Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Foro Internacional de Alternativas Verdes: Innovación y Desarrollo Sustentable

El Foro Internacional Alternativas Verdes, tiene como propósito impulsar el uso de las energías renovables desde una perspectiva económica, sustentable y de innovación.

Presentar los beneficios de la eficiencia energética para el desarrollo de Morelos y de México en la generación de empleos a través de empresas verdes, así como la conservación y mejora del medio ambiente

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez; el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell; de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud; de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, y el Embajador de los Países Bajos en México, Dolf Hogewoning, anunciaron este evento a realizarse en el WTC Morelos del 16 al 18 de octubre próximos. 

El mandatario morelense señaló que en esta ocasión las autoridades federales y locales, tendrán la oportunidad de pensar en opciones para garantizar la seguridad energética del país, y para planear políticas públicas con responsabilidad sustentable. 

Por su parte el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, precisó que aún cuando la era de los hidrocarburos tiene al menos tres décadas más de vida, es necesario transitar a las energías renovables, por lo que consideró que Alternativas Verdes aportará opciones para diseñar políticas públicas para dar pasos más grandes y seguros a este camino. 

Juan José Guerra Abud, titular de la Semarnat consideró que con este tipo de foros es posible hacer frente al cambio climático, aún cuando México es pequeño emisor, ya que apenas llega el 1.4 por ciento, se busca reducir al menos el 30 por ciento en 2020 y 50 por ciento para el 2050 de lo que se emitió en 2010, “y gracias a una serie de medidas este mandato de la Ley General de Cambio Climático se va a alcanzar. Además se van a fomentar los negocios verdes”. 

En tanto, Enrique Martínez y Martínez, titular de la  Sagarpa, comentó que el cambio climático existe y que muestra de ello es que en años recientes cuando se vivía una época de sequía intensa, vinieron dos fenómenos meteorológicos que representaron grandes pérdidas para la agricultura. 

Cabe destacar que durante este año se invertirán 572 millones de pesos en Morelos, de estos, 431 son para plantas de tratamiento, drenaje y el resto para el manejo de residuos sólidos. 

Hasta ahora el estado de Morelos es el único que ha hecho todos los planes de cambio climático municipales.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.