Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEmprendimiento SocialFundación ADO y Cerrando el Ciclo se unen para impulsar el emprendimiento...

Fundación ADO y Cerrando el Ciclo se unen para impulsar el emprendimiento femenino

Fundación ADO y Cerrando el Ciclo se unen para impulsar el emprendimiento femenino:

  • El objetivo de esta alianza es fortalecer a cien mujeres de manera integral para que, al finalizar el programa, puedan impulsar con éxito sus emprendimientos productivos.
  • Cerrando el Ciclo busca darle valor al vidrio de un sólo uso, para generar ingresos adicionales a las mujeres que son el sostén de sus familias y desean emprender.

Fundación ADO y Cerrando el Ciclo se unen para impulsar el emprendimiento femenino

De acuerdo con datos del INEGI, las mujeres representan tan solo el 19% del total de emprendedores que hay en el país, esto significa que la desigualdad de oportunidades sigue repercutiendo en la participación de este sector dentro del mercado laboral; ante este panorama la FUNDACIÓN ADO y la Fundación Cerrando el Ciclo, se han unido para fortalecer a las mujeres en habilidades financieras, comerciales y técnicas para impulsar sus emprendimientos productivos a través del reciclaje de vidrio para la producción de bisutería, jarrones, mosaicos, entre otros productos más.

José Luis Pérez, director general de Fundación Cerrando el Ciclo, explicó que este proyecto, iniciado en agosto de 2013, busca agregar valor al vidrio de un solo uso como las botellas, para generar ingresos adicionales a las mujeres que son el sostén de sus familias y desean emprender.

En la actualidad, el proyecto imparte ciclos de capacitación a mujeres en la Ciudad de México y el Estado de México. Rebeca Carmona, coordinadora de talleres en la Fundación Cerrando el Ciclo, explicó que las participantes aprenden a fabricar productos con vidrio reciclado y, mediante la FUNDACIÓN ADO, se les proporcionan herramientas adicionales como talleres de desarrollo personal y de finanzas para impulsar sus procesos productivos.  Para difundir su iniciativa también cuentan con el respaldo de instituciones públicas como los centros Pilares en la capital del país, el DIF, el Instituto de la Mujer y otras dependencias, subrayando que tanto la capacitación como los materiales son gratuitos. Y al finalizar la capacitación, se le dota de una cortadora que les permite realizar sus primeros trabajos.

Creatividad y transformación social

Una de las mujeres del programa, Ángela Soberanes se siente orgullosa de explorar su creatividad en la transformación del cristal en productos como vasos, portarretratos, lámparas y velas. Por su parte, Adriana de la Rosa Vásquez, otra de las participantes, explicó que con el apoyo de la FUNDACIÓN ADO, ha mejorado la gestión operativa y financiera de su negocio, aprendiendo a administrar sus ganancias para impulsar el crecimiento de su emprendimiento y valorar adecuadamente su propio trabajo, a través de una remuneración establecida para sí misma por el tiempo y experiencia que invierte en esta actividad.

El objetivo de esta alianza es acompañar a cien mujeres de manera integral para que, al finalizar el programa, puedan impulsar con éxito sus negocios. FUNDACIÓN ADO también les proporciona espacios en sus ferias artesanales celebradas en las terminales de autobuses donde opera, para la comercialización de sus productos. Esto sumado a lo que les ofrece Fundación Cerrando el Ciclo con el acceso a sus tiendas establecidas en la colonia Roma de la Ciudad de México, el estado de Puebla y Querétaro para la venta de sus productos.

Las mujeres interesadas en aprender sobre reciclaje de vidrio pueden conectarse a través de las redes sociales de Cerrando el Ciclo o visitar su página web (https://cerrandoelciclo.org/).

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.