Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEmprendimiento SocialFundación ADO y Cerrando el Ciclo se unen para impulsar el emprendimiento...

Fundación ADO y Cerrando el Ciclo se unen para impulsar el emprendimiento femenino

Fundación ADO y Cerrando el Ciclo se unen para impulsar el emprendimiento femenino:

  • El objetivo de esta alianza es fortalecer a cien mujeres de manera integral para que, al finalizar el programa, puedan impulsar con éxito sus emprendimientos productivos.
  • Cerrando el Ciclo busca darle valor al vidrio de un sólo uso, para generar ingresos adicionales a las mujeres que son el sostén de sus familias y desean emprender.

Fundación ADO y Cerrando el Ciclo se unen para impulsar el emprendimiento femenino

De acuerdo con datos del INEGI, las mujeres representan tan solo el 19% del total de emprendedores que hay en el país, esto significa que la desigualdad de oportunidades sigue repercutiendo en la participación de este sector dentro del mercado laboral; ante este panorama la FUNDACIÓN ADO y la Fundación Cerrando el Ciclo, se han unido para fortalecer a las mujeres en habilidades financieras, comerciales y técnicas para impulsar sus emprendimientos productivos a través del reciclaje de vidrio para la producción de bisutería, jarrones, mosaicos, entre otros productos más.

José Luis Pérez, director general de Fundación Cerrando el Ciclo, explicó que este proyecto, iniciado en agosto de 2013, busca agregar valor al vidrio de un solo uso como las botellas, para generar ingresos adicionales a las mujeres que son el sostén de sus familias y desean emprender.

En la actualidad, el proyecto imparte ciclos de capacitación a mujeres en la Ciudad de México y el Estado de México. Rebeca Carmona, coordinadora de talleres en la Fundación Cerrando el Ciclo, explicó que las participantes aprenden a fabricar productos con vidrio reciclado y, mediante la FUNDACIÓN ADO, se les proporcionan herramientas adicionales como talleres de desarrollo personal y de finanzas para impulsar sus procesos productivos.  Para difundir su iniciativa también cuentan con el respaldo de instituciones públicas como los centros Pilares en la capital del país, el DIF, el Instituto de la Mujer y otras dependencias, subrayando que tanto la capacitación como los materiales son gratuitos. Y al finalizar la capacitación, se le dota de una cortadora que les permite realizar sus primeros trabajos.

Creatividad y transformación social

Una de las mujeres del programa, Ángela Soberanes se siente orgullosa de explorar su creatividad en la transformación del cristal en productos como vasos, portarretratos, lámparas y velas. Por su parte, Adriana de la Rosa Vásquez, otra de las participantes, explicó que con el apoyo de la FUNDACIÓN ADO, ha mejorado la gestión operativa y financiera de su negocio, aprendiendo a administrar sus ganancias para impulsar el crecimiento de su emprendimiento y valorar adecuadamente su propio trabajo, a través de una remuneración establecida para sí misma por el tiempo y experiencia que invierte en esta actividad.

El objetivo de esta alianza es acompañar a cien mujeres de manera integral para que, al finalizar el programa, puedan impulsar con éxito sus negocios. FUNDACIÓN ADO también les proporciona espacios en sus ferias artesanales celebradas en las terminales de autobuses donde opera, para la comercialización de sus productos. Esto sumado a lo que les ofrece Fundación Cerrando el Ciclo con el acceso a sus tiendas establecidas en la colonia Roma de la Ciudad de México, el estado de Puebla y Querétaro para la venta de sus productos.

Las mujeres interesadas en aprender sobre reciclaje de vidrio pueden conectarse a través de las redes sociales de Cerrando el Ciclo o visitar su página web (https://cerrandoelciclo.org/).

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.