Con el apoyo de

Fundación FEMSA y aliados inauguran espacios amigables para las infancias

Fundación FEMSA y aliados inauguran espacios amigables para las infancias: El viernes 28 de enero de 2022 se inauguró el LAPIS del Museo Infantil de Oaxaca, con Fundación FEMSA, Fundación Placemaking México y Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca.

Fundación FEMSA y aliados inauguran espacios amigables para las infancias

Los Lugares Amigables para la Primera Infancia (LAPIS) son una iniciativa de Fundación FEMSA y Fundación Placemaking México que busca crear ambientes pensados en los primeros años de desarrollo de las personas, en donde las infancias mejoren su experiencia en espacios públicos en compañía de sus cuidadores, por medio del juego y la participación comunitaria.

En la Antigua Estación del Ferrocarril se encuentra el Museo Infantil de Oaxaca, en donde se rehabilitó y dio mantenimiento a su huerto que es cuidado y utilizado por las infancias. Además, se diseñó un jardín polinizador, en donde las infancias interactuarán de primera mano, y como un ejercicio educativo lúdico, con el cuidado del ambiente, los huertos y el proceso de polinización.

Actualmente en el Museo Infantil de Oaxaca se realizan talleres de cuidado ambiental con niñas y niños de escuelas cercanas quienes serán los principales beneficiados de esta intervención, la cual incluye dos lombricomposteros; un compostero en frío; un compostero en caliente; seis cajones de siembra; tres hoteles de insectos; tres paneles de colmena para un muro verde; tres pirámides para siembra de hortalizas; comederos y bebederos para aves.

La inauguración del Lugar Amigable para la Primera Infancia en el Museo Infantil de Oaxaca, se realizó de forma simbólica debido al protocolo sanitario por la COVID-19, con miembros de la Fundación FEMSA, Fundación Placemaking México y Fundación Alfredo Harp Helú, quienes refrendaron su interés por crear lugares que incentiven el desarrollo libre y seguro de las infancias.

Luciana Renner, Directora Asociada de Fundación Placemaking México señaló que “Para la creación de estos LAPIS, se pone al centro a las infancias y cuidadores con quienes se pretende concientizar sobre la importancia de crear lugares que atiendan sus necesidades y deseos, y con ello se beneficie a toda la comunidad”.

“En Fundación FEMSA sabemos que el futuro se construye hoy y estamos convencidos que invertir en la primera infancia es una de las mejores maneras de construir sociedades más prósperas, con más justicia e igualdad. Cuando hay más niños y familias en los espacios públicos, nuestras ciudades se convierten en entornos más seguros y saludables para todos”, dijo Eva Fernández Garza, Gerente de Inversión Social en Primera Infancia de Fundación FEMSA.

Por su parte, Nadia López, Coordinadora General del Museo Infantil de Oaxaca, comentó que “el MIO al igual que la FAHHO celebran y agradecen las colaboraciones que ponen en el centro del diálogo a las infancias y sus derechos culturales, considerando al arte, el juego, la lectura, el contacto con la naturaleza y el reconocimiento de su entorno como universos que fortalecen los vínculos y acompañan el bienestar de la niñez y sus comunidades”.

Esta iniciativa se lleva a cabo mediante la metodología Placemaking basada en procesos participativos que buscan la regeneración y apropiación de espacios públicos como una forma de generar comunidades sostenibles y resilientes.

Fundación FEMSA y Fundación Placemaking impulsan diez proyectos LAPIS; el primero fue inaugurado en el CENDI Morelos de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, y los próximos LAPIS se implementarán en: Paseo Edison en Monterrey; Ojo de Agua en Saltillo; Culiacán; Glorieta La Normal en Guadalajara; Miramar en Zapopan; El Manzano en Valle de Bravo y dos LAPIS en Ciudad de México.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link