Con el apoyo de

FUNDACIÓN ADO destaca la labor de las mujeres rurales para impulsar la economía agrícola

El futuro de la economía agrícola depende de la inclusión de las mujeres rurales”: FUNDACIÓN ADO. En el marco del “Día Internacional de las Mujeres Rurales”, a celebrarse el próximo 15 de octubre, FUNDACIÓN ADO destaca la labor de esta población y la urgencia de su inclusión en los sistemas económicos rurales para impulsar la economía agrícola y la cohesión social de las familias mexicanas.

FUNDACIÓN ADO destaca la labor de las mujeres rurales para impulsar la economía agrícola

El próximo sábado 15 de octubre se conmemora el “Día Internacional de las Mujeres Rurales”, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para destacar el rol de esta población en el sistema alimentario mundial. Por lo cual, FUNDACIÓN ADO, el brazo social de MOBILITY ADO, tiene el objetivo no solo de visibilizar la labor de este sector poblacional, sino también buscar soluciones a las condiciones de desigualdad y pobreza que vive; el cual, de acuerdo con la fundación, puede reducirse con un acceso equitativo a condiciones económicas para sus granjas y familias.

De acuerdo con la ONU, las mujeres representan en promedio el 40% de la fuerza laboral agrícola a nivel mundial. Asimismo, acorde con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen 13.6 millones de mujeres que habitan en poblaciones rurales.  No obstante, las mujeres rurales suelen enfrentarse a condiciones desiguales para acceso a créditos, participación en toma decisiones de entidades agrarias, propiedad de la tierra y remuneración, entre otras.

“La inclusión de las mujeres rurales es indispensable para para la construcción de la cohesión social desde el núcleo familiar, hasta el desarrollo comunitario”, mencionó Andrés Pérez Peña, Gerente General de FUNDACIÓN ADO. “Uno de los pilares de acción de la fundación es impulsar la organización de mujeres rurales para consolidar emprendimientos productivos…invertir en las mujeres, es invertir en el cambio de toda una familia”, concluyó.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) asevera que, si las mujeres rurales tuvieran igualdad de condiciones de acceso al mercado, la producción agrícola de los países en desarrollo incrementaría entre un 2.5 y 4%.  Es por ello, que FUNDACIÓN ADO ha impactado positivamente a más de 3,381 mujeres, quienes a través de una labor de acompañamiento, han generado sus propios emprendimientos sociales y tenido acceso a trabajo digno.

FUNDACIÓN ADO hace un llamado a la sociedad para en conjunto, transformar el presente y el futuro de las niñas y mujeres rurales, a través de nuestros hábitos de consumo y comercio justo. Asimismo, refuerza su compromiso por diseñar proyectos sociales que busquen erradicar la brecha desigualdad para todas las personas

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Danone México apuesta por la ganadería sustentable y familiar

A través de este programa, Danone México busca contribuir a su objetivo global de reducción de emisiones de carbono, al tiempo de desarrollar a pequeños productores.

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Fundación Alsea refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link