Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fundación Alsea y World Vision México entregan el Premio Alsea a la...

Fundación Alsea y World Vision México entregan el Premio Alsea a la Alimentación y/o Nutrición 2022

Fundación Alsea y World Vision México entregan el Premio Alsea a la Alimentación y/o Nutrición 2022:

  • El proyecto del Dr. Emilio Martínez de Velasco, director del Laboratorio de Innovación Colaborativa (LINNCO) de la Universidad Anáhuac Mayab, fue seleccionado ganador por el Comité Científico de Evaluación.
  • El proyecto, acreedor a US$ 150 mil dólares, busca desarrollar una estrategia orientada a fomentar dietas nutritivas, sostenibles e incluyentes a partir de la amplia diversidad agroalimentaria de la península de Yucatán.
  • En esta primera edición del Premio Alsea se recibieron 69 proyectos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España y México.

Fundación Alsea y World Vision México entregan el Premio Alsea a la Alimentación y/o Nutrición 2022

Fundación Alsea, A.C. y la organización World Vision México otorgaron el Premio Alsea, que consiste en un diploma y US$150,000 dólares para su implementación, al proyecto del Doctor Emilio Martínez de Velasco, director del Laboratorio de Innovación Colaborativa (LINNCO) de la Universidad Anáhuac Mayab.

El proyecto del Dr. Martínez busca desarrollar una estrategia de comunicación para el cambio social y conductual, orientada a fomentar dietas nutritivas, sostenibles e incluyentes a partir de la amplia diversidad agroalimentaria de la península de Yucatán con un alto potencial de transformar positivamente el sistema alimentario regional.

En México seis de cada diez hogares no tienen acceso a alimentación nutritiva suficiente y el panorama se tornó más complejo debido a la crisis de salud ocasionada por el Covid-19, cuyas secuelas sociales y económicas son más profundas, y una de ellas es la crisis alimentaria.

En nuestro vocabulario no cabe la palabra indiferencia ante problemáticas como la pobreza alimentaria que enfrentan niños y jóvenes, por lo que es un orgullo presidir esta primera edición del Premio Alsea, iniciativa que busca apoyar a los programas y proyectos de mentes brillantes que trabajan en pro de erradicar el hambre y que no siempre tienen los recursos suficientes para concretar su investigación y planes”, subrayó Alberto Torrado, presidente de Fundación Alsea, A.C. y presidente del Consejo de Administración de Alsea.

El Premio Alsea fue un verdadero catalizador para establecer una alianza de actores diversos que nos une el objetivo de proteger y revalorar la agrobiodiversidad de nuestra región como una forma de promover dietas nutritivas, sostenibles e incluyentes. Este Premio nos va a permitir conjugar conocimientos, capacidades y recursos de la academia, los productores de alimentos, iniciativas de comercio justo, gobiernos y organismos internacionales para avanzar juntos en la transmisión positiva de nuestro sistema alimentario regional”, informó el Dr. Emilio Martínez de Velasco, director del Laboratorio de Innovación Colaborativa (LINNCO) de la Universidad Anáhuac Mayab y ganador del Premio Alsea 2022.

El Dr. Martínez de Velasco mencionó las instituciones que forman para del equipo de trabajo del proyecto ganador, además de la Universidad Anáhuac Mayab, se encuentran el Mercado de la Tierra Slow Food Mérida Norte, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY).

En esta primera edición del Premio Alsea se recibieron 69 proyectos de investigación de académicos y equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España y México, lo cual es, sin duda, una importante noticia, pues habla de cómo la convocatoria lanzada en mayo del presente año fue acogida por muchos investigadores en diferentes países y del interés que despertó en la comunidad científica, dispuesta a contribuir en el combate a la pobreza alimentaria.

El Premio Alsea surge con el objetivo de promover proyectos de investigación innovadores, originales o en proceso. Con apoyo de World Vision México, convocamos a investigadores y académicos a registrar sus proyectos en materia de alimentación y nutrición, conscientes que desde el ámbito académico existe un amplio compromiso por hacer frente a una problemática que urge acabar”, indicó Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

Agradecemos a la Fundación Alsea por invitarnos a formar parte de esta gran experiencia, pero principalmente agradecemos todos los concursantes, quienes participaron con su proyecto por el beneficio de las personas más vulnerables. Estos proyectos son un ejemplo de fe y esperanza en que todos podemos ayudar para mejorar la situación de alimentación en el mundo“, agregó Miguel Ángel Laporta, director nacional de World Vision México.

Por su parte, el Dr. David Kershenobich, presidente del Comité Científico de Evaluación, afirmó estar muy “orgullosos de poder impulsar la investigación científica en torno a alimentación y nutrición. Esta iniciativa promueve la colaboración interinstitucional e internacional de expertos, e instituciones dedicadas a esta temática. Esta primera edición nos dio la oportunidad de conocer la variedad de temas y el abordaje colaborativo que se puede realizar desde distintas disciplinas. Esperamos que el proyecto ganador aporte una nueva mirada a ciertos alimentos nutritivos que debemos considerar para una adecuada alimentación”.

El Comité Científico estuvo compuesto por David Kershenobich, Sergio Britos, Ana Bertha Pérez Lizaur, Sandra Lucía Restrepo Mesa y Gregorio Varela Moreiras, todos destacados investigadores de diversas instituciones académicas nacionales e internacionales, quienes mediante un procedimiento objetivo evaluaron la calidad académica, la originalidad, la metodología, así como la contribución a la generación de conocimiento en la alimentación y nutrición.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.