Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadFortinet anuncia su compromiso de convertirse en carbono neutral para 2030

Fortinet anuncia su compromiso de convertirse en carbono neutral para 2030

Fortinet anuncia su compromiso de convertirse en carbono neutral para 2030: Fortinet anunció hoy su compromiso de sostenibilidad ambiental para convertirse en emisor de carbono neutral para 2030, además de contar con su nuevo campus de la sede central de Sunnyvale, California, con calificación net-zero como parte de su compromiso más amplio de responsabilidad social.

Fortinet anuncia su compromiso de convertirse en carbono neutral para 2030

En consonancia con la metodología de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés) y los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono, Fortinet se convertirá en carbono neutral para 2030 mediante el uso de energías renovables, metodologías de eficiencia energética y de carbono, y programas de compensación de emisiones en sus operaciones propias a nivel mundial, incluidas oficinas, almacenes y centros de datos. Actualmente, Fortinet ha medido sus emisiones de alcance 1 y 2, y capturará el inventario de sus emisiones de alcance 3 en 2022. Esta información se divulgará en el primer informe de sostenibilidad de Fortinet que se publicará a mediados de 2022.

La responsabilidad social corporativa de Fortinet incluye cumplir con la visión de nuestra empresa de hacer posible un mundo digital en el que siempre se puede confiar mediante la innovación en tecnologías de seguridad sostenible, la diversificación del talento en ciberseguridad y la promoción de negocios responsables en toda nuestra cadena de valor. A través de este enfoque, Fortinet mantiene su compromiso de respetar el medio ambiente y cumplir con las pautas y regulaciones en evolución relacionadas con la sustentabilidad ambiental, supervisadas por su comité de Responsabilidad Social, un equipo a nivel de directorio creado para revisar los objetivos, la estrategia y los riesgos de la compañía relacionados con la sustentabilidad y la responsabilidad social corporativa, incluidos los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza.

Un punto de prueba de la dedicación de Fortinet a la sostenibilidad ambiental es el desarrollo y la finalización del nuevo edificio de la sede corporativa de Fortinet, que está en camino de obtener la certificación LEED-Gold. El campus de Sunnyvale, California, fue reconocido en la categoría “Construcción de oficinas / I+D” en los premios Estructuras de Silicon Valley Business Journal 2021 por utilizar un 30% menos de energía que un edificio estándar. Las características clave del edificio que ayudan a reducir el impacto ambiental incluyen paneles fotovoltaicos y un sistema de enfriamiento radiante que ahorra energía y ahorrará 76,600 galones de agua por año. Estas características respetuosas con el medio ambiente, como el uso de paneles solares y la adquisición de otras instalaciones con uso de energía renovable en el mundo, se alinean con el largo compromiso del liderazgo de Fortinet con el concepto de sostenibilidad.

El cambio climático sigue representando una amenaza importante y todas las empresas y organizaciones públicas de todo el mundo deben hacer su parte para abordarlo. Además de los esfuerzos en sus propias operaciones, Fortinet se enfoca en reducir la huella ambiental de sus clientes mediante la innovación en dispositivos integrados altamente eficientes y soluciones de seguridad basadas en la nube.

Años de innovación dedicada y el desarrollo de los únicos procesadores centrados en seguridad de la industria construidos para una potencia y eficiencia incomparables, han permitido a Fortinet integrar múltiples funciones de red y seguridad en un solo dispositivo para ahorrar energía, espacio y refrigeración. Como resultado, los dispositivos de seguridad FortiGate de Fortinet brindan a sus clientes un consumo de energía de 3 a 16 veces menor que las soluciones de sus competidores y un impacto sin igual de sostenibilidad ambiental del producto.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.