Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteFundación AXA y ONGs se unen en la protección del flamenco en...

Fundación AXA y ONGs se unen en la protección del flamenco en México

Fundación AXA y ONGs se unen en la protección del flamenco en México:

  • Fundación AXA, FPEH y Fundación Elisa Carrillo colaboran para proteger al flamenco del Caribe en Yucatán.
  • Con acciones de estudio y educación ambiental, buscan conservar esta especie y su hábitat, enfrentando amenazas como el cambio climático y la contaminación.

Fundación AXA y ONGs se unen en la protección del flamenco en México

La Fundación AXA México, Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. (FPEH) y Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C. han unido esfuerzos para proteger al flamenco del Caribe y su hábitat. Esta colaboración refuerza el compromiso de las organizaciones con la conservación del medio ambiente en México.

El proyecto tiene como objetivo estudiar al flamenco y aumentar la conciencia ambiental en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la península de Yucatán. Estas áreas incluyen las Reservas de la Biosfera Ría Celestún, Petenes de Campeche, Ría Lagartos y las ANP de Yum Balam en Quintana Roo. Desde 2015, FPEH ha liderado el Programa de Monitoreo del Flamenco (Phoenicopterus ruber) en coordinación con la CONANP y otros socios clave.

El flamenco del Caribe es una especie emblemática en las costas de Yucatán, Florida y las islas del Caribe. No solo atrae al turismo, sino que también es crucial para la salud de los humedales y lagunas costeras. Estos ecosistemas brindan servicios vitales como la protección contra tormentas y la filtración de agua. Por lo tanto, la conservación de los flamencos es esencial para mantener estos ecosistemas, que generan beneficios ambientales y económicos valuados en aproximadamente 30 millones de dólares al año.

Fundación AXA y FPEH lideran la protección del flamenco en México

A partir de 2024, las fundaciones implementarán acciones para reducir el impacto de las actividades humanas en la colonia de flamencos y su entorno. Estas acciones están orientadas a estudiar a las aves y a promover la educación ambiental en las escuelas. Se espera sensibilizar a 1,466 estudiantes y 63 docentes para mejorar la supervivencia de los flamencos, cuya población en la península se estima en 45 mil individuos.

Dentro de las actividades comunitarias, se encuentran la creación de carteles sobre los impactos de la fauna feral, la producción de materiales educativos, la capacitación de profesores y la realización de talleres para estudiantes de primaria. Estas actividades se llevarán a cabo en las ANP de Yucatán, que son el hogar de los flamencos.

Además, las organizaciones realizarán estudios para conocer la población de flamencos y mejorar su manejo y conservación. Estos estudios incluirán la medición del éxito reproductivo, censos aéreos, la instalación de localizadores satelitales en flamencos adultos y la evaluación de hábitats importantes. Con estas acciones, se busca mejorar la protección de esta especie, que enfrenta amenazas como el cambio climático, la conversión de ecosistemas, la contaminación y la sobreexplotación.

Finalmente, la reconocida bailarina Elisa Carrillo, la primera mexicana en ganar los tres premios de danza más importantes del mundo, es embajadora de este proyecto.

Para más información sobre esta iniciativa.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.