Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasValor compartidoFundación AXA y FUCAM buscan reducir mortalidad por cáncer de mama

Fundación AXA y FUCAM buscan reducir mortalidad por cáncer de mama

Fundación AXA y FUCAM buscan reducir mortalidad por cáncer de mama:

  • En el 2030, alrededor de 30 millones de mujeres en México estarán en riesgo de padecer la enfermedad.
  • Desde 2021, Fundación AXA México y FUCAM, han realizado más de 3,600 mastografías gratuitas en comunidades marginadas en cuatro estados de la República.

Fundación AXA y FUCAM buscan reducir mortalidad por cáncer de mama

Aumentar el acceso a pruebas de detección de cáncer de mama es una de las recomendaciones más importantes para detener el crecimiento de esta enfermedad en México, de acuerdo con 115 médicos reconocidos de todas las instituciones y especialidades relacionadas con esta enfermedad que participaron en el Consenso Nacional sobre Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer Mamario 2023.

Atención especializada

Los expertos también llamaron a incrementar la disponibilidad de atención especializada del cáncer en áreas desatendidas, ya que muchas poblaciones vulnerables no están al tanto de los recursos disponibles o pueden tener dificultades para acceder por el sistema de atención médica.

Ante esta falta de información y acceso, es común ver que mujeres de escasos recursos posponen realizarse estudios como la mastografía hasta que presentan síntomas. Lamentablemente, esto puede derivar en que el cáncer de mama sea detectado en etapas avanzadas —cuando es más difícil tratarlo— en vez de lograr una detección oportuna que permita una intervención médica inmediata.

Dado que la prevención es un elemento clave para disminuir la tasa de mortalidad en las mexicanas por cáncer de mama, Fundación AXA México en alianza con la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), implementó la campaña Vida para Nosotras desde hace tres años, en la cual han realizado más de 3,600 mastografías gratuitas para mujeres de comunidades vulnerables en 67 sedes de la Ciudad de México, Morelos, Chiapas y el Estado de México.

Rompiendo barreras

El programa de responsabilidad social empresarial busca contribuir a la disminución de las barreras económicas, geográficas y culturales para facilitar el acceso a la salud de las mujeres y ayudar a amplificar la cobertura de la aplicación de mastografías, como un servicio preventivo en poblaciones vulnerables; ya que, de acuerdo con los especialistas en México, una de las razones por las que el cáncer de mama ha tenido un incremento constante, es la carencia de un programa nacional de detección oportuna.

Asimismo, el Consenso Nacional de este año prevé que, en el 2030, alrededor de 30 millones de mujeres estarán en los grupos de riesgo por edad ya que la incidencia aumenta proporcionalmente a su incremento.De acuerdo con el informe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud, los grupos de edad más vulnerables son a partir de los 40 años e incrementa hasta los 60.

Por ello, la concientización de la población sobre la importancia que tiene la detección temprana para prevenir la mortalidad por cáncer de mama es clave, y la mastografía es una de las mejores herramientas para lograrlo.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

inDrive amplía “Viajes con Causa” para impulsar el emprendimiento femenino en México

Mediante “Kilómetros con Causa”, las y los participantes transformarán cada paso de la carrera en apoyo para mujeres emprendedoras mexicanas. La empresa tiene un compromiso global de impactar positivamente a mil millones de personas para 2030.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...