Con el apoyo de

Foro Internacional de Alternativas Verdes: Innovación y Desarrollo Sustentable

El Foro Internacional Alternativas Verdes, tiene como propósito impulsar el uso de las energías renovables desde una perspectiva económica, sustentable y de innovación.

Presentar los beneficios de la eficiencia energética para el desarrollo de Morelos y de México en la generación de empleos a través de empresas verdes, así como la conservación y mejora del medio ambiente

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez; el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell; de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud; de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, y el Embajador de los Países Bajos en México, Dolf Hogewoning, anunciaron este evento a realizarse en el WTC Morelos del 16 al 18 de octubre próximos. 

El mandatario morelense señaló que en esta ocasión las autoridades federales y locales, tendrán la oportunidad de pensar en opciones para garantizar la seguridad energética del país, y para planear políticas públicas con responsabilidad sustentable. 

Por su parte el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, precisó que aún cuando la era de los hidrocarburos tiene al menos tres décadas más de vida, es necesario transitar a las energías renovables, por lo que consideró que Alternativas Verdes aportará opciones para diseñar políticas públicas para dar pasos más grandes y seguros a este camino. 

Juan José Guerra Abud, titular de la Semarnat consideró que con este tipo de foros es posible hacer frente al cambio climático, aún cuando México es pequeño emisor, ya que apenas llega el 1.4 por ciento, se busca reducir al menos el 30 por ciento en 2020 y 50 por ciento para el 2050 de lo que se emitió en 2010, “y gracias a una serie de medidas este mandato de la Ley General de Cambio Climático se va a alcanzar. Además se van a fomentar los negocios verdes”. 

En tanto, Enrique Martínez y Martínez, titular de la  Sagarpa, comentó que el cambio climático existe y que muestra de ello es que en años recientes cuando se vivía una época de sequía intensa, vinieron dos fenómenos meteorológicos que representaron grandes pérdidas para la agricultura. 

Cabe destacar que durante este año se invertirán 572 millones de pesos en Morelos, de estos, 431 son para plantas de tratamiento, drenaje y el resto para el manejo de residuos sólidos. 

Hasta ahora el estado de Morelos es el único que ha hecho todos los planes de cambio climático municipales.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

Cotemar recibe certificación Great Place To Work por tercer año consecutivo

La certificación Great Place to Work (GPTW) es por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de su organización.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link