carlos Juárez, Director Ejecutivo de la Fundación Holcim México, quien aprovechó para agradecer la entusiasta y solidaria participación de los voluntarios de Holcim México.

CEMEFI reconoció adicionalmente el esfuerzo de 38 prácticas con mención honorifica.

La participación de voluntarios es una pieza fundamental para acelerar los proyectos de reconstrucción de casas derribadas por los sismos, toda vez que la ayuda se basa en programas de autoconstrucción y frecuentemente la familia beneficiada tiene que detener la actividad a causa de otras ocupaciones y obligaciones. De este modo, la participación de los voluntariados permite dar un salto en el avance de la obra, que además motiva a los beneficiarios a seguir adelante.

Más de 90 colaboradores de Holcim México comenzaron las actividades el pasado mes de abril, colocando cimientos en cinco viviendas ubicadas en la comunidad de San Francisco Xochiteopan, en el estado de Puebla. En total, el proyecto de Fundación Holcim México reconstruye 120 viviendas en esta localidad, severamente dañada por el sismo del 19 de septiembre.

Durante tres días y más de 1,200 horas de voluntariado, los participantes laboraron, con el apoyo y supervisión de los técnicos en diseño estructural del Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción de Holcim México (Citec).

Asimismo, Carlos Juárez informo que el programa “Todos Juntos por México” ha reunido a la fecha casi 22 millones de pesos mediante una aportación de la empresa Holcim México y donaciones adicionales de sus colaboradores internos a nivel mundial. En el curso del año, la Fundación Holcim México ha destinado a proyectos de reconstrucción más de 15 millones de pesos, 68% del fondo, principalmente en los estados de Puebla, Oaxaca y Morelos en alianza con otras organismos e instituciones entre los que resalta Habitat por la Humanidad (México), Fundación GIA y Fideicomiso Fuerza México.

“El 12% restante está comprometido en proyectos de reconstrucción en alianza con otras organismos e instituciones, quedando 20% por ejercer, mismo que informaremos puntualmente en fechas futuras”, indico Carlos Juárez.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.