Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fundación Coca-Cola beneficia a más de 46,500 niños y jóvenes indígenas

Fundación Coca-Cola beneficia a más de 46,500 niños y jóvenes indígenas

 

Fundación Coca-Cola unió esfuerzos con la CDI en favor del bienestar integral de las comunidades indígenas mexicanas. En esta ocasión, capacitaron a más de 2,400 jefes de albergue y ecónomas de más de 800 Casas del Niño Indígena para promover una nutrición correcta y la actividad física.

A través de un análisis de las necesidades alimentarias de los beneficiarios del programa de albergues escolares de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), ahora llamados Casas del Niño Indígena (CNI), se creó una herramienta de orientación nutricional, lúdica y dinámica, especialmente diseñada para atender a las diferentes comunidades indígenas del país.

Con esta herramienta, los encargados de los albergues podrán profundizar en temas de alimentación, menú equilibrado y estrategias para incrementar la actividad física en niños y adolescentes con el fin de integrarlos a las acciones cotidianas de las Casas del Niño Indígena, en el que se consideran las dietas tradicionales de las comunidades, lo que beneficiará a más de 46,500 niños y jóvenes en todo el país.

Fundación Coca-Cola unió esfuerzos con la CDI en favor del bienestar integral de las comunidades indígenas mexicanas. En esta ocasión, capacitaron a más de 2,400 jefes de albergue y ecónomas de más de 800 Casas del Niño Indígena para promover una nutrición correcta y la actividad física.

“La CDI es una institución orientadora de las políticas públicas para el desarrollo integral y sustentable de los pueblos y comunidades indígenas, que promueve el respeto a sus culturas y el ejercicio de sus derechos. Trabajar en conjunto con Fundación Coca-Cola es de gran importancia; una de las acciones es la promoción de una nutrición correcta y la actividad física, las cuales contribuyen al bienestar de más de 60 mil niñas, niños y jóvenes de las casas del niño”, comentó Elva Rodríguez, directora del Programa de Apoyo a la Educación Indígena.

En esta capacitación, se entregaron además paquetes para promover la actividad física e impulsar el bienestar integral de los niños y jóvenes de las Casas del Niño Indígena, así como de los padres de familia y de las comunidades en donde se ubican.

“Desde los inicios de la Fundación Coca-Cola hemos apoyado la educación y desarrollo de los pueblos indígenas y llevamos más de 15 años trabajando conjuntamente con la CDI en favor de su bienestar y desarrollo sustentable a través de la rehabilitación de las Casas del Niño Indígena”, explicó Vivian Alegría, directora de Asuntos Comunitarios y Fundación Coca-Cola.

“Este nuevo programa es una magnífica oportunidad para ampliar nuestros esfuerzos y seguir promoviendo hábitos de alimentación correctos y el balance energético en los niños para contribuir a mejorar su calidad de vida, salud y fomentar el bienestar integral de las comunidades de las que forman parte”, concluyó.

Para contribuir al desarrollo de México a través de acciones de valor compartido, dicha empresa trabaja bajo el esquema de integración llamado “Triángulo de Oro” en el cual se suman los esfuerzos del sector público, iniciativa privada y organizaciones civiles por lo que el trabajo conjunto de CDI, Fundación Coca-Cola y Nutrikit permitirá marcar una huella positiva en las comunidades.

En 1998 la Fundación Coca-Cola de México firmó un convenio con el Instituto Nacional Indigenista (hoy CDI) para realizar la rehabilitación integral de albergues escolares indígenas.

Hasta la fecha se han rehabilitado 87 albergues en el país, en donde se han llevado a cabo diversas acciones como la reconstrucción de dormitorios y cocinas, instalaciones eléctricas e hidráulicas, construcción de aulas de usos múltiples con salas de cómputo, bibliotecas, y canchas deportivas, entre otras actividades. Fuente: Agencia ID

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.